Lic. Cynthia Espinoza Psicologia Clinica

Lic. Cynthia Espinoza Psicologia Clinica Cynthia Espinoza M
Ms. Psicología Clínica y la Salud
Especialista en Psicología Positiva
Lic. Marketing y Publicidad
Lic. Psicologia mencion clinico
Msc.

Un espacio para salud mental aplicando la psicología positiva y construir un bienestar equilibrado en el cuerpo, mental y espiritual
Por que nuestra salud emocional también es importante. Comunicación con especialidad en comunicación Social y Periodismo

*Formación:
*TECH Universidad Tecnológica de México - España
* Euroinnova Busines School - España
* Universidad Atlántico Santander - España
* Universidad Metropolitana de Venezuela
* Universidad Cristiana Autónoma de Nicaragua -León, Nic
* Universidad de Ciencias Comerciales Leon. Nic

Experiencia:
-Docente en la facultad de Ciencias Económicas Empresariales UCC-León (2019 - actualidad)
-Docente en las facultad de medicina en UCAN León (Enero 2019 - Julio 2019)
-Clínica Privada desde 2018
-Responsable de Comunicacion y Vinculos Solidarios UK a nivel Nacional en la Organización no Gubernamental Ayuda en Acción Nicaragua (2010 - 2014) Managua, Nicaragua
_Asistente de area de Auspiciamiento y Educación en la Organización no Gubernamental Ayuda en Acción León - Nicaragua (2006-2009)

Atención y Orientación Psicológica.
*Individual, de pareja y familiar
* Atención a niños a partir de los 8 años, adolescentes, adultos, adultos mayor. Atención:
-Estrés Laboral - otros factores
-Ansiedad
-Depresión
-Conflictos personales, familiares y de pareja
-Gestión Emocional
-Autoestima
-Conductas
-Crisis Emocionales
-Duelos

Consultas: Presencial y en linea por medio plataforma Zoom
Clínica Metropolitana
2do piso consultorio 14
León, Nicaragua

Contacto: WhatsApp +505 7613 -9758

🔴Atención y Orientación Psicológica ProfesionalClínica Metropolitana – 2do piso, Consultorio 14, León, Nicaragua👩🏻‍⚕️Lic...
16/09/2025

🔴Atención y Orientación Psicológica Profesional
Clínica Metropolitana – 2do piso, Consultorio 14, León, Nicaragua

👩🏻‍⚕️Lic. Cynthia Espinoza Miranda
Máster en Psicología Clínica y de la Salud
Especialista en Psicología Positiva
Posgrado en Psicología Infantil y de Adolescentes

📌Servicios disponibles:
Evaluación, diagnóstico y plan de intervención psicológica.
Atención en:
• Trastornos de ansiedad.
• Trastornos afectivos (depresión, estado de ánimo).
• Trastornos derivados de estrés y trauma.
• Regulación emocional y conductual.

👨‍👩‍👦‍👦Poblaciones atendidas:
Niños desde 8 años (regulación emocional y conductual).
Adolescentes y jóvenes.
Adultos.
Terapia individual y de pareja.

📞 Reserve su cita previa: +505 7613 9758

El estrés crónico impacta directamente en los estados de ánimo porque altera el equilibrio del sistema nervioso, las hor...
09/09/2025

El estrés crónico impacta directamente en los estados de ánimo porque altera el equilibrio del sistema nervioso, las hormonas y la forma en que el cerebro procesa las emociones. En resumen:

A nivel cerebral
El exceso de cortisol (hormona del estrés) interfiere con neurotransmisores como serotonina, dopamina y noradrenalina, esenciales para mantener un estado de ánimo estable.
Esto favorece la aparición de tristeza, irritabilidad, apatía y pérdida de motivación.

En la regulación emocional
Se vuelve más difícil manejar la frustración o la incertidumbre.
Hay tendencia a reacciones desproporcionadas: enojo rápido, ansiedad constante o hipersensibilidad.

En el cuerpo y la mente
El cansancio físico y mental sostenido genera desánimo, baja energía y sensación de incapacidad.
La falta de descanso reparador intensifica la inestabilidad emocional.

En la salud a largo plazo
Puede contribuir al desarrollo de trastornos como depresión, ansiedad generalizada o burnout.

También aumenta la percepción negativa de uno mismo y del entorno, alimentando un círculo vicioso de estrés–malestar–más estrés.

📌 En conclusión: el estrés crónico no solo desgasta el cuerpo, sino que mina la capacidad de experimentar emociones equilibradas, llevando a un estado de ánimo más vulnerable, pesimista e inestable.

La frase nos recuerda que la salud mental no depende de tener todo bajo control, sino de aprender a regular nuestras emo...
02/09/2025

La frase nos recuerda que la salud mental no depende de tener todo bajo control, sino de aprender a regular nuestras emociones frente a lo inevitable. Al aceptar lo que no podemos cambiar y manejar cómo respondemos, cultivamos equilibrio, resiliencia y bienestar interior.

La salud mental no significa no sentir, sino aprender a escuchar lo que pasa dentro de nosotros. La regulación emocional...
01/09/2025

La salud mental no significa no sentir, sino aprender a escuchar lo que pasa dentro de nosotros. La regulación emocional es el arte de reconocer lo que sentimos sin dejarnos arrastrar por la intensidad del momento. Atender nuestra salud mental es un acto de amor propio: es elegir la calma, la claridad y el equilibrio para relacionarnos mejor con nosotros mismos y con los demás.

👉 Invitar a terapia o acompañamiento desde esta mirada es recordarle a las personas que pedir ayuda no es debilidad, sino una herramienta para vivir con más conciencia, serenidad y plenitud.

Atencion y Orientación Psicológica Servicio psicológico en línea para la comunidad latina en EEUU en español.Las persona...
01/09/2025

Atencion y Orientación Psicológica
Servicio psicológico en línea para la comunidad latina en EEUU en español.
Las personas dentro de la comunidad hispana/latina enfrentan barreras de salud emocional similares que suceden personas de todas las comunidades, pero las disparidades e inequidades les impiden recibir el mismo acceso y calidad de tratamiento.

Para aquellos dentro de las comunidades hispanas/latinas que puedan estar buscando en la mejora de su salud emocional, hagan las preguntas necesarias para saber que planes de servicios psicológicos y coaching, y atender sus necesidades.

Mayor información contactat al WhatsApp 505 7613 9758
O email psic.cynthia.espinoza@gmail.com.

Cuida tu salud emocional.



Recomendación para combatir la Ansiedad.📌Respiración profunda:Inhala lentamente, sostén la respiración por un momento y ...
31/07/2025

Recomendación para combatir la Ansiedad.

📌Respiración profunda:
Inhala lentamente, sostén la respiración por un momento y exhala lentamente. Puedes probar la técnica 4-7-8 (inhala en 4 segundos, sostén en 7, exhala en 8).

📌Relajación muscular progresiva:
Tensa y relaja sistemáticamente diferentes grupos musculares del cuerpo para liberar tensión física y mental.

📌Visualización guiada:
Imagina un lugar tranquilo y seguro, involucrando tus sentidos para crear una experiencia relajante.

📌Caminar o trotar:
La actividad física regular, especialmente aquellas que involucran movimientos repetitivos de grandes grupos musculares, puede ayudar a liberar endorfinas y reducir el estrés.

🍍Alimentación para la ansiedad:

🍗Alimentos ricos en triptófano:
El triptófano es un aminoácido que ayuda a producir serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo. Se encuentra en alimentos como pavo, pollo, huevos, nueces y semillas.

🥜Alimentos ricos en magnesio:
El magnesio ayuda a relajar los músculos y reducir la ansiedad. Se encuentra en verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y cereales integrales.

🥑Alimentos ricos en vitamina B:
La vitamina B6, en particular, es importante para la producción de neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo. Se encuentra en alimentos como pescado, pollo, huevos, legumbres y verduras.

🍔Evitar azúcares refinados y alimentos procesados:
Estos alimentos pueden causar picos y caídas de azúcar en sangre, lo que puede empeorar la ansiedad.

😴Consejos para dormir mejor:
Establecer una rutina de sueño:
Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj interno del cuerpo y mejorar la calidad del sueño.

Crear un ambiente propicio para el sueño:
Asegurarse de que la habitación esté oscura, silenciosa y fresca. Evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse, ya que la luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.

🚫☕️Evitar cafeína y alcohol:
Estas sustancias pueden alterar el sueño y dificultar la conciliación y el mantenimiento del sueño.

🥗Cenar temprano y ligero:
Evitar comidas pesadas antes de acostarse, ya que pueden causar molestias digestivas y dificultar el sueño.

📘Realizar actividades relajantes antes de dormir:
Leer un libro, tomar un baño caliente o escuchar música suave puede ayudar a preparar el cuerpo para el sueño
Cuida tu salud mental y emocional.

🧠✨ Psicoterapia con propósito. Donde tu salud mental tambien es importante Soy Cynthia, master psicóloga clínica y salud...
29/07/2025

🧠✨ Psicoterapia con propósito. Donde tu salud mental tambien es importante
Soy Cynthia, master psicóloga clínica y salud con enfoque en Psicología Positiva y Psiconeuroinmunología. Acompaño a adultos y niños a sanar su mente, cuerpo y emociones con herramientas científicas por medio de la salud integral.

🌱 Terapia individual
🌈 Procesos de ansiedad, duelo, autoestima, depresión, parejas
🧘‍♀️ Enfoque integral: cuerpo, mente y alma
📍Consultas presenciales en León y en línea al extranjero.

💬 Agenda tu espacio de transformación.
📲 Al whatsapp 505 7613 9758
🙏 Porque tu bienestar no puede esperar.

⚠️COMUNICADO IMPORTANTE ⚠️Estimada comunidad,Les informo que no estaré brindando atención psicológica del 18 al 27 de ju...
07/07/2025

⚠️COMUNICADO IMPORTANTE ⚠️
Estimada comunidad,

Les informo que no estaré brindando atención psicológica del 18 al 27 de julio, debido a un receso personal ya programado.

Retomaré las sesiones con normalidad a partir del lunes 28 de julio, con agenda previa.

Les agradezco por su comprensión y les animo a agendar con antelación para asegurar su espacio.

Con cariño y compromiso,
Lic. Cynthia Espinoza Miranda
Psicóloga Clínica | Esp. en Psicología Positiva & PNI

La ansiedad se siente como un estado de alerta constante, tanto en el cuerpo como en la mente. Aquí un resumen breve y c...
30/06/2025

La ansiedad se siente como un estado de alerta constante, tanto en el cuerpo como en la mente. Aquí un resumen breve y claro:

En el cuerpo:
🫀Palpitaciones o taquicardia
💪🏼Tensión muscular (especialmente cuello, hombros y mandíbula)
🫁Respiración acelerada o superficial
😰Sudoración, temblores o sensación de frío
😵‍💫Dolor o presión en el pecho
🥯Problemas digestivos (n**o en el estómago, náuseas, diarrea)
😵‍💫Sensación de mareo o debilidad

En la mente:
🧠Pensamientos repetitivos, catastróficos o de preocupación
👀Dificultad para concentrarse
😦Sensación de estar abrumado
😟Miedo constante sin causa clara
😡Irritabilidad o impaciencia
😱Necesidad de tener todo bajo control

La ansiedad es como una alarma que no se apaga, incluso cuando no hay peligro real. Se siente como si algo fuera a pasar, aunque no sepas qué. La mente corre, el cuerpo reacciona.


Feliz dia del PadreUn padre es el primer coach de vida, mentor emocional y estratega de futuro. Gracias por tu liderazgo...
23/06/2025

Feliz dia del Padre
Un padre es el primer coach de vida, mentor emocional y estratega de futuro. Gracias por tu liderazgo.

Se que haces lo mejor, eres un guía extraordinario.. sos una de las personas mas importante en la vida de tus hijos.. dales afecto, cariño, amor Demuestra tu amor en la palabra, honestidad, comprensión, educación, y orienta.. todo niño o niña necesita de su papá.. porque somos huesos de sus huesos y carne de sus carne.. gracias por todo lo que haces por tus hijos.. gracias por ser esa presencia importante de amor.. en tus manos tienes flechas y se que puedes apuntar que esa flecha tenga una buena orientación.

Felicito a cada uno de ustedes mis estimados pacientes por este lindo dia.. que merecen atributo y honor.. y los que ya no están con nosotros que El Eterno siga poniendo en sus corazon ese amor tan maravilloso que les dio.

"Feliz Día del Padre a todos mis pacientes que con amor, esfuerzo y presencia construyen un legado emocional en sus hijos. Que Hashem los bendiga con salud, sabiduría y paz en su rol tan valioso."

Feliz dia del padre a mi papá, a mi Dad.. te amo padre porque sos el gran mentor de mi vida.. gracias Abba por darme y tener el mejor papá.. 💙💙💙💙💙💙💙💙

“Donde hay respiración, hay posibilidad de recomenzar.”1. La respiración como ancla al presenteEn terapia, la respiració...
20/06/2025

“Donde hay respiración, hay posibilidad de recomenzar.”

1. La respiración como ancla al presente
En terapia, la respiración es una herramienta para volver al “aquí y ahora”. Cuando una persona toma consciencia de su respiración, se desconecta del torbellino de pensamientos rumiantes y activa su corteza prefrontal (centro de regulación emocional).
👉 Es decir, respirar conscientemente es salir del modo supervivencia para entrar al modo presencia.

2. En momentos de ansiedad, trauma o angustia, el sistema nervioso se altera. La respiración lenta y profunda activa el nervio vago, promoviendo la homeostasis emocional.
👉 Mientras respiras, tu cuerpo siente que está a salvo. Y si estás a salvo, puedes elegir distinto.

3. Recomenzar: una posibilidad neuropsicológica
Cada inhalación es una oportunidad de hacer “reset emocional”. No es solo poesía: el cerebro es neuroplástico, y la respiración consciente actúa como interruptor de circuito emocional, permitiendo elegir otra respuesta.
👉 Incluso en medio de una crisis, si hay respiración, hay margen de maniobra interior.

4. La vida como inspiración continua
Desde una mirada espiritual-psicológica, cada respiración es una señal de que la vida sigue apostando por ti. Mientras respires, no estás acabada: estás en construcción.
👉 Respirar es recibir Ruaj, el soplo divino, y con él, una nueva oportunidad.

---

✨ En resumen:

> La frase expresa que mientras estemos vivos y conscientes de nuestra respiración, tenemos poder de decisión, capacidad de regulación emocional y posibilidad de transformación.

Dirección

Colegio Mercantil 25vrs Al Norte-León
León
21000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 12:00

Teléfono

+50576139758

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Cynthia Espinoza Psicologia Clinica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Cynthia Espinoza Psicologia Clinica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram