Dra. Anahí Ney Díaz

Dra. Anahí Ney Díaz Centro médico

🌿✨ ¿Sabías qué es la dermatitis de contacto?La dermatitis de contacto es una reacción inflamatoria de la piel que ocurre...
16/08/2025

🌿✨ ¿Sabías qué es la dermatitis de contacto?

La dermatitis de contacto es una reacción inflamatoria de la piel que ocurre al entrar en contacto con ciertas sustancias. Puede ser de dos tipos:
• Irritativa: causada por químicos, jabones, detergentes o fricción.
• Alérgica: cuando el sistema inmunológico reacciona frente a un alérgeno como perfumes, metales (níquel) o cosméticos.

🔎 Síntomas frecuentes
• Enrojecimiento y picazón intensa
• Hinchazón o descamación
• Aparición de pequeñas ampollas o grietas en la piel

⚠️ Factores de riesgo
• Profesiones con exposición a químicos o agua
• Uso frecuente de productos irritantes sin protección
• Piel seca o sensible

💡 Prevención y cuidado
• Evita el contacto directo con la sustancia desencadenante.
• Usa guantes o barreras protectoras cuando sea necesario.
• Hidrata tu piel con cremas emolientes.
• Consulta a un dermatólogo si los síntomas persisten o empeoran.

📍 Aunque no es contagiosa, puede afectar la calidad de vida si no se diagnostica y trata a tiempo.

07/08/2025

🔍 ¿Qué son las dermatosis en pediatría?

La piel de los niños es más delicada que la de los adultos, lo que la hace más propensa a ciertas dermatosis, es decir, enfermedades o alteraciones de la piel.

👶 Las más comunes en la infancia incluyen:

✅ Dermatitis atópica
✅ Dermatitis del pañal
✅ Impétigo
✅ Urticaria
✅ Molusco contagioso
✅ Verrugas virales


🧴 El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son clave para aliviar el malestar y evitar complicaciones.

🔔 Consejos útiles para padres:

💧 Hidrata la piel de tu hijo a diario
🌿 Usa productos suaves e hipoalergénicos
🛁 Evita baños muy largos o con agua caliente
👨‍⚕️ Consulta al dermatólogo ante cualquier lesión persistente

👩‍⚕️ La piel habla: aprender a interpretarla es cuidar su salud desde el primer día.

Centro médico

29/07/2025

1: ¿Qué es la Acantosis Nigricans?

🔬 La acantosis nigricans es una afección cutánea caracterizada por áreas de piel oscura, engrosada y aterciopelada, comúnmente en pliegues como el cuello, axilas o ingles.

👩‍⚕️ Se asocia frecuentemente con:
• Resistencia a la insulina
• Obesidad
• Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
• En raros casos, tumores malignos

📚 Es un signo clínico, no una enfermedad en sí misma, y puede ser un indicador importante de un problema metabólico subyacente.

👁‍🗨 La pigmentación oscura se debe a un engrosamiento epidérmico (hiperqueratosis) y aumento de melanina , NO Tiene relación con la higiene del área en cuestión ni se quita frotando la piel.

🚨 Si la acantosis nigricans aparece de forma repentina, en lugares inusuales (como labios o palmas), o en personas delgadas sin historial de resistencia a la insulina, se debe investigar una posible causa paraneoplásica (como cáncer gástrico).

🔍 En niños y adultos jóvenes, suele ser un signo temprano de prediabetes. Es un marcador visible de disfunción metabólica.

👨‍⚕️ Un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones futuras. No ignores los cambios en tu piel.

💡 Post 4: Tratamiento desde la raíz

🎯 El enfoque debe ser tratar la causa subyacente:
• Controlar la resistencia a la insulina
• Reducción de peso
• Tratar condiciones hormonales (como el SOP)
• Suspender medicamentos asociados (como anticonceptivos orales o esteroides)

🔬 Se pueden usar productos tópicos como retinoides o exfoliantes, pero la piel solo mejora si se corrige el desequilibrio interno.

👩‍⚕️ Si notas estos cambios en tu piel, es clave consultar. Puede ser un signo temprano de una condición metabólica que requiere tratamiento.

📍 Agenda tu consulta con un enfoque integral, médico y especializado.
✨ En nuestra clínica, tratamos la causa, no solo el síntoma.

Centro médico

21/07/2025

🧬💆‍♀️ ¿Sabías que la salud del cuero cabelludo es clave para un crecimiento capilar óptimo?

El cuero cabelludo es tejido vivo, vascularizado y lleno de glándulas sebáceas. Su equilibrio microbiológico y bioquímico afecta directamente la salud del folículo piloso.

🔬 ¿Por qué debes cuidarlo?
• Un cuero cabelludo inflamado, graso o reseco puede alterar el ciclo del cabello.
• El exceso de sebo, caspa o residuos cosméticos puede obstruir los folículos y favorecer la caída.
• Alteraciones en el microbioma (como en la dermatitis seborreica) pueden generar picazón, descamación y debilitamiento capilar.

🧪 Tips basados en evidencia:
1. Lava con la frecuencia adecuada según tu tipo de cuero cabelludo (no por tu tipo de cabello).
2. Usa champús con pH equilibrado (4.5–5.5) para no alterar la barrera cutánea.
3. Evita productos oclusivos si tienes tendencia grasa.
4. Aplica exfoliantes suaves o enzimáticos 1 vez por semana si hay acumulación de residuos.
5. Prioriza fórmulas con ingredientes activos como:
• Piroctona olamina o ketoconazol (antimicrobianos)
• Niacinamida (antiinflamatoria)
• Ácido salicílico (queratolítico suave)

📌 Recordatorio: No es solo estética, es salud dermatológica. Un cuero cabelludo sano es el terreno fértil de un cabello fuerte.

👩‍⚕️ Si presentas caída persistente, picor o caspa severa, consulta con un dermatólogo.

👩‍⚕️ En consulta, evaluamos tu cuero cabelludo clínicamente y con dermatoscopia para indicar el tratamiento más efectivo y personalizado.

📍 Agenda tu cita con la Dra. Anahí Ney Díaz, Dermatología Clínica , Estética y capilar .

Centro médico

14/07/2025

🧴☀️ ¿Usar protector solar es malo? ¡Rotundamente NO! ☀️🧴
Desde la consulta dermatológica de la Dra. Anahí Ney Díaz, te recordamos que el protector solar es una herramienta esencial para la salud de tu piel. No te dejes engañar por los mitos sin fundamento que circulan en redes sociales.

✅ ¿Por qué es importante usarlo todos los días?

🔹 Previene el cáncer de piel, incluyendo el melanoma.
🔹 Retrasa el envejecimiento prematuro (arrugas, manchas, flacidez).
🔹 Protege contra los daños del sol, incluso en días nublados o dentro de casa.
🔹 Está respaldado por décadas de evidencia científica y uso clínico.

🚫 Desmintiendo mitos frecuentes:

❌ “Bloquea la vitamina D”
➡️ FALSO. El protector no impide la producción adecuada de vitamina D. Bastan unos minutos de exposición indirecta al sol, o bien suplementación si hace falta.

❌ “Contiene químicos dañinos”
➡️ FALSO. Los fotoprotectores están regulados por entidades internacionales. Y si prefieres opciones sin filtros químicos, existen protectores minerales (físicos) seguros y eficaces.

❌ “Solo se usa en la playa”
➡️ FALSO. El daño solar ocurre todos los días. Si te lavas el rostro, también deberías protegerlo. Es parte de tu rutina de salud diaria.

👩‍⚕️ Recomendación dermatológica:
✔️ FPS 30 o superior
✔️ Reaplicar cada 2-3 horas
✔️ Usarlo todos los días del año
✔️ Complementar con sombrero, gafas y ropa adecuada

📍 Dra. Anahí Ney Díaz
📌 Catedral costado noreste, 2 cuadras al norte y 25 varas al este, Estelí
📞 Tel: 8200-3305
🗓️ Agenda tu consulta y recibe asesoría personalizada sobre el mejor protector solar para tu piel.

💙 Cuidamos tu piel con ciencia, experiencia y calidez.
👩‍⚕️ Tu piel te acompaña toda la vida. ¡Cuídala con ciencia, no con mitos!

Centro médico

05/07/2025

🧬✨ ¿Qué son los acrocordones? ✨🧬

¿Tienes pequeñas “verruguitas” blandas en el cuello, axilas o párpados?
Se llaman acrocordones o fibromas blandos, ¡y son más comunes de lo que imaginas!

🔎 ¿Por qué aparecen?
✔️ Fricción (ropa o piel con piel)
✔️ Cambios hormonales
✔️ Sobrepeso
✔️ Genética
✔️ Diabetes o resistencia a la insulina

✅ Son benignos, pero pueden crecer, irritarse o verse poco estéticos.
💉 La buena noticia: se pueden eliminar de forma rápida, segura y sin dolor.

👩‍⚕️ Consulta con la Dra. Anahí Ney Díaz
Dermatóloga – Especialista en salud y estética de la piel.

📍 Dirección: Catedral costado noreste, 2 cuadras al norte, 25 varas al este, Estelí
📞 Teléfono/WhatsApp: 8200-3305
📆 Agenda tu cita y recupera la confianza en tu piel

Centro médico

30/06/2025

🟣 ¿Qué es la Esclerodermia? 🟣


La esclerodermia es una enfermedad autoinmune crónica, poco común, que afecta principalmente la piel, pero también puede comprometer órganos internos como los pulmones, el corazón, los riñones y el tracto digestivo.

🧬 ¿Qué la causa?
El sistema inmunológico ataca por error al propio cuerpo, provocando un exceso de producción de colágeno, lo que endurece y engrosa los tejidos.

🔍 Síntomas comunes:
• Engrosamiento y rigidez de la piel
• Cambios en el color de los dedos (Fenómeno de Raynaud)
• Dolor articular y muscular
• Problemas digestivos o respiratorios

💜 ¿Sabías que… ?
La esclerodermia afecta más a mujeres que a hombres, y suele aparecer entre los 30 y 50 años.

📣 ¿Por qué es importante hablar de esto?
Porque muchas veces es invisible a los ojos, pero muy real para quien la vive. La detección temprana puede mejorar la calidad de vida y el tratamiento.

👐 Apoyemos la visibilización, el diagnóstico temprano y la investigación.

Centro médico

30/06/2025

🧴☀️ CÁNCER DE PIEL NO MELANOMA: LO QUE DEBES SABER 🧴☀️

El cáncer de piel no melanoma (CPNM) es uno de los tipos de cáncer más comunes, ¡pero también uno de los más prevenibles! 👨‍⚕️👩‍⚕️

🔍 ¿Qué es?
Incluye principalmente dos tipos: el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular. Suele desarrollarse en áreas expuestas al sol, como cara, cuello, orejas y manos.

⚠️ Signos de alerta:
✅ Manchas que no cicatrizan
✅ Bultos rosados o rojizos
✅ Lesiones con costra que sangran o crecen lentamente
✅ Cambios en lunares o lesiones previas

🛡️ Prevención:
☀️ Usa protector solar todos los días, incluso en días nublados
🕶️ Busca sombra entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
👕 Usa ropa protectora, sombreros y gafas
🔎 Hazte chequeos dermatológicos al menos una vez al año

💡 Detectarlo a tiempo salva vidas. Tu piel también habla. Escúchala. 💡

Centro médico

28/06/2025

🌿 Dra. Anahí Ney Díaz
Especialista en el cuidado de tu piel

👩‍⚕️ Dermatóloga clínica y quirúrgica
🎓 Máster en Medicina Estética y Nutrición
👶 Diplomado en Dermatología Pediátrica
🎗 Curso avanzado en Dermatología Oncológica

✨ Tratamientos personalizados, tecnología de vanguardia y atención humana para todas las edades.

📞 Citas al: 8200 3305
📍 Catedral, costado noreste 2 cuadras al norte y 25 varas al este, Estelí

🔬 Tu piel merece lo mejor. Agenda tu consulta hoy.

Centro médico

24/06/2025

🧬 ¿Qué es el vitiligo?
El vitiligo es una condición de la piel que causa la pérdida de pigmento, formando manchas blancas en distintas zonas del cuerpo. Es una enfermedad autoinmune, no contagiosa, y aunque no representa un riesgo para la salud física, puede afectar profundamente la autoestima.

💜 Cada piel cuenta su propia historia.
Como dermatóloga, veo cada día cómo el vitiligo no disminuye la belleza ni el valor de una persona. Al contrario, muchas veces es un símbolo de fortaleza, autenticidad y resiliencia.

📣 Hablemos del vitiligo.
Crear conciencia es el primer paso para eliminar mitos y prejuicios. La empatía y la información salvan más que cualquier tratamiento.

📅 25 de junio – Día Mundial del Vitiligo
Celebremos la diversidad en todas sus formas.

Centro médico

¡Feliz Día del Padre!En este día tan especial, queremos rendir homenaje a todos los padres que, con amor, esfuerzo y ded...
23/06/2025

¡Feliz Día del Padre!

En este día tan especial, queremos rendir homenaje a todos los padres que, con amor, esfuerzo y dedicación, dan lo mejor de sí cada día.

Gracias por ser ejemplo de fortaleza, compromiso y ternura. Su presencia marca vidas, y su amor deja huellas imborrables.

Hoy celebramos su labor, su entrega y ese amor incondicional que guía y protege. ¡Gracias por todo lo que hacen!

Con todo nuestro cariño y admiración,
Equipo de la Clínica Dra. Anahí Ney Díaz

🧴✨ Manchas o Paños en tus hombros , brazos y espalda ???¿Notas manchas claras u oscuras en tu piel que no se broncean co...
16/06/2025

🧴✨ Manchas o Paños en tus hombros , brazos y espalda ???

¿Notas manchas claras u oscuras en tu piel que no se broncean con el sol y a veces presentan escamas finas? Podrías estar frente a una pitiriasis versicolor 🦠🌞

🔬 Es una infección fúngica superficial, causada por un hongo llamado Malassezia, que vive de forma natural en nuestra piel.
En ciertas condiciones (calor, sudor, piel grasa, sistema inmune débil), puede crecer más de lo normal y causar:

✅ Manchas claras, oscuras o rosadas
✅ Leve picazón
✅ Descamación fina
✅ Más común en espalda, pecho y cuello

🩺 No es contagiosa
🧼 Se trata fácilmente con antifúngicos tópicos o orales (según el caso)



📌 Consejos para prevenir recaídas:
• Usa ropa ligera y transpirable
• Evita la humedad prolongada en la piel
• Ducha después de hacer ejercicio
• Consulta a tu dermatólogo si persiste

Dirección

Catedral Costado Noreste 2Calle Al NoRoute 25 Vrs Al Este
Estelí

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+50584199110

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Anahí Ney Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría