08/10/2025
…. Nosotros podemos ayudarte … ! Con un plan nutricional y medimos niveles de vitaminas y minerales más importantes.. agenda tu cita 📆 por WhatsApp
🇳🇮La obesidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud pública en Nicaragua.
Según el Atlas Mundial de la Obesidad 2025, más del 70 % de los nicaragüenses tienen exceso de peso, y aproximadamente 36 % ya presentan obesidad.
📍 A nivel nacional, los departamentos con las tasas más altas son:
• Carazo (42 %)
• Chontales (40 %)
• Masaya (40 %)
• León (39 %)
En Managua, estudios locales han encontrado que entre el 30 % y el 45 % de los adultos presentan obesidad.
⚠️ ¿Por qué está aumentando tanto la obesidad?
Algunas de las causas más comunes son:
🍔 Dietas altas en harinas, frituras y bebidas azucaradas.
🚶♂️ Poco ejercicio o vida sedentaria.
📱 Aumento del tiempo frente a pantallas, incluso en niños.
😴 Falta de sueño y altos niveles de estrés.
🧬 Y factores genéticos que predisponen al aumento de peso.
Esto representa un riesgo creciente de enfermedades como:
❤️ Hipertensión y enfermedades cardíacas.
🩸 Diabetes tipo 2.
😣 Problemas respiratorios y del sueño.
🦴 Dolores articulares y limitaciones físicas.
💪 ¿Qué podemos hacer como país y como familias?
• Promover alimentación balanceada desde la infancia.
• Reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida rápida.
• Fomentar actividad física diaria, incluso caminar o jugar en familia.
• Dormir bien y mantener rutinas saludables.
• Consultar al médico para evaluar peso, IMC y hábitos de salud.
🌱 La obesidad no es solo un tema de apariencia, es un problema de salud.
Prevenirla desde la niñez es la mejor inversión para una vida más larga y sana.