Dra Yazmin Beas Hdez

Dra Yazmin Beas Hdez "Porque tu salud y bienestar comienza desde la raiz"

Medico Homeópata de formación con Certificación Internacional en Medicina Funcional por Institute Funtional Medicine, te acompaño a reconectar con tu salud desde la raiz regulando cuerpo y mente.

🌙💤 Lo que tu cerebro hace mientras duermes…Anoche en el live hablamos de algo que pocas veces se enseña:Dormir no es des...
07/11/2025

🌙💤 Lo que tu cerebro hace mientras duermes…

Anoche en el live hablamos de algo que pocas veces se enseña:
Dormir no es desconectarte, es el momento donde tu cuerpo y tu mente trabajan a favor de tu memoria, tus emociones y tu energía.

Mientras duermes…
🧠 tu cerebro consolida recuerdos,
💓 regula el eje HPA (estrés),
🧬 libera hormonas reparadoras,
y limpia toxinas que, si se acumulan, generan niebla mental y fatiga.



🌿 Algunas claves que vimos:

🌙 La melatonina no solo te da sueño: es una hormona de sincronía.
🕰️ Dormir entre 10 pm y 2 am permite que ocurran las fases más reparadoras.
🫐 La alimentación nocturna influye en tu descanso: triptófano, magnesio y omega-3 ayudan a dormir y recordar mejor.
🌬️ La respiración 7-11 calma el sistema nervioso y facilita el sueño profundo.
🩵 La relajación muscular progresiva (PMR) es una herramienta con evidencia científica para disminuir el cortisol y preparar al cuerpo para descansar.



✨ Dormir bien no es rendirse, es rendir mejor.
Tu cuerpo tiene un reloj… y cuando duermes en su ritmo, despiertas en coherencia.



📍Si no alcanzaste el live, puedes verlo en mi perfil de TikTok.
💬 Cuéntame en comentarios: ¿qué ritual nocturno te ayuda a descansar mejor?



🧠✨ Tu cuerpo sí sabe: cómo calmarte y recordar mejor antes de un examen¿Te ha pasado que justo antes de un examen siente...
05/11/2025

🧠✨ Tu cuerpo sí sabe: cómo calmarte y recordar mejor antes de un examen

¿Te ha pasado que justo antes de un examen sientes la mente en blanco, el corazón acelerado o las manos frías?
No es falta de preparación… es tu biología en modo alerta.

Cuando el cuerpo percibe amenaza, activa su eje HPA (hipotálamo–hipófisis–adrenal): libera cortisol para darte energía rápida.
El problema aparece cuando ese estrés se prolonga: el exceso de cortisol bloquea el hipocampo, la zona de la memoria.

Pero hay una buena noticia: puedes regular ese eje con ritmo, respiración y alimentación.



🌿 Alimenta tu memoria

🫐 Arándanos, moras y cacao oscuro → estimulan el factor BDNF, que fortalece tus neuronas.
🥚 Huevos, chía y salmón → aportan colina y omega-3, esenciales para conectar ideas.
🌰 Semillas, avena y frutos secos → ricos en magnesio y zinc, calman el eje del estrés.
🍌 Plátano o avena en la noche → ayudan a producir serotonina y melatonina, consolidando la memoria mientras duermes.

Evita el exceso de café y azúcar antes del examen: alteran el cortisol y pueden bloquearte justo cuando más necesitas foco.



🌬️ Respira para recordar

🫁 4-6 → Inhala 4 s / Exhala 6 s.
Activa el nervio vago y calma el sistema nervioso.
💓 Coherencia cardíaca → 5 s inhala / 5 s exhala. Sincroniza corazón y cerebro, mejora la atención.
🧘‍♀️ Shaking → sacude suavemente tu cuerpo 2-3 min. Descarga la adrenalina y libera tensión antes de entrar.



⏰ Respeta tu ritmo biológico

💡 Tu cerebro recuerda mejor cuando sigues tu reloj interno:
🌞 Estudia o presenta exámenes entre 9 y 11 am (máximo enfoque).
🌙 Duerme bien la noche anterior: durante el sueño REM se consolidan los recuerdos.



💬 Recuérdalo

No se trata de estudiar más, sino de estudiar en coherencia con tu biología.
Cada respiración, cada comida y cada hora de sueño pueden ser aliados de tu memoria.

✨ Tu cuerpo sí sabe. Solo necesita que le des ritmo, descanso y nutrición.



“No es limpieza, es liberación”Hay días en que no es el cuerpo el que está cansado…Es la carga que llevamos dentro: lo q...
29/10/2025

“No es limpieza, es liberación”

Hay días en que no es el cuerpo el que está cansado…
Es la carga que llevamos dentro: lo que comemos, lo que pensamos, lo que sentimos y no dejamos ir.

Nos enseñaron que “detoxificar” es tomar jugos verdes o dejar de comer.
Pero el verdadero detox no empieza en el plato…
empieza cuando el cuerpo, la mente y el alma se sienten seguros para soltar.

💧Tu hígado, tu intestino, tu piel y tus pulmones trabajan todos los días para liberar lo que ya no sirve.
Pero cuando vives en alerta, sin descanso, sin pausas, el sistema se satura,
y el cuerpo empieza a hablar: inflamación, cansancio, niebla mental, insomnio, irritabilidad…

Desintoxicar no es castigar al cuerpo, es escucharlo con amor.
Es permitirle volver a su ritmo natural de equilibrio.
Cada respiración, cada lágrima, cada noche de descanso también son detox.

✨ No se trata de limpiar, sino de liberar.
De darle a tu biología el mensaje de que ya no necesitas retener.

🌿

Ayer fue el Día del Médico…Pero hoy quiero recordarte algo más profundo:no hace falta tener una bata para cuidar, acompa...
24/10/2025

Ayer fue el Día del Médico…

Pero hoy quiero recordarte algo más profundo:
no hace falta tener una bata para cuidar, acompañar o sanar.

Todos, desde nuestros lugares, sostenemos, contenemos y ayudamos a otros.

🌱 Y cuando lo hacemos, también necesitamos volver a mirar hacia adentro.

Porque no podemos cuidar bien si olvidamos descansar, respirar, alimentarnos con calma o darnos permiso de sentir.

Sanar no siempre es curar.
A veces es permitirnos pausar, respirar, agradecer y volver al cuerpo.

💜 Hoy quiero compartirte algunas herramientas simples —y con evidencia científica— que ayudan a regular el estrés y reconectar con tu bienestar:

✅ Respiración 4-6-8 → calma el sistema nervioso.
✅ Pausas activas → 2 minutos de movimiento y conciencia.
✅ Registro de gratitud → escribe 3 cosas buenas del día y suelta lo que pesa.
✅ Luz solar o natural → 10 minutos diarios para regular tu ritmo interno.
✅ Plan “Si… entonces…” (MCII) →
Si siento ansiedad o saturación, entonces haré 5 respiraciones lentas y beberé agua con atención.

✨ No necesitas cambiarlo todo. Solo empezar a escucharte.

Porque la salud empieza donde elegimos reconectar con nosotros mismos 🌿

— Dra. Yazmín Beas Hernández -

Hoy celebro ser médico…pero no solo desde el título o la bata blanca.Lo celebro desde el lugar donde la ciencia se encue...
23/10/2025

Hoy celebro ser médico…
pero no solo desde el título o la bata blanca.

Lo celebro desde el lugar donde la ciencia se encuentra con el alma,
donde la medicina no solo alivia síntomas, sino que escucha historias.

Ser médico alternativo es recordar que el cuerpo no se enferma aislado,
que detrás de cada diagnóstico hay emociones, ritmos, memorias y silencios.

Es acompañar procesos, no solo prescribir tratamientos.
Es mirar al paciente a los ojos y reconocer su biología como un lenguaje sagrado.

Hoy celebro a todos los que elegimos una medicina que siente,
que observa los ejes invisibles —intestino, cerebro, corazón, energía—
y que entiende que sanar es volver a habitar el propio cuerpo.

No somos médicos “alternativos”…
somos médicos que recordamos que la salud es integridad.

🌱 Feliz Día del Médico a quienes curan, escuchan y acompañan con el alma.

✨ Tu cuerpo no te está fallando, solo está protegiendo su energía.Ayer en el live hablamos de algo que todos hemos senti...
22/10/2025

✨ Tu cuerpo no te está fallando, solo está protegiendo su energía.

Ayer en el live hablamos de algo que todos hemos sentido alguna vez:
ese cansancio que no mejora con descanso, esa mente nublada, ese cuerpo que parece no responder igual.

Y no… no siempre es falta de voluntad o motivación.
Muchas veces es tu biología protegiéndose.
Tus mitocondrias, las “baterías” de cada célula, entran en modo ahorro cuando perciben peligro o estrés prolongado.

💡 La ciencia lo confirma: el estrés crónico reduce la función mitocondrial y altera su capacidad de producir energía (Frontiers in Cell Death, 2024; Nature Reviews Disease Primers, 2024).
Cuando eso sucede, el cuerpo prioriza sobrevivir, no rendir.

Pero hay esperanza — porque las mitocondrias también escuchan tus señales:
cómo respiras, cómo te mueves, cómo piensas y cómo te cuidas.

Estas son algunas de las herramientas que vimos ayer para reactivar tu energía de forma funcional 👇
1. 🌞 Luz natural al despertar — regula tus ritmos circadianos y activa la biogénesis mitocondrial.
2. 🍫 Alimentos ricos en polifenoles (té verde, cacao, uvas moradas) — ayudan a renovar las mitocondrias dañadas.
3. 💧 Ducha tibia-fría alternada — pequeño estímulo hormético que enciende tu metabolismo celular.
4. 🚶‍♀️ Movimientos suaves con respiración consciente — el oxígeno es su combustible más puro.

✨ No se trata de tener más fuerza, sino de usarla con sabiduría.
Tu cuerpo no está roto. Solo necesita recordar cómo generar energía desde la calma.

💬 Cuéntame:
👉 ¿Qué haces tú cuando sientes que tu energía baja?

✨ Después de asimilar y reparar, llega el momento de energizar y comunicar.Tu cuerpo no solo digiere y se defiende… tamb...
21/10/2025

✨ Después de asimilar y reparar, llega el momento de energizar y comunicar.

Tu cuerpo no solo digiere y se defiende… también crea energía y transmite información. ⚡🧠

En el Árbol de la Medicina Funcional, después de Asimilación y Defensa/Reparación, encontramos dos ramas que sostienen la vida misma:

🌿 Energía:
La fuerza vital que generan tus mitocondrias, tu respiración y tu equilibrio hormonal.
👉 Cuando el estrés se vuelve crónico, esa energía se apaga.
👉 Cuando recuperas calma, el cuerpo vuelve a producir vitalidad.

💫 Comunicación:
El lenguaje interno del cuerpo: hormonas, neurotransmisores, microbiota y emociones.
👉 Si tus sistemas no se comunican, aparecen síntomas.
👉 Si se sincronizan, aparece la coherencia y la salud.



Esta semana hablaremos de cómo:
✨ El estrés apaga tus mitocondrias (y cómo reactivarlas).
✨ Tus emociones, hormonas y microbiota se comunican entre sí.
✨ Puedes aprender a “energizarte” sin agotarte.



📅 Martes 7 PM — Live:
“No es falta de fuerza, es falta de energía celular.”
📅 Jueves 7 PM — Live:
“Comunicación: cuando tus sistemas vuelven a escucharse.”
🙌🏻 Recuerda por tik tok ..



💬 Cuéntame en comentarios:
👉 ¿Qué te da energía en tu día a día?
👉 ¿Y qué sientes que te la quita?



🧬

✨ Tu cuerpo no necesita más control, necesita conexión.¿Sabías que puedes ayudar a tu cuerpo a pasar del modo defensa al...
18/10/2025

✨ Tu cuerpo no necesita más control, necesita conexión.

¿Sabías que puedes ayudar a tu cuerpo a pasar del modo defensa al modo reparación con tus propias manos? 🫀
No necesitas aparatos, solo respiración, presencia y un poco de conciencia corporal.

Estos 4 pasos son una rutina sencilla para calmar el sistema nervioso y activar la reparación celular 👇

🌬️ 1. Respiración de coherencia

Coloca una mano en el pecho y otra en el abdomen.
Inhala en 4 segundos y exhala en 7.
Hazlo 3 veces.
💡 Activas la coherencia cardíaca y el tono vagal.



👂 2. Estimulación auricular del nervio vago

Masajea suavemente la parte interna de tu oreja (justo detrás del trago) con movimientos circulares lentos.
💡 Esta zona está conectada con el nervio vago y calma la inflamación.



🤲 3. Punto PC6 – Neiguan (muñeca interna)

Presiona suavemente a unos 3 cm del pliegue de tu muñeca, entre los tendones.
💡 Ayuda a regular el ritmo cardíaco y a disminuir ansiedad o palpitaciones.



🦵 4. Punto ST36 – Zusanli (debajo de la rodilla)

Presiona suavemente 4 dedos por debajo de la rótula, hacia el borde externo de la tibia.
💡 Refuerza el sistema inmune y mejora la energía digestiva.

✨ Finaliza colocando tus manos sobre el pecho (REN17 – Shanzhong)
Respira profundo, cierra los ojos y siente el calor en tu cuerpo.
Eso es tu sistema nervioso regresando a casa. 🩵



📖 Basado en evidencia científica sobre la estimulación del nervio vago y acupuntos que aumentan la variabilidad cardíaca (Frontiers in Neuroscience, 2024; EBCAM, 2023).



💬 Cuéntame en los comentarios si te gustaría que suba la rutina completa en video con respiración guiada y tiempos exactos.

✨ A veces creemos que sanar es “hacer más”…cuando en realidad, sanar es volver a permitirle al cuerpo hacer lo que ya sa...
15/10/2025

✨ A veces creemos que sanar es “hacer más”…
cuando en realidad, sanar es volver a permitirle al cuerpo hacer lo que ya sabe: defenderse y repararse.

Tu cuerpo tiene un sistema de defensa que no solo te protege de virus o bacterias,
también de exceso de estrés, inflamación y daño celular.
Y al mismo tiempo, tiene otro sistema silencioso —el de reparación—
que reconstruye tejidos, regula la inflamación y restaura el equilibrio.

🌿 ¿El problema?
Cuando el sistema nervioso autónomo está desregulado, esas dos funciones se confunden:
el cuerpo se queda defendiendo todo el tiempo, y ya no alcanza a reparar.

💡 La ciencia lo confirma:
estudios recientes muestran que estimular el nervio vago (incluso de forma no invasiva)
puede modular la inflamación y activar las rutas de reparación celular.
👉 “Transcutaneous Non-Invasive Vagus Nerve Stimulation”, PMC, 2024
👉 “The relationship between SIRT1 and inflammation”, PMC, 2024

💫 Mañana en el Live te voy a explicar cómo entender tu propio mapa de defensa y reparación,
cómo se conecta con tu sistema nervioso,
y qué puedes hacer desde tu día a día para activar ese poder reparador que ya está dentro de ti.

🕖 Live jueves 7 pm por tik tok – “Defensa y Reparación: el lenguaje oculto del sistema nervioso”

💬 Cuéntame en los comentarios:
👉 ¿Tu cuerpo está más en modo defensa o en modo reparación últimamente?

✨ A veces el cuerpo entiende antes que la mente.Ese n**o en el estómago, la respiración corta o la fatiga sin razón apar...
13/10/2025

✨ A veces el cuerpo entiende antes que la mente.
Ese n**o en el estómago, la respiración corta o la fatiga sin razón aparente son mensajes interoceptivos: formas en las que tu cuerpo te pide pausa, calma o cambio.

La medicina funcional lo llama interocepción,
yo lo llamo escucha interna.

Cuando no la practicamos, no solo dejamos de digerir bien los alimentos… también dejamos de asimilar lo que vivimos.

🌿 Mañana hablaremos en vivo sobre cómo el sistema nervioso regula esa capacidad de escuchar y digerir la vida, y cómo reactivarla para sanar desde adentro.

💚 Tu cuerpo no te traiciona, te traduce.
🕖 Martes 7 pm – Live por Tik tok

💬 Cuéntame: ¿cuál es la señal más clara que tu cuerpo usa para avisarte que necesitas parar?






🌿 ¿Tu cuerpo digiere… o solo sobrevive?A veces no es lo que comes lo que te cae mal…Es cómo lo comes, desde qué estado y...
09/10/2025

🌿 ¿Tu cuerpo digiere… o solo sobrevive?

A veces no es lo que comes lo que te cae mal…
Es cómo lo comes, desde qué estado y con qué emociones lo acompañas.

Tu sistema nervioso tiene un papel clave en la asimilación.
Cuando está en modo alerta, la digestión se apaga, los nutrientes no se absorben y las emociones se quedan atascadas.
Cuando activas el modo calma, tu cuerpo vuelve a escuchar, integrar y transformar.

✨ Este viernes 7 pm en vivo hablaremos de:
• Cómo tu sistema nervioso regula la asimilación.
• Qué papel juegan la microbiota y la interocepción.
• Herramientas científicas y emocionales para activar el “modo digestión y reparación”.

💚 Porque asimilar no es solo comer, es transformar.

📅 Viernes 7 pm – Live por tik tok
👉 Acompáñame y descubre cómo volver a digerir la vida desde la calma.

“Asimilación: la raíz que alimenta tu equilibrio”Hoy quiero hablarte de una raíz que todos compartimos, aunque pocos la ...
07/10/2025

“Asimilación: la raíz que alimenta tu equilibrio”

Hoy quiero hablarte de una raíz que todos compartimos, aunque pocos la reconocen: la asimilación.

No se trata solo de digerir lo que comes… sino de integrar lo que vives, piensas y sientes.
Porque sí: el cuerpo también intenta procesar lo que la mente no puede.

Cuando esta raíz se debilita, aparecen señales:
🥴 Cansancio después de comer
💭 Niebla mental
🔥 Inflamación
😔 Ansiedad digestiva o emocional

En el árbol de la Medicina Funcional, la asimilación es una de las bases de nuestra salud.
Y hoy, quiero ayudarte a entender cómo fortalecerla —desde el cuerpo, la emoción y la conciencia.

✨ Nos vemos en vivo hoy a las 7 pm.
Vamos a descubrir cómo asimilar para sanar, no solo comer para sobrevivir.

💬 Cuéntame en los comentarios:
¿Qué sientes que te cuesta más asimilar últimamente —la comida, las emociones o la vida?

Dirección

Pino Suárez 95
Zacoalco De Torres
45750

Horario de Apertura

Miércoles 10am - 6am
Viernes 10am - 6am

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Yazmin Beas Hdez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Yazmin Beas Hdez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram