Unidad de Metaterapia de Occidente

Unidad de Metaterapia de Occidente Utilizamos un sistema de diagnóstico no invasivo y nos enfocamos a buscar el equilibrio funcional del paciente.

Beneficios Nutricionales de la Pera¿Por qué incluir la pera en tu alimentación?La pera es una fruta suave, refrescante y...
07/10/2025

Beneficios Nutricionales de la Pera
¿Por qué incluir la pera en tu alimentación?
La pera es una fruta suave, refrescante y altamente nutritiva. Su perfil la convierte en una excelente opción para todas las edades, especialmente en contextos clínicos donde se busca mejorar la digestión, controlar el azúcar en sangre y fortalecer el sistema inmunológico.
Propiedades Nutricionales
• Fibra dietética (pectina): Mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y ayuda a regular el colesterol.
• Antioxidantes naturales: Protegen las células del cuerpo frente al daño oxidativo y reducen la inflamación.
• Vitaminas esenciales: A, C, K y ácido fólico, que fortalecen el sistema inmunológico y apoyan el desarrollo celular.
• Minerales clave: Potasio, magnesio y calcio, que favorecen la salud cardiovascular y ósea.
• Bajo índice glucémico: Ideal para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
¿En qué condiciones puede ayudar?
Condición
Beneficio de la pera
Estreñimiento
Estimula el tránsito intestinal gracias a su fibra
Diabetes tipo 2
Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre
Hipertensión
Contribuye a regular la presión arterial por su contenido de potasio
Dislipidemia
Reduce el colesterol LDL por su fibra soluble
Obesidad
Genera saciedad con bajo aporte calórico
Infecciones respiratorias
Refuerza el sistema inmunológico con vitamina C
Prevención de cáncer y enfermedades crónicas
Sus antioxidantes protegen las células del daño oxidativo
Recomendaciones para el consumo
• Consumirla con cáscara para aprovechar al máximo su fibra y antioxidantes.
• Ideal como colación escolar o laboral, por su sabor suave y fácil digestión.
• Puede ofrecerse en purés, compotas, ensaladas o al horno, adaptándose a distintas edades y necesidades clínicas.
• Apta para dietas blandas, postoperatorias o de recuperación digestiva.
“La pera no solo es deliciosa, también es una aliada silenciosa para tu salud. Incluirla regularmente puede ayudarte a sentirte mejor, prevenir enfermedades y cuidar tu cuerpo desde adentro.”

🟣 UVA ROJA: PEQUEÑA FRUTA, GRANDES BENEFICIOS🍇 ¿Por qué incluirla en tu alimentación?La uva roja no solo es deliciosa, t...
27/08/2025

🟣 UVA ROJA: PEQUEÑA FRUTA, GRANDES BENEFICIOS
🍇 ¿Por qué incluirla en tu alimentación?
La uva roja no solo es deliciosa, también protege tu salud.
Aquí te contamos sus principales beneficios:
✅ Beneficios clave
🔬 Antioxidantes naturales
Contiene resveratrol y polifenoles que protegen tus células del envejecimiento.
❤️ Cuida tu corazón
Ayuda a reducir el colesterol “malo” y mejora la circulación.
🛡️ Fortalece tus defensas
Tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
✨ Piel más sana y luminosa
Estimula la producción de colágeno y elastina.
🚽 Mejora digestión y función renal
Su fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a regular el ácido úrico.
🍴 ¿Cómo consumirla?
• Como snack natural
• En ensaladas frescas
• En jugos sin azúcar añadida
• En postres saludables
Tip saludable: ¡No le quites la cáscara! Ahí están muchos de sus nutrientes.
📌 Ideal para:
Niños, adultos mayores, personas con riesgo cardiovascular o quienes buscan una alimentación más saludable.

Si quieres saber más sobre los beneficios de una alimentación individualizada, saludable, te recomendamos visitarnos para consulta y realización del estudio del equilibrio funcional del organismo, que también te puede ayudar a conocer que otros alimentos son favorables para reconstruir tu salud o prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas.

DR. SERGIO GALLEGOS CASTORENA/DRA. SILVIA SUSANA RAMOS RUBIO
3318484445

Papaya: fruta tropical, salud totalLa papaya (Carica papaya), además de ser deliciosa y refrescante, es una fruta con mú...
16/07/2025

Papaya: fruta tropical, salud total
La papaya (Carica papaya), además de ser deliciosa y refrescante, es una fruta con múltiples propiedades nutricionales que favorecen diversos aspectos de nuestra salud. Su consumo regular puede ser un gran aliado para el bienestar digestivo, inmunológico y metabólico.
Propiedades nutricionales
• Vitamina C: en grandes cantidades, fortalece el sistema inmunológico y favorece la absorción de hierro.
• Vitamina A (betacarotenos): protege la visión y mejora la salud de piel y mucosas.
• Fibra soluble e insoluble: mejora el tránsito intestinal y regula los niveles de glucosa.
• Papaína: una enzima natural que facilita la digestión de proteínas.
• Bajo aporte calórico: ideal para dietas saludables y de control de peso.
Enfermedades en las que puede contribuir
• Estreñimiento y trastornos digestivos: gracias a la papaína y la fibra.
• Síndrome metabólico: ayuda a regular glucosa, lípidos y peso corporal.
• Hipertensión arterial: su contenido de potasio promueve el balance de líquidos y presión arterial.
• Enfermedades inflamatorias: posee compuestos con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Parámetros metabólicos que ayuda a normalizar
• Glucosa en sangre
• Colesterol total y LDL
• Triglicéridos
• Presión arterial
• Marcadores inflamatorios como PCR (Proteína C Reactiva)
¿Por qué incluir papaya en tu alimentación?
Es fácil de consumir sola, en licuados o ensaladas. Su sabor suave la hace ideal para todas las edades. Además, la papaya aporta beneficios digestivos inmediatos y mejora parámetros metabólicos clave para mantener una buena salud.

¡Atrévete a disfrutar la papaya! Tu sistema digestivo te lo agradecerá

Si quieres saber más sobre los beneficios de una alimentación individualizada, saludable, te recomendamos visitarnos para consulta y realización del estudio del equilibrio funcional del organismo, que también te puede ayudar a conocer que otros alimentos son favorables para reconstruir tu salud o prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas.

DR. SERGIO GALLEGOS CASTORENA/DRA. SILVIA SUSANA RAMOS RUBIO
3318484445

Chícharos: pequeños gigantes de la nutriciónLos chicharos son mucho más que un acompañamiento en nuestros platillos: son...
14/07/2025

Chícharos: pequeños gigantes de la nutrición

Los chicharos son mucho más que un acompañamiento en nuestros platillos: son una fuente sorprendente de nutrientes con beneficios comprobados para la salud.
Propiedades nutricionales
• Proteínas vegetales: contribuyen al mantenimiento muscular y la saciedad.
• Fibra dietética: mejora el tránsito intestinal y ayuda a regular el azúcar en sangre.
• Vitaminas: ricos en vitamina K, vitamina C, ácido fólico y varias del grupo B.
• Minerales esenciales: aportan hierro, fósforo, zinc, magnesio y potasio.
• Antioxidantes naturales: como los flavonoides y carotenoides, que combaten el daño celular.
Enfermedades en las que pueden ayudar
• Diabetes tipo 2: su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra favorecen el control de la glucosa.
• Hipertensión arterial: por su aporte de potasio y bajo sodio, ayudan a regular la presión.
• Enfermedades cardiovasculares: los antioxidantes y la fibra mejoran el perfil lipídico y la salud arterial.
• Obesidad o sobrepeso: por ser saciantes y poco calóricos, son aliados en planes de alimentación saludable.
Parámetros metabólicos que ayudan a normalizar
• Glucosa en ayunas
• Colesterol LDL y total
• Triglicéridos
• Hemoglobina glucosilada (HbA1c)
• Presión arterial sistólica y diastólica
¿Por qué incluir chícharos en tu dieta?
Son fáciles de preparar, accesibles y combinan con muchos platillos. Además, consumir chícharos de forma regular puede ayudarte a mejorar tu salud metabólica, cuidar tu corazón y mantenerte en equilibrio nutricional.
¡Dale un lugar a los chícharos en tu plato! Tu cuerpo te lo va a agradecer.

Si quieres saber más sobre los beneficios de una alimentación individualizada, saludable, te recomendamos visitarnos para consulta y realización del estudio del equilibrio funcional del organismo, que también te puede ayudar a conocer que otros alimentos son favorables para reconstruir tu salud o prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas.

DR. SERGIO GALLEGOS CASTORENA/DRA. SILVIA SUSANA RAMOS RUBIO
3318484445

Dirección

Condoplaza Del Sol Local 46, Rinconada Del Sol
Zapopan
45040

Teléfono

+523315889693

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad de Metaterapia de Occidente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad de Metaterapia de Occidente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría