Nutrióloga y Homeópata Elizabeth Gómez Maciel

Nutrióloga y Homeópata Elizabeth Gómez Maciel Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Nutrióloga y Homeópata Elizabeth Gómez Maciel, Nutricionista, Avenida Manuel Avila Camacho 3340 Col. Residencial Conjunto Patria. Local A10 Dentro de Plaza presidentes, Zapopan.
(852)

Planes de Alimentación
Personalizados, Educación Nutrimental, Consejos de nutrición, salud en general, recetas y uno que otro chistesin para sonreir y mejorar la digestion

CP NUTRIOLOGA 2813937
CP HOMEOPATA 09114361
CP CRONISTA EN NUT Y HOM 872 Agenda tu cita presencial en Zapopan con mi asistente virtual Holly enviando un hola al 3316657549 y sigue sus indicaciones o de manera virtual enviando un inbox.

Para conservar la harina de arroz, guárdala en un recipiente hermético, como un tarro de cristal, en un lugar fresco, os...
06/11/2025

Para conservar la harina de arroz, guárdala en un recipiente hermético, como un tarro de cristal, en un lugar fresco, oscuro y seco para protegerla de la humedad y los insectos. Si vives en un clima húmedo o planeas guardarla por mucho tiempo, es recomendable refrigerarla o congelarla para prolongar su frescura y evitar que se ponga rancia.
Pasos para conservar la harina de arroz
Transfiere la harina: Saca la harina del paquete original y ponla en un recipiente hermético de vidrio o plástico para protegerla del aire y la humedad.
Elige el lugar adecuado: Almacénala en un lugar fresco, oscuro y seco, como una despensa o alacena. Evita lugares calientes como cerca de la estufa u horno.
Considera la refrigeración o congelación: Si vives en un clima húmedo, si la harina de arroz es integral (que contiene más aceite y se oxida más rápido) o si no la vas a usar pronto, refrigérala o congélala.
Evita plagas: Asegúrate de que el recipiente esté completamente sellado. Para protección adicional contra insectos como los gorgojos, puedes colocar hojas de laurel secas dentro del recipiente.
Consejos adicionales
Etiqueta el recipiente: Escribe la fecha de compra o de envasado en el recipiente para saber cuánto tiempo lleva almacenada.
Usa recipientes adecuados: Descarta las bolsas de plástico fino, ya que no protegen tan bien como los recipientes herméticos de vidrio o plástico grueso.
Revisa antes de usar: Antes de usarla, comprueba que no tenga olores rancios ni signos de infestación.

La puntualidad es un valor que se refiere a la disciplina de estar a tiempo para cumplir compromisos. Demuestra respeto ...
05/11/2025

La puntualidad es un valor que se refiere a la disciplina de estar a tiempo para cumplir compromisos. Demuestra respeto por los demás, responsabilidad, compromiso y ayuda a la organización y a la eficacia personal y profesional.
Importancia de la puntualidad

Respeto: Es una señal de que valoras el tiempo y los compromisos de los demás.

Responsabilidad: Demuestra que te tomas en serio tus obligaciones y metas.

Profesionalismo: Es un factor clave en el ámbito laboral y contribuye a una buena reputación.

Eficiencia: Ayuda a organizar mejor el día, reducir el estrés y evitar interrupciones en las actividades.

Disciplina: Fomenta el orden, el carácter y la capacidad de cumplir con los deberes.

Cómo mejorar la puntualidad
Planifica con antelación: Usa una agenda o lista para organizar tu semana y prever tus tareas.
Adelanta tus relojes: Ponte los relojes unos minutos antes de la hora real para tener un margen.
Prepara todo la noche anterior: Ten lista la ropa o los objetos que necesitarás para no perder tiempo en la mañana.
Evita distracciones: Establece límites de tiempo para actividades como el uso del celular o la televisión para no retrasarte.

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al q...
03/11/2025

Perder a un padre no es solo perder a un hombre: es perder al que te sostuvo cuando el mundo parecía venirse abajo, al que no decía "te amo" con flores, sino con acciones. Al que no lloraba contigo, pero se tragaba el mundo para que tú no lo hicieras. Ese que no necesitaba muchas palabras, porque su amor se entendía en el silencio.

Y cuando se va... se va con parte de ti.
Porque nadie te enseña a vivir sin esa voz que te calmaba, sin ese consejo que parecía llegar justo a tiempo, sin esa mirada que te decía "todo va a estar bien", aunque nada estuviera bien.

Se extraña hasta lo que antes molestaba: sus sermones, su manía de ver noticias a todo volumen, sus formas medio toscas pero llenas de intención.
Porque uno no valora lo cotidiano... hasta que se convierte en recuerdo.

Y claro, la vida sigue.
Pero hay días donde su ausencia grita más fuerte que cualquier celebración.
Cumpleaños, logros, caídas... todo duele diferente cuando él ya no está.
Y aunque aprendes a vivir con el vacío, no se llena. Solo aprendes a respirar con él.

Pero ¿sabes qué no se va?
Su legado.
Su forma de mirar la vida.
Su fuerza, su ejemplo, su esencia en ti.
Porque si algo te enseñó papá, es a seguir, a luchar, a amar con el alma.

Así que no, no lo superas...
Pero lo honras.
Cada vez que haces lo correcto, que ayudas a alguien, que te levantas aunque duela.
Ahí está él.
No en cuerpo, pero sí en todo lo que sembró en tu alma.

Porque papá no murió...
Solo se adelantó para esperarte con el café listo y una sonrisa en el cielo.

A veces, la verdadera felicidad no está en lo que el mundo nos ofrece afuera, sino en lo que encontramos dentro de nuest...
03/11/2025

A veces, la verdadera felicidad no está en lo que el mundo nos ofrece afuera, sino en lo que encontramos dentro de nuestro propio hogar. Disfrutar de un café en pijama, sentir la calma del silencio, estar lejos de la prisa, de los gastos innecesarios y del bullicio, es un regalo que pocos saben valorar.

No siempre se trata de tener más, sino de aprender a estar en paz con lo que ya tenemos. El hogar, la tranquilidad y el tiempo para uno mismo, son tesoros invisibles que nos recuerdan que la vida también se disfruta en lo simple.

La paz que se siente en casa no tiene precio.

LA HIJA FUERTE, CON ENERGÍA MASCULINAEras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su...
01/11/2025

LA HIJA FUERTE, CON ENERGÍA MASCULINA

Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. Te obligaron a endurecerte, a esconder la flor de tu femineidad como quien guarda un tesoro para que no lo destruyan.

Tu energía masculina no nació contigo: la tejiste para sobrevivir. Era tu armadura, tu refugio, tu manera de decir “aquí estoy, aunque tiemble por dentro”. Y aunque nadie lo entendió, aunque te señalaron por ser dura, lo cierto es que esa dureza fue tu salvación.

Ahora mírate: sigues de pie.
Gracias a esa coraza llegaste hasta aquí, mujer. Pero quiero que lo sepas: ya no estás en peligro. Ya no necesitas esconder lo más tierno de ti.

Puedes dejar que tu femineidad respire, que tu dulzura regrese sin miedo, que tu suavidad se asome sin ser aplastada.

La niña que fuiste no fue fría, no fue mala, no fue extraña. Fue valiente. Tuvo el coraje de proteger lo más sagrado de sí misma hasta que llegara este momento: el momento de abrazarte completa, con tu fuerza y con tu ternura, con tu fuego y con tu agua.
Hoy, mujer, puedes decirle a esa niña: “Gracias por salvarme.
Yo te abrazo. Y te amo tal como eres.”

01/11/2025

Inicio reto en línea de 28 días el martes 4 de noviembre incluye dos dietas personalizadas, asesoría de ejercicios y entrega de resultados costo 799 pesos. Mayores informes vía inbox

El edamame son vainas de soja tiernas, recolectadas antes de madurar, que se consumen como aperitivo en la cocina asiáti...
31/10/2025

El edamame son vainas de soja tiernas, recolectadas antes de madurar, que se consumen como aperitivo en la cocina asiática. Se pueden comer hervidas y con sal, o salteadas con otros condimentos. Es un alimento nutritivo, rico en proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales, y bajo en calorías.
¿Qué es?
Origen: Su nombre proviene del japonés y significa "frijol en rama". Aunque su origen es chino, se popularizó en Japón y se ha extendido a nivel mundial.
Formato: Se vende principalmente congelado, ya sea en vaina o ya desgranado.
Consumo: Se come la semilla que está dentro de la vaina, la cual no se consume.
¿Cómo se prepara?
Hervido: La forma más común es hervir las vainas en agua con sal durante unos 5 minutos.
Salteado: Después de hervir, se pueden saltear en una sartén con aceite, pimentón, salsa de soja y otras especias.
Otros métodos: También se puede cocinar al v***r.
Beneficios nutricionales
Proteínas: Es una excelente fuente de proteína vegetal.
Vitaminas y minerales: Contiene vitaminas C y B3, además de hierro, calcio, magnesio y potasio.
Bajo en calorías: Es un alimento bajo en calorías, sin azúcares añadidos, grasas saturadas, gluten ni colesterol.
Salud: Ayuda a la digestión, puede reducir los niveles de glucosa en sangre y tiene propiedades antioxidantes.
Consideraciones
Hipotiroidismo: Las personas con hipotiroidismo deben consumirlo con moderación, ya que puede interferir con la producción de la hormona tiroxina.

30/10/2025
¿Cuál es el pan mexicano con menos calorías?De acuerdo con el portal especializadoMyFitnessPal, el cocol es el pan mexic...
28/10/2025

¿Cuál es el pan mexicano con menos calorías?
De acuerdo con el portal especializado
MyFitnessPal, el cocol es el pan mexicano con menos calorías. Este tradicional pan elaborado con harina de trigo, piloncillo y anís aportan alrededor de 129 calorías por pieza, una cantidad considerablemente
menor en comparación con otros panes típicos.
Su bajo aporte calórico se debe a que no contiene mantequilla, aceite ni relleno. Además, al prepararse con piloncillo en lugar de azúcar refinada, se convierte en una opción más natural y ligera para acompañar con café o leche.

El cocol es un pan dulce tradicional mexicano, de forma romboidal, con sabor a anís y piloncillo, y una textura seca por fuera y esponjosa por dentro. Su origen se remonta a la época posterior a la Conquista, cuando los indígenas adaptaron la técnica de panadería española con ingredientes locales. Se consume comúnmente en el desayuno o la merienda, acompañado de café, atole o leche.
Características principales
Forma: Romboidal.
Textura: Seca por fuera y esponjosa por dentro.
Sabor: Dulce, con un fuerte sabor a anís y piloncillo.
Ingredientes: Harina de trigo, piloncillo y anís son los principales. A veces puede incluir ajonjolí o nuez.
Origen: Se cree que surgió después de la llegada de los españoles, como una adaptación indígena de la panadería europea. Su nombre proviene del náhuatl cocolli.
Variaciones y consumo
Variaciones: Existen cocoles de queso, especialmente en Puebla, y otros que se elaboran con la masa del pan de fiesta.
Acompañamientos: Se suele comer con café de olla, atole, leche, o incluso con mermelada o mantequilla.
Consumo: Es un pan de diario, popular en el desayuno y la merienda.

Dirección

Avenida Manuel Avila Camacho 3340 Col. Residencial Conjunto Patria. Local A10 Dentro De Plaza Presidentes
Zapopan
45160

Horario de Apertura

Lunes 10am - 12pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 12pm

Teléfono

+523316657549

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga y Homeópata Elizabeth Gómez Maciel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

DIETAS PERSONALIZADAS

Gracias por visitar mi página, seguir mis publicaciones, así como comentarlas, pero sobre todo gracias por confiar en mí, para ayudarte a mejorar tu calidad de vida, recuerda que estar dentro de un peso y grasa saludable te ayudará a prevenir enfermedades relacionadas a la mala nutrición; comer mucho o poco no significa que tengas buena nutrición. A lo largo de 23 años he ayudado a cambiar vidas a quienes me lo han permitido. Nunca prometo ni en mi página, ni en radio, ni en tv o cualquier otro medio de comunicación, que bajarás de peso, porque cada persona reacciona diferente, cada persona tiene disciplina diferente, así como genética y metabolismo diferente, pero dentro de mi propia experiencia y estadísticas he visto que bajan de 1 a 3 tallas de ropa por mes, es mucho ya que solo pierden grasa, sin perder líquidos o músculo, pero sobre todo cuidando la buena alimentación y orientando con el ejercicio adecuado según tu forma de cuerpo. Una vez que hay comprensión de que no es lo mismo bajar de peso a talla, es mas fácil que se adapten a mi forma de trabajar.

La ayuda que he realizado a miles de personas, tanto en mi país como en otros países, ayudando a Mexicanos que viven fuera de México y que me contactan, incluso para viajar a dar conferencias, me ha permitido ser retribuida con un gran reconocimiento a nivel internacional como lo es el “ Doctor Honoris Causa” siendo la primer Nutrióloga y Homeópata en recibirlo, por votación Unánime por el Claustro Doctoral y todas las dependencias que lo avalan.

Es un honor para mí ayudarte lo más que pueda y dentro de mis posibilidades. Espero sigamos en comunicación.

Gracias