Psicología Cynthia Vargas.

Psicología  Cynthia Vargas. Método para el bienestar emocional. Relación inseparable entre cuerpo, mente y emociones. Atencion en línea y presencial en GDL

22/10/2025

Yo también estoy en el camino.
Y desde ese lugar, camino contigo.

También sentimos, dudamos, y tambien cargamos con historias que han marcado nuestro camino....

Detrás de cada terapeuta hay un ser humano en proceso, aprendiendo, y en constante transformáción.

19/10/2025

Te arreglas para ti… o para que ellos te validen.

Si tu autoestima depende de cuántos hombres te ven bella… estás buscando afuera lo que faltó adentro.

La raíz emocional muchas veces se debe al vacío del reconocimiento paterno.

El verdadero brillo es el que no necesita testigos.

16/10/2025

Sigues buscando en tu pareja lo que no conseguiste en tu madre.

Desde el nacimiento, el primer amor de toda persona es su madre.
Ella representa el contacto, la mirada, la aprobación y el permiso para existir.
Cuando ese vínculo fue distante, crítico, impredecible o emocionalmente ausente, la niña interior quedó en una búsqueda inconsciente:

¿Quién me mirará como yo necesitaba que Mamá me mirara?
¿Quién me hará sentir suficiente, digna, vista, elegida?

Al crecer, esa necesidad no desaparece… solo cambia de destinatario: pasa de mamá a la pareja.
Por eso, cada vínculo amoroso se convierte en una nueva oportunidad inconsciente de “reparar” lo que no se recibió en la infancia.

13/10/2025

Decir “no” puede estar asociado a peligro porque, en la infancia, marcar límites significaba perder amor, protección o aprobación.

Entonces decir “no” se asoció a castigo o abandono.

Pr ejemplo una mujer que siempre acepta actividades extras en el trabajo, aunque esté agotada.
Sabe que no puede más, pero teme ser vista como irresponsable o poco comprometida.

11/10/2025

Madre sobreprotectora:

* Cree que su función es evitar el sufrimiento de sus hijos.

* Resuelve por ellos, minimiza los problemas o bloquea la frustración.

* Inconscientemente teme que su hijo repita su propio dolor infantil ( nadie estuvo conmigo emocionalmente: soledad y miedo) .

Creencia inconsciente: Si mi hijo sufre, significa que no soy buena madre.

El dolor infantil de la madre sobreprotectora es el desamparo: en su infancia, cuando sentía miedo, tristeza o frustración, nadie la ayudaba a nombrar ni procesar sus emociones.

09/10/2025

La ausencia física de los padres no borra los conflictos emocionales que quedaron sin resolver.

Aunque ya no estén vivos, la mente mantiene vivos los juicios, las discusiones y los reproches, como si esas peleas siguieran ocurriendo cada día en silencio.

07/10/2025

Cuando alguien dice “estoy separado”, en realidad está:

* Emocionalmente aún existe un vínculo con la expareja, aunque no haya convivencia.
Aspectos invisibles de su pasado como por ejemplo culpa, resentimiento, nostalgia, compromisos pendientes, siguen activos.

* Legalmente todavía hay un contrato matrimonial vigente, lo que implica que la persona no ha cerrado del todo esa etapa.

05/10/2025

La protección en la infancia no se limita a techo, comida o cuidados básicos.

El niño de 5 años necesita experimentar que su mundo interno: miedos, llantos, necesidades y alegrías son recibidos con calidez y sostén emocional.

Cuando papá y mamá transmiten cobijo, el niño aprende inconscientemente: no estoy solo, puedo confiar, el mundo es seguro.
Esa vivencia se transforma en la adultez en seguridad interna, confianza en sí mismo y capacidad de crear vínculos sanos.

Por el contrario, cuando esa protección falta : cuando hay frialdad, abandono, ausencia emocional o sobrecarga de responsabilidades entonces el niño graba una sensación profunda de soledad:
* no hay nadie para mí
Esta marca psíquica se conoce como la vivencia del huérfano interno.

01/10/2025

En casa aprendemos a convivir con otros antes de convivir con el mundo. La forma en que respetamos —o rompemos— las reglas del hogar es el ensayo de cómo respetaremos las leyes fuera.

Si en la familia se enseña que los acuerdos no se cumplen, que los límites se rompen o que las normas no importan, los niños crecerán creyendo que la autoridad es relativa y que lo que se promete no tiene valor.

Pero si en casa se enseña que un límite se respeta, que un acuerdo se honra y que las reglas no son castigo sino protección, entonces esos mismos niños entenderán que la sociedad funciona, porque alguien más también está cumpliendo su parte.

29/09/2025

La Imperfección de los Padres.

27/09/2025

Un hombre separado camina con un pie en el pasado y otro en el presente… la nueva mujer que lo sigue en ese paso inestable, corre el riesgo de caer con él.

Cuando una persona está separada, no ha dado un paso completo hacia adelante, ni tampoco se ha despedido del todo del pasado.

25/09/2025

No es magia, es energía.

Si tu cuerpo vibra - suiente miedo, enojo o culpa… el universo no puede darte paz.

Por más que lo pienses, tu vibración ( lo que sientes) lo contradice.

El universo no escucha tus palabras… escucha tu energía - tu sentir.

Dirección

Zapopan

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 7pm
Martes 12pm - 7pm
Miércoles 12pm - 7pm
Jueves 12pm - 7pm
Viernes 12pm - 7pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Cynthia Vargas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Cynthia Vargas.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram