Psi. Lucila Martínez

Psi. Lucila Martínez - Psicóloga perinatal

- Doula y Asesora de lactancia materna

- Educadora de familias certificad

Hay ángeles en la tierra, y la  es una de ellas 🩵La forma en que un médico comunica un diagnóstico de muerte gestacional...
14/10/2025

Hay ángeles en la tierra, y la es una de ellas 🩵

La forma en que un médico comunica un diagnóstico de muerte gestacional no es un detalle menor, puede marcar para siempre la memoria emocional de una familia.

En medio de ese instante tan doloroso, hay profesionales que no solo informan, sino que también sostienen y acompañan.

Y eso hace toda la diferencia.

Cuando una mamá recibe esta noticia, no escucha un “resultado médico”, sino que siente cómo se detiene el mundo. Por eso, la forma en que se le habla queda grabada con fuerza en su corazón.

Un lenguaje humano y empático, mirar a los ojos, hablar con calma, dar tiempo, puede convertirse en el primer sostén en medio del dolor.

No hacen falta palabras perfectas, a veces basta con presencia real, con una frase sencilla y profunda. Esa forma de comunicar no borra el dolor, pero sí puede evitar heridas adicionales y abrir el camino hacia una elaboración más amorosa del duelo.

Hoy quiero destacar la labor de una profesional que entiende que la medicina también se ejerce con el corazón.
Gracias por recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia, una mamá, una familia, un amor inmenso ❤️‍🩹

Hay bebés que no llegaron a este mundo, pero siguen habitando cada recuerdo, cada suspiro y cada latido de amor.Nombrarl...
13/10/2025

Hay bebés que no llegaron a este mundo, pero siguen habitando cada recuerdo, cada suspiro y cada latido de amor.

Nombrarlos, recordarlos y hablar de ellos también es una forma de amar, porque su existencia, aunque breve, es profundamente significativa.

Octubre es el mes de concientización sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal.

En el Día Mundial de la Salud Mental, no podemos seguir dejando fuera la salud mental materna. Porque miles de mujeres a...
10/10/2025

En el Día Mundial de la Salud Mental, no podemos seguir dejando fuera la salud mental materna. Porque miles de mujeres atraviesan el embarazo, el parto y el posparto sintiéndose solas, exigidas, juzgadas o silenciadas.

Porque la maternidad no se vive en un vacío, se vive en un sistema que muchas veces no escucha, no cuida y no sostiene.

La salud mental materna necesita atención especializada, redes reales de apoyo, espacios seguros y libres de juicio.

No se trata solo de “ser fuerte”, se trata de no estar sola.

➡️ Cuidar la salud mental materna es cuidar a madres, bebés y comunidades enteras. Hablar de salud mental sin incluir a las madres es dejar una gran parte de la historia sin contar.

Muchas veces pensamos que el duelo solo existe cuando hay una pérdida visible, pero la verdad es que también duele lo qu...
03/10/2025

Muchas veces pensamos que el duelo solo existe cuando hay una pérdida visible, pero la verdad es que también duele lo que no llegó a suceder.

Una transferencia embrionaria que no resulta tras un tratamiento de fertilización in vitro no es solo un dato médico, es un duelo.

Un duelo silencioso, lleno de ilusiones interrumpidas, de planes que se detienen de golpe, de preguntas sin respuesta.

Y como todo duelo, necesita ser reconocido, porque detrás de cada intento hay un enorme recorrido emocional, físico y económico.

Una transferencia embrionaria no es solo un procedimiento médico, es un pedacito de vida que se soñó.

Octubre es el mes de concientización sobre el duelo gestacional y perinatal, este mes recordamos con más fuerza a los be...
02/10/2025

Octubre es el mes de concientización sobre el duelo gestacional y perinatal, este mes recordamos con más fuerza a los bebés que se fueron demasiado pronto 💜

A veces pensamos que son solo palabras de cariño, pero en realidad esconden una enseñanza equivocada, que el afecto se d...
25/09/2025

A veces pensamos que son solo palabras de cariño, pero en realidad esconden una enseñanza equivocada, que el afecto se da por obligación o para evitar que otro sufra.

El chantaje emocional enmascarado de ternura no construye vínculos seguros, al contrario, confunde a los niños y los hace cargar con una responsabilidad que no les toca, cuidar nuestras emociones.

Al final del post te dejo alternativas que te ayudarán a construir vínculos más saludables en lugar de usar este tipo de frases.

Esta semana se dedica a visibilizar la No Maternidad por Circunstancias, una conmemoración que busca dar nombre y espaci...
20/09/2025

Esta semana se dedica a visibilizar la No Maternidad por Circunstancias, una conmemoración que busca dar nombre y espacio a todas esas vidas en las que la maternidad no sucede, no por una decisión propia, sino por condiciones médicas, sociales, relacionales o vitales.

Hablar de esto es reconocer un duelo profundo y muchas veces silenciado, que permanece oculto precisamente porque no existe un “evento visible”, pero sí una pérdida que marca la historia personal.

Cumplí dos años como mamá y ha sido una sucesión de pequeñas transformaciones internas. Lo que cambió no fue tanto lo qu...
18/09/2025

Cumplí dos años como mamá y ha sido una sucesión de pequeñas transformaciones internas.

Lo que cambió no fue tanto lo que hice sino cómo me hablo, la voz que antes me exigía ahora pregunta, permite y se equivoca.

Aprendí que el cuidado no siempre se mide en rutinas perfectas, muchas veces aparece en la decisión de pedir ayuda aún cuando da vergüenza.

También apareció el reconocimiento de la pérdidac de tiempo a solas, de certezas, de ciertas partes de la vida propia, y con él, el permiso para sentir sin tener que justificarlo.

Eso abrió espacio para la ternura que no anula el cansancio, para límites que sostienen en lugar de aislar, y para rituales pequeños que devuelven al cuerpo y a la mente un poco de calma.

Celebro 2 años de mi pulga, 2 años de mi maternidad, 2 años de crecer y aprender juntas.

Hay una idea muy instalada socialmente, y es que se espera que el embarazo sea siempre un tiempo de felicidad absoluta p...
17/09/2025

Hay una idea muy instalada socialmente, y es que se espera que el embarazo sea siempre un tiempo de felicidad absoluta para la mujer. Sin embargo, esa presión social empuja a muchas embarazadas a esconder la angustia, la ansiedad y los pensamientos tristes para “encajar” en el rol de la buena madre.

Si te pasa, nombralo y permitite pedir ayuda. Sentir miedo, enojo o tristeza no te hace menos madre, te hace humana.

Compartir lo que sentís con alguien de confianza o con un profesional puede transformar cómo vivís este período.

Si te identificás, acá estoy para acompañarte.

La transición de pareja a padres es una de las más intensas que existen, y no siempre hablamos de lo difícil que puede s...
10/09/2025

La transición de pareja a padres es una de las más intensas que existen, y no siempre hablamos de lo difícil que puede ser.

No es que la relación se rompa, sino que está atravesando un proceso de transformación enorme.

Este camino se recorre en equipo, aprendiendo, equivocándose y volviendo a empezar.

Contame en comentarios: ¿qué ha sido lo más desafiante para tu relación desde que llegó tu bebé?

Ser mamá es una de las experiencias más transformadoras que podemos vivir y también una de las más retadoras, la gran du...
04/09/2025

Ser mamá es una de las experiencias más transformadoras que podemos vivir y también una de las más retadoras, la gran dualidad de la maternidad.

No siempre es solo el cansancio o las noches sin dormir lo que nos pesa, muchas veces son esos enemigos invisibles que afectan nuestra salud mental poco a poco.

A veces, cuando una mujer pierde a su bebé en el vientre, escucha frases como “ya pasará” o “sos joven, podés tener más ...
03/09/2025

A veces, cuando una mujer pierde a su bebé en el vientre, escucha frases como “ya pasará” o “sos joven, podés tener más hijos”.

Pero el duelo gestacional no se supera como si nunca hubiera existido. Ese bebé, aunque no llegara a los brazos, ya habitaba en el corazón de su mamá.

El duelo perinatal merece lo mismo que cualquier otro duelo: reconocimiento, respeto y memoria.
Porque ese amor, aunque breve, es eterno.


Dirección

León

Teléfono

+50586880455

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi. Lucila Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psi. Lucila Martínez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría