01/04/2025
🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻
“(...) La Gestalt es una psicoterapia que promueve la autenticidad del Ser sobreponiéndose a las neuróticas pretensiones que experimentamos en las relaciones de pareja, las dinámicas familiares y las presiones culturales para que no seamos quienes somos sino quien se espera y conviene que seamos; la Gestalt nos brinda una perspectiva de la vida en la que la experiencia subjetiva, es decir mi propia postura personal, es válida y constituye el camino para vivir plenamente.
Esta psicoterapia brinda además herramientas para acercarnos progresivamente a una existencia más disfrutable, entre ellas : la claridad y profundidad de la conciencia, la responsabilidad sobre nuestros actos y la importancia que ellos tienen en la construcción de la vida que tenemos, y la habilidad de estar en el presente, claro que con visión de futuro y conciencia de pasado, pero en el aquí y ahora esencialmente. Principios que son valiosísimos para seguir en la vida cotidiana pero indudablemente también en tiempos de crisis.
Traigo esto a mi mente como una guía para no extraviarme de mi mismo y perderme entre los pandémicos miedos y los ingenuos optimismos, las variadas indicaciones de los supuestos expertos, las visiones polarizadas y las muchas dudas que anidándose en mis inseguridades han logrado ya más de una vez sacarme de mi mismo en estos días.
No son pocos los mensajes que recibo de parte de anónimos o falsos expertos que me lanzan indicaciones contradictorias, confusas, imposibles o inverosímiles. En estos días me ha hecho mucho bien recordar mis aprendizajes gestálticos sobre masticar detenidamente lo que recibo y validarlo a través de mi saber y mi sabor antes de tragármelo.
He recibido muchos mensajes indicándome que no son tiempos para el egoísmo y que debo actuar como se me indica por el bien de los demás y que son tiempos para actuar unidos en una reacción comunitaria. Ante esto he recordado mis aprendizajes sobre la responsabilidad personal y que partir desde mi propia convicción no es egoísmo, y que ser y vivir Gestálticamente es tener una relación profunda y autentica con el otro y los otros y lo otro sin convertirme en borrego ni en masa.
Me recuerdo que este modo de vida requiere la escucha atenta, profunda y respetuosa de tus ideas, que mi punto de vista se enriquece cuando más tengo la capacidad de comprenderte sobre todo en nuestras diferencias y aceptar que no eres yo y que no eres alguien carente de razón.
Sé bien que mi rechazo a tu perspectiva esconde frecuentemente la proyección de lo que aún no puedo reconocer y aceptar de mí, que mi lealtad y adhesión a ti o a un grupo muchas veces supone mi auto abandono confluente, y que es muy importante que al final mis acciones y mis decisiones tengan como base mis necesidades mis sensaciones y mis acciones o de otro modo seré corresponsable de las confusiones y manipulaciones que mi entorno ejerza sobre mí.
Me recuerdo hoy que por más que esté apegado a mis hábitos y mis ideas la vida es siempre nueva. Y que quiero y puedo seguir cambiando
Me recuerdo antes de dormir que es importante estar consciente de lo que está pasando en mi entorno (mi zona externa ), y que para completar mi conciencia también requiero atender mis pensamientos (zona intermedia) y muy importantemente mis sensaciones sentimientos y emociones ( zona interna) y que esto no solo es indispensable para actuar de modo adaptativo , sino con la congruencia de quien está eligiendo construir la existencia que busco tener.
He recordado también que la soledad y la pausa nos son ninguna tragedia y son indispensables para mi deseo de trascender a este que he estado siendo, que no estoy solo cuando no estoy en la presencia de alguien, sino cuando no tengo la capacidad de crear vínculos.
En estos días de miedo a la propia muerte , pero sobre todo a la muerte de mis seres queridos, me recuerdo que esta es una certeza ineludible que siempre ha estado ahí , todos los días de mi vida y que sobre todo temo morir por lo que no he tenido aun el valor de vivir, y que temo a la muerte de aquellos a quienes amo por lo que me ha faltado decirles o vivir junto a ellos y hoy puedo hacerlo , y porque desde mi corazón de verdad deseo que vivan, si les toca y quieren.
Al final habré de aceptar serenamente tanto mi muerte como la de mis amados con la claridad de que el tiempo se ha cumplido.
Así que al pensar en todo esto recuerdo que la Gestalt está plagada de herramientas para actuar en los tiempos de hoy. Y experimento un gran compromiso de usarlas y ponerlas al servicio de quienes en estos días las requieren , que no son pocos. Entiendo ahora más claramente a mi maestro que decía que la Gestalt es una forma de vida y le agradezco enormemente habérmela enseñado”
Mtro. Alejandro García