Psic. Karina De La Paz

Psic. Karina De La Paz Lic. En Psicología, Mtra. en Psicología Jurídica Forense.

Amar y saber recibir amor, sana 💫💖
14/10/2025

Amar y saber recibir amor, sana 💫💖

🧠💚 10 de octubre — Día Mundial de la Salud MentalHoy es un recordatorio global de algo que a menudo olvidamos: no hay sa...
10/10/2025

🧠💚 10 de octubre — Día Mundial de la Salud Mental

Hoy es un recordatorio global de algo que a menudo olvidamos: no hay salud sin salud mental. 🌍✨

En México, 3 de cada 10 personas vivirán algún trastorno mental a lo largo de su vida, y más del 60 % no recibirá atención adecuada.
Los más comunes son la ansiedad y la depresión, aunque muchas veces se ocultan tras frases como “solo estoy cansado” o “ya se me pasará” 😔💭

Las personas con depresión, ansiedad o esquizofrenia tienen un riesgo de muerte prematura entre el 40% y 60% superior a la población en general.

No siempre hay gritos ni crisis visibles… a veces el sufrimiento se esconde en el silencio, en el insomnio, en el desgano, o en el vivir en “modo automático” 🕯️

💬 Recordemos:
• Hablar de lo que sientes no es debilidad, es valentía.
• Pedir ayuda no es rendirse, es elegir vivir mejor.
• La mente también necesita descanso, contención y cuidado. 🌿

Hoy, más que conmemorar, hagamos conciencia:
👉 Cuidar nuestra mente es cuidar nuestra vida.
👉 Escuchar a otros puede salvar la suya.

💚

LA FUNCIONALIDAD NO SE TRATA DE LA FORMA DEL HOGAR, SINO DE LA ARMONÍA EN SU DINÁMICA. 🏡💫A veces creemos que una familia...
08/10/2025

LA FUNCIONALIDAD NO SE TRATA DE LA FORMA DEL HOGAR, SINO DE LA ARMONÍA EN SU DINÁMICA. 🏡💫

A veces creemos que una familia funcional es aquella en donde “no falta nadie”, sin embargo, no es requisito ser una familia “completa” para ser funcional. Desde el enfoque sistémico, la funcionalidad no depende de la estructura, sino de la calidad de los vínculos 🤝💞

Se considera disfuncional cuando predominan los conflictos no resueltos, los patrones de comunicación hostiles, las triangulaciones, las alianzas excluyentes o los roles difusos (Minuchin, 1974; Satir, 1972).
No necesariamente tendría que haber gritos 😶‍🌫️; a veces basta con la frialdad, los silencios dolorosos, el control, o los secretos 🤫💔

Una familia puede ser estructuralmente “incompleta” —por ejemplo, monoparental o con cuidadores sustitutos— y aun así ser funcional, siempre que mantenga roles claros, comunicación abierta, límites definidos y apoyo emocional mutuo 🌱💬❤️

En síntesis, la funcionalidad familiar no depende de la presencia física de todos los miembros, sino de la capacidad del sistema para adaptarse, contener y crecer emocionalmente juntos 🌻✨

Ser demasiado comprensivo puede convertirse en una forma de autoabandono, pues se tolera la falta de respeto y se refuer...
28/09/2025

Ser demasiado comprensivo puede convertirse en una forma de autoabandono, pues se tolera la falta de respeto y se refuerzan dinámicas poco saludables. Poner límites no es falta de empatía, es un acto de autocuidado 🧠✨

❤️‍🩹✨ Manos a la obra…
27/09/2025

❤️‍🩹✨ Manos a la obra…

Lo que cada persona considera ‘normal’ en su vida cotidiana está profundamente influenciado por el entorno en el que cre...
23/09/2025

Lo que cada persona considera ‘normal’ en su vida cotidiana está profundamente influenciado por el entorno en el que creció 🏡. Bandura (1977), con su teoría del aprendizaje social , explicó que gran parte de nuestras conductas y percepciones se adquieren al observar e imitar a quienes nos rodean, especialmente durante la infancia 👧👦.

Del mismo modo, Bowlby (1969) subrayó en su teoría del apego 💞 que la calidad de los vínculos tempranos moldea nuestra forma de percibir el mundo 🌍 y de relacionarnos con otros 🤝.

Por eso, patrones de violencia ⚡, silencio emocional 🤐 o falta de cuidado 💔 pueden sentirse ‘normales’ para alguien que creció en esos ambientes, aun cuando resulten dañinos. La psicología nos invita a cuestionar ese concepto de ‘normalidad aprendida’ 🧠✨, a tomar conciencia y, cuando es necesario, a reconstruir nuevas formas más sanas de vincularnos 💫🌷.

🧠 El cuerpo no calla lo que la mente intenta silenciar. Lo que no se procesa emocionalmente termina expresándose en form...
20/09/2025

🧠 El cuerpo no calla lo que la mente intenta silenciar. Lo que no se procesa emocionalmente termina expresándose en forma de ansiedad, cansancio extremo o incluso síntomas físicos.

Ignorar las señales internas es como posponer una deuda: tarde o temprano se cobra con intereses. Escuchar los susurros de la vida y de uno mismo es un acto de autocuidado profundo, porque cuando la mente y el cuerpo gritan, ya no se trata de elegir… sino de resistir.

🧠🤱🏻 La presencia de cuidadores tranquilos y receptivos durante los primeros años de vida son la base para que el ser hum...
08/09/2025

🧠🤱🏻 La presencia de cuidadores tranquilos y receptivos durante los primeros años de vida son la base para que el ser humano desarrolle sus estrategias de afrontamiento ante las adversidades a lo largo de su vida.

✨ ¿QUIEN ERES REALMENTE?Una persona me decía:“Con mi ex yo era explosiva, impulsiva, siempre al límite…Con mi pareja act...
04/09/2025

✨ ¿QUIEN ERES REALMENTE?

Una persona me decía:
“Con mi ex yo era explosiva, impulsiva, siempre al límite…
Con mi pareja actual, en cambio, me descubro tierna, tranquila, hasta me dicen que parezco dulce.
Entonces, ¿quién soy de verdad?”

La respuesta es menos simple de lo que creemos.
No existe un “yo verdadero” fijo y eterno.
Surge una parte distinta de ti según el espacio y la mirada del otro:
• Con quien te invalida, brota tu fuerza volcánica para no desaparecer.
• Con quien te escucha y te acoge, aparece tu versión más suave y calma.

🎭 Entonces, ¿cuál es tu versión auténtica?
Todas. Y ninguna en exclusiva.

Somos un mosaico en constante cambio, un collage de fragmentos que aparecen y desaparecen dependiendo del encuentro. No hay una máscara falsa y otra genuina: todas son piezas de ti.

Así que deja de buscar esa esencia única escondida detrás del telón. No eres ni la “loca” ni la “santa”: eres muchas, incluso aquellas que todavía no conoces. Ambos dieron luz a fragmentos tuyos, miraron lo que querían ver, y tu, jugaste tu parte.

Y recuerda: cuando alguien te juzga y te pone un nombre, está hablando más de su mirada que de tu esencia.

💭 Y a ti, ¿qué versión de ti mism@ te ha sorprendido descubrir frente a la mirada del otro?

NUNCA APARTARE A MIS HIJOS POR CAPRICHOPero siempre los protegeré.De lo que no les suma,de quienes no saben valorar, de ...
23/08/2025

NUNCA APARTARE A MIS HIJOS POR CAPRICHO

Pero siempre los protegeré.
De lo que no les suma,
de quienes no saben valorar,
de los que solo aparecen cuando es conveniente
y de todo lo que pueda hacerlos sentir pequeños, inseguros o que tienen que ganarse el cariño.

No me interesa aparentar hacia afuera ni complacer a nadie.
Mi misión es criarlos emocionalmente sanos, profundamente amados y bien cuidados.

A veces eso significa poner distancia
Y eso no es drama, no es amargura:
son límites.

Si para algunos eso me convierte en “la mala” de la historia, que así sea.
Prefiero ser juzgada por protegerlos, que aplaudida por mantener la paz a costa de ellos.

Su bienestar siempre merece ser prioridad.
SIEMPRE.

Sanar es HACERSE CARGO y eso no es para cualquiera, es solo para valientes y corajudos que se animan a adentrarse al alm...
23/08/2025

Sanar es HACERSE CARGO
y eso no es para cualquiera, es solo para valientes y corajudos que se animan a adentrarse al alma , seguir su guía y dirección.

Sanar es profundo e intenso, y conlleva mucha energía y mucha autoexploración emociónal, mucha observación, paciencia. Conocernos realmente.

Batallar con un ego que se resistirá a los cambios que broten del alma es también sanar. Sanar es sangrar, supurar, doler, comprender, perdonar, perdonarse y al fin soltar.

Sanar es pasar por sucesivos estados de enojo, de tristezas, de necesidad de soledad y silencio...sanar es adentrarse a las sombras y aceptarla.

Sanar es, a pesar de todo, maravilloso porque es liberador y libertador.

Métele más amor y menos juicios a tu vida.
PERO RECUERDA EL CANAL DE SANACIÓN ERES TU .

🏳️‍🌈 Amar y ser amado libremente es una necesidad humana básica. Validar identidades y erradicar prejuicios es cuidar la...
07/06/2025

🏳️‍🌈 Amar y ser amado libremente es una necesidad humana básica. Validar identidades y erradicar prejuicios es cuidar la salud mental.

🌈La orientación sexual no es un problema, la ignorancia y discriminación si.
Nadie deberia “salir del closet”, si nunca fuere obligado a esconderse.

🌟El closet no existe donde hay aceptación, libertad y respeto, ser uno mismo no requiere explicaciones.

Dirección

Independencia #90
Yurécuaro
59250

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Karina De La Paz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Karina De La Paz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram