30/08/2025
Fallecer por desamor si es posible …
Y la ciencia lo reconoce: se llama síndrome del corazón roto.
Lo que ves en esta imagen no es solo una grieta simbólica.
Es el reflejo de cómo una emoción extrema puede alterar el músculo más vital de tu cuerpo.
No por grasa ni arterias obstruidas, sino por un golpe emocional que desborda los límites de lo físico.
¿Qué es el síndrome del corazón roto?
También llamado miocardiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo.
Aparece después de una pérdida, un accidente, una traición o incluso una alegría inesperada.
El corazón cambia su forma, se debilita y deja de contraerse con normalidad.
¿Qué ocurre en el organismo?
Un estrés emocional intenso libera una descarga de catecolaminas —adrenalina y similares— que afectan directamente al corazón.
El ventrículo izquierdo se paraliza parcial o completamente, adquiriendo una silueta particular, parecida a una vasija japonesa llamada takotsubo.
Síntomas que pueden confundirse con un infarto:
• Dolor torácico repentino
• Dificultad para respirar
• Cambios en el electrocardiograma
• Malestar general y debilidad
• En casos graves, insuficiencia cardíaca
Pero al examinar el corazón, no hay arterias obstruidas. Solo un órgano lastimado por la emoción.
¿Se supera?
La mayoría de pacientes mejora con tratamiento en días o semanas.
Sin embargo, la experiencia deja huella.
Porque lo emocional también se imprime en lo biológico.
La lección:
El corazón no solo late. También siente.
Y a veces, lo que llamamos “desamor” no es poesía…
es un diagnóstico real.
⸻
Recordatorio médico importante: Este contenido es educativo e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial. Si presentas síntomas similares, busca siempre atención de un profesional de la salud.