27/07/2022
Las MICRODOSIS y la Tradición de la Herbolaria Mexicana
Cuando una persona necia e ignorante se cruce en tu camino y te diga que las Microdosis son chamanería, brujería, un menjurje o baratijas alquimistas, dile lo siguiente:
Las Microdosis fueron inventadas en Zacatecas por el Dr. Eugenio Martínez Bravo, un médico que tuvo a bien hacer el Primer Catálogo Científico de las Plantas Medicinales y Tradicionales de la Herbolaria Mexicana, en la Dirección General de Ciencia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Dedicó su vida entera para crear el primer catálogo de plantas medicinales que pertenecen al Herbolario Nacional, y su libro pertenece a una de las once Colecciones Biológicas Nacionales bajo custodia del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La medicina tradicional de los pueblos ancestrales de México cuenta con más de 500 años de existencia, razón por la cual la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, protege y defiende la tradición medicinal de los pueblos indígenas de México con la Ley Federal de los Pueblos Indígenas, específicamente en el Artículo 4to.
Así también, las prácticas medicinales de los pueblos ancestrales de México, Colombia y Perú, están legalmente protegidas y amparadas ante el Parlamento Panamericano de los Pueblos Indígenas bajo la ley conocida como SAPIA (Salud de los Pueblos Indígenas). Este proceso generó elementos para la elaboración de la propuesta de la OMS en 2005 sobre la Medicina Tradicional, que, a su vez, generó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en el año 2007 y la Declaración de Pekín de la OMS en el año 2008 sobre sus usos y costumbres milenarias.
La expansión creciente y persistente de la utilización de la “Medicina Tradicional” ha ido en declive en algunos sectores ya que desean arrinconarla en un espectro de “ medicina no convencional” pues la ignorancia en las áreas médicas y políticas están impidiendo su desarrollo desde el perfil científico, no sólo por la población y por un número importante de profesionales que ven en esta medicina milenaria una amenaza (por ignorantes), cuando es una alternativa ante problemas de salud que no atiende la Medicina convencional.
No dejes de mencionar a todos esos que creen que saben, pero no saben nada, son simplemente unos ignorantes potenciales de su herencia como país, de su país y su historia no saben nada.
Recuérdales que las Microdosis fueron inventadas en Zacatecas, y pese a la medicina tradicional y ancestral del sur de México, que desbordan en conocimientos de la herbolaria, por estos lares se descubrió un sistema fantástico por un médico de la Universidad de San Luis Potosí, el Dr. Eugenio Martínez Bravo.
México, hoy por hoy, es el único país en el mundo que tiene la solución al COVID gracias a su medicina tradicional.