05/09/2025
Por este motivo el melanoma es tan peligroso
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a la piel.
Lo que lo hace tan preocupante no es solo que pueda aparecer como una “mancha nueva” o un lunar que cambia, sino su fase de crecimiento vertical.
¿Qué significa eso?
A diferencia de otros cánceres cutáneos que avanzan lentamente en la superficie, el melanoma tiende a crecer hacia abajo desde sus etapas iniciales. Es decir, invade las capas más profundas de la piel y entra en contacto con vasos sanguíneos y linfáticos, lo que aumenta la posibilidad de que se extienda a otros órganos.
Por eso, aunque pueda empezar siendo una lesión pequeña en la superficie, lo peligroso está debajo, en lo que no se ve a simple vista.
Los especialistas insisten en que la clave está en la detección temprana: revisar los lunares con la regla del ABCDE (asimetría, bordes, color, diámetro y evolución) y acudir al dermatólogo ante cualquier duda.
La piel guarda memoria de la exposición solar y de cada daño acumulado. Conocer estos signos y actuar a tiempo marca la diferencia.
⸻
Recordatorio médico importante: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.