Salud Integral - Consultorio Medico

Salud Integral - Consultorio Medico Salud Integral, Consultorio Médico. Interesados en tu salud, te ofrece procedimientos de calidad a tu alcance, acude con nosotros y no te querrás ir!
(5)

Búscanos ahora en la revista Plaza Urbana, Zona Diamante del mes de Agosto. Estamos a tus órdenes. Búscanos también en s...
12/08/2015

Búscanos ahora en la revista Plaza Urbana, Zona Diamante del mes de Agosto. Estamos a tus órdenes. Búscanos también en su página de internet www.plazaurbanapublicidad.mx

COLECISTITIS AGUDALa colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar ocasionada principalmente por cálculos (...
04/08/2015

COLECISTITIS AGUDA
La colecistitis aguda es la inflamación de la vesícula biliar ocasionada principalmente por cálculos (litos) y con menor frecuencia por barro (lodo) biliar. en raras ocasiones, ninguna de estas condiciones está presente.
Es una de las principales causas de consulta en el servicio de urgencias y en la consulta externa de cirugía general. La colecistectomía electiva es la intervención quirúrgica más frecuente en los centros hospitalarios del país.
Se presenta en el 5-20% de los pacientes con colelitiasis (piedras en la vesícula biliar). La colecistitis aguda se presenta con más frecuencia en mayores de 40 años, tanto en hombre como en mujeres, siendo más frecuente en el s**o femenino.
Factores de Riesgo:
-Edad >40 años
-S**o femenino
-Embarazo
-Anticonceptivos hormonales y Terapia hormonal sustitutiva con estrógenos
-Antecedentes familiares de litiasis vesicular
-Obesidad
-Pérdida rápida de peso
-Nutrición Parenteral
-Diabetes Mellitus, Dislipidemia, entre otras....
Signos y Síntomas: Dolor en cuadrante superior derecho del abdomen, con una masa palpable en el mismo lugar, náusea, vómitos, fiebre >39°C, escalofríos.
En caso de presentar todos estos síntomas, acude con tu médico, ya que las complicaciones de ésta enfermedad pueden ser graves. Para eso y más, estamos a tus órdenes.

Estrés y ansiedadEl cuerpo humano responde a estas situaciones activando el sistema nervioso y ciertas hormonas. El hipo...
30/07/2015

Estrés y ansiedad
El cuerpo humano responde a estas situaciones activando el sistema nervioso y ciertas hormonas. El hipotálamo envía señales a las glándulas adrenales para que produzcan más adrenalina y cortisol y envíen estas hormonas al torrente circulatorio. Estas hormonas aumentan la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y el metabolismo. Los vasos sanguíneos se ensanchan para permitir una mayor circulación sanguínea hacia los músculos, poniéndolos en alerta. Las pupilas se dilatan para mejorar la visión. El hígado libera parte de la glucosa almacenada para aumentar la energía del cuerpo. Y el cuerpo produce sudor para refrescarse. Todos estos cambios físicos preparan a la persona para reaccionar rápidamente y eficazmente cuando siente tensión emocional.
Esta reacción se conoce como respuesta al estrés. Cuando funciona como es debido, esta reacción es la mejor forma para que la persona funcione bajo presión. Pero la respuesta al estrés también puede causar problemas cuando es extrema.

Hay dos tipos principales de estrés:
• Estrés agudo. Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puede sentirlo cuando presiona los frenos, pelea con su pareja o esquía en una pendiente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.
• Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Usted puede tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se de cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.

EL ESTRÉS Y SU CUERPO
Cuando tiene estrés crónico, su cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo, esto le pone en riesgo de problemas de salud, incluyendo:
• Presión arterial alta
• Insuficiencia cardíaca
• Diabetes
• Obesidad
• Depresión o ansiedad
• Problemas de la piel, como acné o eczema
• Problemas menstruales

Señales de sobrecarga de estrés
Las personas que están pasando por una sobrecarga de estrés muestran algunos de los siguientes síntomas:

• ansiedad o ataques de pánico
• constante presión, confusión y apresuramiento
• irritabilidad y melancolía
• síntomas físicos: problemas estomacales, dolores de cabeza y dolores de pecho
• reacciones alérgicas: eczema y asma
• problemas del sueño
• beber en exceso, comer en exceso, fumar o usar dr**as
• tristeza o depresión

Consejos para el control del estrés o ansiedad

No te sobrecargues con actividades.
Se realista - No trates de ser perfecto - nadie lo es. Esperar perfección de los demás aumenta el nivel de tu estrés (sin mencionar la presión que ejerce sobre los demás). Si necesitas ayuda con algo, como el trabajo escolar, pídela.
Duerme bien.
Aprende a relajarte.
Cuida tu cuerpo.
Cuida tus pensamientos.
Resuelve los problemas sencillos - Aprender a resolver los problemas cotidianos te hace sentir en control. Evitarlos puede hacerte sentir que tienes poco control de la situación, causándote todavía más estrés. Aprende a evaluar la situación con calma, a pensar en las opciones que tienes, y a tomar los pasos necesarios para resolver el problema. Cuando te sientes capaz de resolver problemas pequeños, tendrás la confianza necesaria para resolver problemas más complejos - lo cual te ayudará en situaciones que te causen mucho estrés.
Acude con tu médico de confianza si persistes o presentas con cual quier síntoma, nosotros estamos a tus órdenes.

ANOREXIA NERVIOSALa anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción ...
21/07/2015

ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una restricción de la ingesta alimentaria, lo que da lugar a una considerable pérdida de peso que se mantiene por debajo del mínimo esperable para la edad, s**o o el desarrollo evolutivo de cada paciente, hasta llegar en ocasiones a un estado de grave desnutrición.
Esta pérdida de peso está originada por la propia paciente, a través de una disminución de la ingesta de alimentos que se acompaña frecuentemente de conductas encaminadas a perder peso: autoprovocación del vómito, uso o abuso de laxantes y diuréticos o la práctica de ejercicio físico intenso.
La anorexia es unas 10 veces más frecuente en mujeres que en varones (90 de cada 100 pacientes con trastorno de conducta alimentaria son mujeres), y más de la mitad de los casos empiezan antes de los 20 años.
La anorexia afecta a casi el 1% de las chicas jóvenes y al 3 por 1.000 de las mujeres.
Hay poblaciones de mayor riesgo, como familiares de pacientes con trastornos de conducta alimentaria, depresión o ansiedad y profesiones donde se requiere un peso bajo, dieta restrictiva, o una forma corporal determinada (gimnastas, bailarinas de ballet, etc.).
Los SINTOMAS principales de la anorexia nerviosa son:
- Miedo intenso a ganar peso.
- Distorsión de la imagen corporal o verse gorda a pesar de estar muy delgada.
- Reducción del peso por debajo de lo normal hasta llegar a malnutrición.
- Como consecuencia del adelgazamiento extremo aparecen algunos signos físicos como piel seca y rugosa, caída del cabello, pérdida de la menstruación durante al menos 3 ciclos consecutivos.
- Síntomas psicopatológicos como estados de tristeza, angustia, irritabilidad o asilamiento social.
- La personalidad de estas pacientes suele ser de perfeccionismo y de autoexigencia en sus vidas, que se acompaña de una baja autoestima.
- Además existen los llamados trastornos de la conducta alimentaria no especificados, que son formas incompletas que no cumplen todos los criterios clínicos pero que causan problemas.
En estos casos, no se debe esperar a que el peso baje mucho ni a que se pierda la regla para iniciar el tratamiento. Acude con tu médico de confianza, nosotros estamos a tus órdenes.

Estas triste o DEPRIMIDO?La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido...
20/07/2015

Estas triste o DEPRIMIDO?

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos

La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.

La depresión se puede presentar durante todas las etapas de la vida, desde niños, adolescentes, hasta adultos mayores.

Te compartimos algunos de los síntomas de la depresión:
- Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
- Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
- Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
- Cansancio y falta de energía.
- Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
- Dificultad para concentrarse.
- Movimientos lentos o rápidos.
- Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
- Sentimientos de desesperanza y abandono.
- Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
- Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.

*Recuerda que en los niños, la sintomatología puede ser totalmente diferente, hay que vigilar especialmente los cambios en el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento.

Si usted cree que su hijo, alguien de su familia o usted, podría estar deprimido, vale la pena consultarlo con el médico. Si es tu caso, estamos a tus órdenes.

Abiertos de 9:00am - 9:00 pm de Lunes a Viernes y Sábados de 9:00am a 4:00pm!
13/07/2015

Abiertos de 9:00am - 9:00 pm de Lunes a Viernes y Sábados de 9:00am a 4:00pm!

13/07/2015

Ya abrimos! Ven a visitarnos, estamos a tus órdenes en Mabuse #157-D, Col. Lomas Universidad!

Dirección

Mabuse #157-D Col. Lomas Universidad
Zapopan
45016

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

33 36294967

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Integral - Consultorio Medico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud Integral - Consultorio Medico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Otros clínicas en Zapopan

Mostrar Todas

También te puede interesar