Dr. Jorge Alemán Zapata

Dr. Jorge Alemán Zapata NEUMÓLOGO PEDIATRA; Enfermedades respiratorias en niños. Experto en asma. Microbioma Humano Atención en el Área Neumológica
RSV al +50589260151

24/10/2025
23/10/2025

🌍✨ ¿Y si ese dinero se usara para cambiar vidas?

A veces escuchamos cifras que parecen irreales… 💰
200 a 300 millones de dólares.
Pero… ¿te has preguntado cuánto bien podría hacerse con eso?

Con ese dinero podríamos:
🏫 Construir entre 10 y 15 escuelas completas, donde miles de niños tendrían acceso a educación digna.
🍞 Alimentar a más de 800,000 niños durante un año entero, o a 80,000 niños durante 10 años.
🏥 Construir uno o dos hospitales modernos, capaces de atender a cientos de personas cada día.
👵 Levantar hasta 10 asilos de ancianos, donde nuestros mayores vivan con cuidados y respeto.
💊 Financiar medicamentos y atención médica para más de 1 millón de personas necesitadas.

El valor de una sociedad no se mide por lo que gasta en lujo,
sino por lo que invierte en esperanza y humanidad. 💫

23/10/2025

🌞 ¡Buenos días, familias! 👶💙
Estoy a su disposición para consultas en línea, brindando atención especializada en problemas pediátricos y respiratorios.

Con la experiencia y dedicación de un pediatra neumólogo, mi objetivo es cuidar la salud de sus pequeños con el mismo compromiso y cariño de siempre. 💻🩺

📅 Agenda tu cita desde casa, con confianza y sin complicaciones.

🚨 Cada día, 245 niñas y adolescentes dan a luz en México 🇲🇽De acuerdo con el INEGI, tan solo en 2024 se registraron 89,5...
13/10/2025

🚨 Cada día, 245 niñas y adolescentes dan a luz en México 🇲🇽

De acuerdo con el INEGI, tan solo en 2024 se registraron 89,527 nacimientos de madres menores de edad.
Esto equivale a 245 partos diarios de niñas y adolescentes entre 10 y 17 años.

📊 Cifras destacadas:

✔️82 nacimientos en niñas de 10 años
✔️102 en niñas de 11 años
✔️231 en niñas de 12 años
✔️970 en niñas de 13 años
✔️4,598 en niñas de 14 años
✔️13,767 en adolescentes de 15 años
✔️28,357 en adolescentes de 16 años
✔️41,420 en adolescentes de 17 años

🔹 La tasa general fue de 10.1 nacimientos por cada mil mujeres de ese rango de edad.

🗞 Fuente: INEGI / Latinus (25 de septiembre de 2025)

👌.  Súper cierto
11/10/2025

👌. Súper cierto

📊 ¿Sabías que Centroamérica enfrenta una creciente epidemia de obesidad?Aunque muchas veces se asocia solo con países de...
10/10/2025

📊 ¿Sabías que Centroamérica enfrenta una creciente epidemia de obesidad?
Aunque muchas veces se asocia solo con países desarrollados, la realidad es que nuestros países también están viviendo un aumento alarmante en los casos de obesidad, tanto en adultos como en niños.

Según estimaciones recientes de la FAO / OMS / OPS (2024), estos son los países con mayor prevalencia de obesidad en adultos (IMC ≥ 30):

🥇 Belice: 41.9%
🥈 Panamá: 36.1%
🥉 Costa Rica: 26.0%
🇸🇻 El Salvador: 25.0%
🇳🇮 Nicaragua: 24.0%
🇭🇳 Honduras: 22.0%
🇬🇹 Guatemala: 21.5%

➡️ Aunque las cifras varían según el año y la fuente, el mensaje es claro: la obesidad es un problema regional que afecta a toda Centroamérica.

⚠️ En niños y adolescentes, también estamos viendo un incremento preocupante, especialmente relacionado con la alimentación ultraprocesada, el sedentarismo y el uso excesivo de pantallas.

💡 Como pediatra, creo que la prevención comienza en casa:
• Alimentación saludable.
• Actividad física diaria.
• Horarios de sueño adecuados.
• Menos pantallas, más movimiento.

❤️ Cuidar el peso es cuidar la salud y el futuro de nuestros hijos.

Si tuviste hijos entre 2010 y 2025….Tienes un niño ALPHA!!! 🌍💡🧠 ¿Cómo son los GenAlpha?Los estudios los describen como 🧐...
09/10/2025

Si tuviste hijos entre 2010 y 2025….
Tienes un niño ALPHA!!! 🌍💡

🧠 ¿Cómo son los GenAlpha?
Los estudios los describen como
🧐curiosos,
🧑‍🎨 creativos y
💖con alta autoestima
(Springer, 2024).

👁️👋Aprenden mejor con experiencias visuales e interactivas, y no tanto con explicaciones largas (UTS, 2023).

🫀Muestran mayor conciencia emocional y social, algo que muchos atribuyen a una crianza más respetuosa y conectada. 💬💞

👧👦 Son niños que cuestionan, que buscan entender “por qué”, y que crecen en un entorno donde la diversidad y la inclusión ya no son temas nuevos…

❤️‍🔥Son la generación que está creciendo en el mundo más digital y más consciente que hemos visto.

Pero también enfrentan RETOS:

💻la sobreexposición digital,
😵‍💫la saturación de estímulos y
🤯la dificultad para mantener la atención por mucho tiempo

Por eso, más que alejarlos de la tecnología, necesitamos enseñarles a usarla con criterio y equilibrio. ⚖️
🌳 sin que falten la variedad de experiencias.

⚠️ Y muy importante: estar alertos de la información a la que exponen es vital❗️
Pues no siempre será la adecuada.

🌱 En conclusión:

Los niños Alpha están moldeando una nueva forma de ser niño: más conectada, más informada, y también más sensible.

Y nosotros, los padres somos quienes debemos guiarlos para que toda esa información se convierta en sabiduría 💞

Con  el Dr Marco Padilla.   En apoyo a la Educación medica continua   2024 Tema
09/10/2025

Con el Dr Marco Padilla.
En apoyo a la Educación medica continua
2024
Tema

bueno....
09/10/2025

bueno....

08/10/2025

🇳🇮 La obesidad en Nicaragua: una realidad que debemos enfrentar

🧠 La obesidad se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud pública en Nicaragua.
Según el Atlas Mundial de la Obesidad 2025, más del 70 % de los nicaragüenses tienen exceso de peso, y aproximadamente 36 % ya presentan obesidad.

📍 A nivel nacional, los departamentos con las tasas más altas son:
• Carazo (42 %)
• Chontales (40 %)
• Masaya (40 %)
• León (39 %)
En Managua, estudios locales han encontrado que entre el 30 % y el 45 % de los adultos presentan obesidad.

⚠️ ¿Por qué está aumentando tanto la obesidad?

Algunas de las causas más comunes son:
🍔 Dietas altas en harinas, frituras y bebidas azucaradas.
🚶‍♂️ Poco ejercicio o vida sedentaria.
📱 Aumento del tiempo frente a pantallas, incluso en niños.
😴 Falta de sueño y altos niveles de estrés.
🧬 Y factores genéticos que predisponen al aumento de peso.

🌎 ¿Cómo estamos en comparación con otros países?

Nicaragua se encuentra por encima del promedio latinoamericano en sobrepeso y obesidad.
En muchos países vecinos, la tasa ronda entre el 25 % y 30 %, mientras que en Nicaragua supera el 35 %.

Esto representa un riesgo creciente de enfermedades como:
❤️ Hipertensión y enfermedades cardíacas.
🩸 Diabetes tipo 2.
😣 Problemas respiratorios y del sueño.
🦴 Dolores articulares y limitaciones físicas.

💪 ¿Qué podemos hacer como país y como familias?
• Promover alimentación balanceada desde la infancia.
• Reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida rápida.
• Fomentar actividad física diaria, incluso caminar o jugar en familia.
• Dormir bien y mantener rutinas saludables.
• Consultar al médico para evaluar peso, IMC y hábitos de salud.

🌱 La obesidad no es solo un tema de apariencia, es un problema de salud.
Prevenirla desde la niñez es la mejor inversión para una vida más larga y sana.





📚 Referencias:
1. World Obesity Federation. Atlas Mundial de la Obesidad 2025. Disponible en: https://www.worldobesity.org
2. VOS TV. “El 71 % de los nicaragüenses tiene índice de masa corporal elevado”. Publicado 2024. https://www.vostv.com.ni
3. El 19 Digital. “Presentan resultados del Censo Nutricional 2020”. https://www.el19digital.com
4. Repositorio UNAN-Managua. Prevalencia de obesidad y sobrepeso en adultos de Ciudad El Doral, Managua (2017). https://repositorio.unan.edu.ni

Dirección

Iglesia Zaragoza, Una Cuadra Al Sur
León

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 11:00
14:00 - 18:00
Martes 08:00 - 11:00
14:00 - 18:00
Miércoles 14:00 - 18:00
Jueves 14:00 - 18:00
Viernes 14:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 11:00

Teléfono

+50589260151

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Alemán Zapata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jorge Alemán Zapata:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría