29/08/2025
La psicología es fundamental en el manejo del VIH porque aborda el impacto emocional y mental del diagnóstico y la enfermedad, así como el estigma y la discriminación. Las personas con VIH tienen mayor riesgo de depresión, ansiedad y trastornos cognitivos. La intervención psicológica ayuda a mejorar la calidad de vida, fomenta la adherencia al tratamiento, proporciona estrategias para manejar el estrés y promueve la adaptación y el bienestar.
Impacto psicológico del VIH
Diagnóstico y tratamiento:
El diagnóstico puede generar miedo, ansiedad e incertidumbre, mientras que algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la salud mental.
Estigma y discriminación:
El rechazo social, la pérdida de empleo y el aislamiento son factores que aumentan el malestar emocional.
Salud mental y autopercepción:
Se pueden presentar sentimientos de culpa, vergüenza y autodesprecio, lo que afecta la autoestima y las relaciones sociales.
Rol de la psicología en el VIH
Prevención:
Promueve conductas saludables y puede ayudar en la prevención de la infección.
Send a message to learn more