Consultorio Psicológico Webster

Consultorio Psicológico Webster Consultorio Psicológico Webster. Con atención individual, familiar, de pareja y grupal.

20/08/2025

La depresión es silencio, pocas o raras veces sé ven los síntomas. Estar atentos y buscar ayuda es importante.
PsicHWebster ✨💞

Crianza con límites y amor🥰
15/08/2025

Crianza con límites y amor🥰

09/08/2025

Confiar en sus capacidades y habilidades personales, para llegar al crecimiento personal está en si mismo.
PsicHWebster ✨💞

23/07/2025

Se vale estar triste, llorar de emoción 😭 🥰y llorar de felicidad, se vale enojarse si algo le molesta, se vale estar sola un poco, luego secarse las lágrimas sonreírse y continuar hacia adelante. CPsicWebster ✨💞

10/07/2025

Constancia, perseverancia y compañía de Díos 🙏🏽✨ s la fortuna. CPsicWebster ✨💞

08/07/2025

Sin miedo al éxito con la bendición de Dios 🙏🏽🥰

27/06/2025

🧠Un reciente estudio de las universidades de Heidelberg y Colonia reveló el profundo impacto de la desconexión digital en el cerebro y el bienestar general. La investigación, que involucró a 25 personas entre 18 y 35 años, consistió en una abstinencia de 72 horas del smartphone, permitiendo solo llamadas urgentes o laborales. El objetivo era observar las reacciones cerebrales y psicológicas ante la ausencia de redes sociales y el desplazamiento constante de contenido.

Durante las primeras horas de la restricción, algunos participantes experimentaron ansiedad y angustia, atribuidas a la falta de liberación de dopamina y serotonina, neurotransmisores asociados al placer y el bienestar que suelen activarse con el uso del celular.

Sin embargo, los resultados más sorprendentes surgieron al finalizar los tres días. Al ver imágenes de celulares, la actividad cerebral de los participantes aumentó en áreas directamente relacionadas con el sistema de recompensa. Estas zonas, que se activan en momentos de anhelo o deseo, sugieren una fuerte conexión entre el cerebro y el uso del smartphone.

Paralelamente a la actividad cerebral, los investigadores observaron mejoras significativas en el estado de ánimo y la claridad mental de los participantes durante las 72 horas de desconexión. Se notó una reducción de los síntomas de ansiedad y una mejor concentración. Muchos participantes describieron la experiencia como un "reinicio mental", lo que resalta los beneficios de tomar un respiro de la constante estimulación digital.

Robert Wolf, líder del estudio, enfatizó que la investigación no busca satanizar los smartphones, sino comprender su impacto en el cerebro. "La tecnología tiene muchos beneficios, pero es importante reconocer cómo nuestros hábitos moldean la actividad neuronal y el bienestar", afirmó Wolf. Concluyó que un uso equilibrado y consciente de los dispositivos digitales es clave para mantener una relación saludable con la tecnología.

Este estudio subraya la importancia de ser conscientes de nuestros hábitos digitales y considerar pausas periódicas para el bienestar mental.
🧠🫂
Fuente: universo sorprendente

Siempre alertas🧐
07/06/2025

Siempre alertas🧐

26/04/2025

Felicidad

26/02/2025

Cuidarse sin caer en sobre pensar las cosas y no dar oportunidad a las cosas malas.

Dirección

Estelí

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicológico Webster publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram