Psic. Claudia Barba Loza

Psic. Claudia Barba Loza Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Claudia Barba Loza, Psicoterapeuta, Zapopan.

Separarse no es dejar de ser familiaCuando pensamos en separación o divorcio, casi siempre imaginamos un final:el final ...
04/11/2025

Separarse no es dejar de ser familia

Cuando pensamos en separación o divorcio, casi siempre imaginamos un final:
el final del vínculo, de la convivencia, del proyecto en común.

Pero en la vida real, para quienes tienen hijas e hijos, la separación no es el final de la historia.
Es el inicio de una nueva forma de familia.
Una familia reconfigurada, que necesita tiempo para encontrar su lugar.

La separación termina una pareja, sí.
Pero no termina la parentalidad.
Sigue habiendo decisiones que tomar, acuerdos por construir, espacios que compartir, experiencias que acompañar.
Y eso trae emociones complejas: alivio y tristeza, calma y cansancio, libertad y miedo, esperanza y duelo.

A veces la transición es respetuosa.
A veces no.
Y muchas madres —muchísimas— continúan sosteniendo la vida cotidiana mientras intentan sanar lo que dolió y proteger lo que más aman: a sus hijas e hijos… y a sí mismas.

Este espacio será para hablar de eso:
de lo que se vive cuando la separación ya pasó, pero el proceso emocional y la parentalidad continúan.
De lo que nadie te explicó.
De lo que has tenido que aprender a fuerza de caminarlo.

No estás sola en esto.
Estamos muchas aprendiendo a reconstruirnos mientras cuidamos.

Muchas veces ponemos la mirada solo en los grandes logros: terminar un proyecto, alcanzar una meta, superar una etapa di...
18/10/2025

Muchas veces ponemos la mirada solo en los grandes logros: terminar un proyecto, alcanzar una meta, superar una etapa difícil. Y sí, todo eso es importante, pero la verdad es que nuestra vida está hecha de pasos pequeños que sostienen el camino.

Levantarte en un día pesado, preparar tu desayuno, hacer una llamada que postergabas, regalarte un momento de descanso, respirar profundo en medio del caos… todo eso también es avanzar. Y aunque parezca mínimo, en realidad es enorme porque significa que sigues eligiéndote, aún en lo cotidiano.

Celebrar un logro mínimo no es conformarse, es reconocer que tu esfuerzo importa. Que cada movimiento, cada elección de autocuidado, cada pausa consciente, está construyendo el camino hacia la vida que quieres.

Así que hoy, detente un instante y felicítate. Mírate con ternura y agradece esos pasos que quizá nadie más ve, pero que son la prueba de tu fortaleza. Porque volver a ti también es aprender a honrar cada gesto, por pequeño que parezca.

Nos enseñaron a cuidar a los demás, pero pocas veces a cuidarnos con la misma ternura. Y sin embargo, esos pequeños gest...
16/10/2025

Nos enseñaron a cuidar a los demás, pero pocas veces a cuidarnos con la misma ternura. Y sin embargo, esos pequeños gestos hacia ti misma pueden ser profundamente sanadores.

Puede ser tan sencillo como abrazarte, acariciar tu piel con calma, mirarte al espejo y dedicarte una sonrisa. No se trata de vanidad, sino de recordarle a tu cuerpo que es digno de afecto, y a tu corazón que merece amor.

La ternura contigo no es un lujo, es una necesidad. Es recordarte que no solo das cuidado: también lo recibes, empezando por ti.

Hoy prueba un gesto pequeño, y observa cómo tu ánimo se suaviza. Porque cada caricia hacia ti misma es también un “estoy aquí, conmigo.

Vivimos rodeadas de notificaciones, pantallas y conversaciones que nunca terminan. A veces, ese ruido externo se mezcla ...
12/10/2025

Vivimos rodeadas de notificaciones, pantallas y conversaciones que nunca terminan. A veces, ese ruido externo se mezcla con el interno y nos cuesta escuchar lo que realmente sentimos.

Regalarte unos minutos sin celular, sin redes, sin televisión, puede parecer insignificante… pero es un bálsamo para tu mente. En ese silencio, tus pensamientos se acomodan y tu respiración se vuelve más ligera.

No necesitas horas: basta con elegir un momento del día para soltar las pantallas y quedarte contigo, ya sea tomando un café, caminando o simplemente cerrando los ojos.

El silencio no es vacío: es un espacio fértil donde puedes regresar a ti.

Hoy quise detenerme un momento para hablar de algo que a veces dejamos al final de la lista: nuestra salud mental. Esa p...
11/10/2025

Hoy quise detenerme un momento para hablar de algo que a veces dejamos al final de la lista: nuestra salud mental. Esa parte invisible que sostiene todo lo demás.

La que se desgasta cuando vivimos con prisa, cuando callamos lo que duele o cuando cuidamos tanto a otros que nos olvidamos de cuidarnos a nosotras mismas.

Este año, el Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda la importancia de hacer accesible el acompañamiento emocional, sobre todo en tiempos difíciles, donde la vida se pone de cabeza y el alma también necesita refugio.

Hablar de salud mental no es debilidad. Es un acto de amor propio, de valentía, de humanidad.
Es reconocer que no siempre podemos solas y que pedir ayuda también es una forma de cuidarnos.

La salud mental se teje entre manos que escuchan, miradas que comprenden y espacios que acompañan.

Hoy puede ser un buen día para hacer una pausa, respirar profundo y recordarte que estás haciendo lo mejor que puedes.

Cuidarte también es una forma de resistir.
Comparte este mensaje, habla del tema, acompaña desde la empatía.

Las emociones no se van porque las ignores, al contrario: cuando no las nombras, se quedan enredadas dentro de ti.Ponerl...
09/10/2025

Las emociones no se van porque las ignores, al contrario: cuando no las nombras, se quedan enredadas dentro de ti.

Ponerle palabras a lo que sientes —aunque sea un “estoy triste”, “me siento cansada” o “tengo miedo”— es un acto poderoso. Al hacerlo, tu mente y tu cuerpo entienden que no estás peleando con la emoción, sino reconociéndola.

Nombrar lo que sientes no significa que te defina, significa que te das permiso de sentirlo y de habitarlo sin juicio. Esa honestidad contigo misma es el primer paso para soltar y sanar.

La próxima vez que algo te incomode, pregúntate: ¿qué nombre tiene esta emoción? Y al decirlo en voz baja, recuerda: todo lo que se nombra, se puede transformar.

El lugar donde vives refleja, muchas veces, cómo te sientes por dentro. Y al mismo tiempo, transformarlo un poco puede a...
30/09/2025

El lugar donde vives refleja, muchas veces, cómo te sientes por dentro. Y al mismo tiempo, transformarlo un poco puede ayudarte a recuperar calma y claridad.

No tienes que hacer una limpieza profunda ni un cambio radical: basta con ordenar una mesa, ventilar tu habitación o encender una vela. Ese gesto sencillo abre espacio afuera… y también adentro.

Cuidar tu espacio es recordarte que mereces habitar un entorno que te sostenga, que te inspire y que te dé paz. Es un acto de autocuidado que va más allá de lo estético: es terapéutico.

Empieza por elegir un rincón que sea solo tuyo y cuídalo como un refugio. Ahí podrás volver a ti cada vez que lo necesites.

La música tiene un poder único: puede llevarte a un recuerdo, despertar una emoción dormida o ayudarte a soltar lo que l...
26/09/2025

La música tiene un poder único: puede llevarte a un recuerdo, despertar una emoción dormida o ayudarte a soltar lo que llevas dentro.

Escuchar una canción elegida solo para ti —sin hacer otra cosa al mismo tiempo— es un regalo que te conecta con lo más profundo de tu ser.

No importa si es una melodía suave que te calma o una canción que te hace bailar y liberar energía: lo importante es permitirte sentirla, dejar que tu cuerpo y tu corazón la vivan sin prisa.

Haz la prueba: ponte los audífonos, cierra los ojos y elige esa canción que te abrace hoy. Deja que la música sea un puente que te devuelva a ti misma.

Porque a veces, volver a ti empieza con una sola canción.

Ya

Ese momento en el que te sirves una taza de café o té puede pasar desapercibido… o convertirse en un pequeño ritual para...
24/09/2025

Ese momento en el que te sirves una taza de café o té puede pasar desapercibido… o convertirse en un pequeño ritual para volver a ti.

No se trata solo de beber, sino de detenerte a oler su aroma, sentir la calidez en tus manos y regalarte unos minutos para estar contigo. Esa pausa sencilla puede recordarte que también mereces descanso, gozo y ternura.

Convierte tu bebida favorita en un espacio sagrado: pon música suave, siéntate en silencio o acompáñala con unas líneas escritas en tu libreta. Haz de lo cotidiano un acto consciente que te reconecte.

Porque cada sorbo puede ser una caricia que te recuerda: tú también eres importante.

En un mundo que nos empuja a correr todo el tiempo, caminar sin prisa se vuelve un acto de rebeldía y de amor propio.Cua...
23/09/2025

En un mundo que nos empuja a correr todo el tiempo, caminar sin prisa se vuelve un acto de rebeldía y de amor propio.

Cuando bajas el ritmo, tu cuerpo se sincroniza con tus pasos, tus pensamientos se acomodan y tus sentidos se abren a lo que te rodea: el viento, los árboles, los sonidos de la calle, tu propio latido.

Caminar sin prisa no es perder tiempo, es recuperarlo. Es regalarte la oportunidad de volver a ti, de sentir el suelo bajo tus pies y de recordar que no tienes que llegar a ninguna parte más que a ti misma.

La próxima vez que salgas, haz la prueba: suelta el teléfono, respira profundo y permítete disfrutar el trayecto.

Porque en cada paso lento, hay un reencuentro contigo.

A veces creemos que volver a nosotras mismas requiere grandes pasos… pero en realidad empieza con algo tan simple como r...
20/09/2025

A veces creemos que volver a nosotras mismas requiere grandes pasos… pero en realidad empieza con algo tan simple como respirar conscientemente.

Cuando inhalas profundo y sueltas despacio, tu cuerpo se acuerda de que está vivo, presente y contigo. Esa pausa te regala un espacio para habitarte, escuchar lo que sientes y poner un poco de calma en medio del ruido.

No necesitas un lugar en particular: basta con cerrar los ojos, sentir tu pecho expandirse y regalarte tres respiraciones lentas. Hazlo ahora… y nota la diferencia.

Porque cada respiro es un recordatorio: estás aquí, contigo.

Escribir un diario no es solo llenar páginas, es abrir un espacio seguro donde puedes escucharte y reconocerte. Cada pal...
18/09/2025

Escribir un diario no es solo llenar páginas, es abrir un espacio seguro donde puedes escucharte y reconocerte. Cada palabra que plasmas se convierte en un espejo de tu mundo interno.

Beneficios de llevar un diario:

Te ayuda a ordenar tus pensamientos y emociones.

Te da claridad en momentos de confusión.

Reduce el estrés al soltar lo que pesa.

Fortalece tu autoconocimiento y confianza.

Se convierte en testigo de tu crecimiento y transformación.

No importa si escribes mucho o poco, si lo haces a diario o cuando lo necesites. Lo importante es darte ese espacio íntimo contigo. Un diario puede ser tu mejor aliado para sanar, recordar y volver a ti.

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

3334760986

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Claudia Barba Loza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Claudia Barba Loza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría