Dr. Orlando Cortez.

Dr. Orlando Cortez. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Orlando Cortez., Medicina y salud, Edificio Invercasa torre 2 piso 5 módulo OB3, Managua.

Como médico y docente, me ocupo de trabajar en que cada día, sea un día de experiencia y aprendizaje.
“un niño que no escucha, es un adulto que no habla”
(Oc. 2017.)
“Debemos ser la voz de los que no hablan”
(Oc. 2020.)

Con Asociación Española de Audiología – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las persona...
15/10/2025

Con Asociación Española de Audiología – ¡Acabo de entrar en su lista de participación semanal por ser una de las personas que más interactuó! 🎉

13/10/2025
Evidencia sólida que el síndrome de cabeza caída (Dropped Head Syndrome, con debilidad extrema de los músculos extensore...
13/10/2025

Evidencia sólida que el síndrome de cabeza caída (Dropped Head Syndrome, con debilidad extrema de los músculos extensores del cuello) sea causado directamente por el uso excesivo del celular es poco concluyente. Sin embargo, sí hay bastantes investigaciones que relacionan el uso prolongado del teléfono móvil con alteraciones posturales en el cuello, fatiga muscular, dolor cervical, y “forward head posture” (cabeza hacia adelante), que podrían teóricamente aumentar el riesgo de padecer algo parecido si se agravan.

Evidencia existente
1.Forward Head Posture (FHP) y uso del smartphone
•En varios estudios con jóvenes (universitarios, adultos jóvenes) se ha visto que quienes usan smartphones muchas horas al día tienen mayor prevalencia de postura de cabeza hacia adelante (medida por ángulo craneovertebral, etc.).

•En uno de estos estudios, se midió también movilidad del hombro y se encontró que la adicción al smartphone se correlaciona con menor movilidad de hombros además de peor postura de cabeza hacia adelante.

2.Fatiga muscular y dolor
•Un estudio examinó el efecto de la duración del uso del smartphone en adultos que ya tenían postura de cabeza hacia adelante. Encontraron que usar el teléfono más tiempo (30 min vs 10-20 min) se relaciona con más fatiga en músculos como el trapecio superior y los erectores cervicales, además de mayor dolor, en comparación con usos más cortos. 
•Otro estudio evaluó la estabilidad cervical tras mantener la cabeza con inclinación de unos ~30 grados durante 30 min viendo videos en el teléfono, y si bien no hubo cambios estadísticamente significativos en ciertas medidas de estabilidad, los participantes reportaron incomodidad en el cuello y en la parte superior del cuerpo. 

3.Desviaciones posturales vinculadas con uso prolongado
•Uso del smartphone ≥ 4 horas/día se asoció con ángulos de flexión cervical mayores, es decir una postura más rígida o doblada del cuello hacia adelante. 
•También se han observado asociaciones con discapacidad de cuello (medida con escalas) en aquellos que tienen mayor “adicción al smartphone” y peor postura. 

Qué no está probado / limitaciones
•Ninguno de los estudios encontrados documenta casos en los que la postura cervical inducida por usar el teléfono progrese hasta un síndrome de cabeza caída definido, con debilidad de los extensores del cuello al nivel necesario para que la cabeza “caiga” sin soporte.

•Muchas de las investigaciones son transversales (es decir, miden correlaciones en un momento dado), no longitudinales: por ejemplo, no se sigue a personas durante años para ver si la postura de cabeza hacia adelante evoluciona hasta una caída de cabeza.

•Tampoco se han controlado en la mayoría de los estudios otros factores de riesgo de síndrome de cabeza caída (trastornos neuromusculares, enfermedades del tono, degeneración de columna cervical, etc.), lo cual complica afirmar causalidad.

•El término “forward head posture” describe una postura estática alterada, pero no necesariamente la debilidad severa de los extensores requeridos para el síndrome de cabeza caída.

¿puede el uso del celular llevar al síndrome de cabeza caída?

Teóricamente, sí podría ser plausible:
•Uso prolongado del celular → postura de cuello flexionado hacia adelante → tensión constante en los músculos extensores cervicales para mantener la cabeza erguida → fatiga muscular, microtraumas repetidos → si hay otros factores (como predisposición genética, enfermedad muscular, falta de ejercicio, etc.), esto podría derivar en debilidad más marcada.

•Si la debilidad progresara lo suficiente, y la musculatura extensora se sobrecargara sin recuperación, podría acercarse al cuadro del síndrome de cabeza caída.

Pero hasta ahora no hay estudios clínicos o series de casos claramente que documenten que el uso del celular por sí solo haya causado síndrome de cabeza caída.

10/10/2025

💙 Día Internacional del Audiólogo 💙

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a cuidar uno de los sentidos más valiosos: la audición.
Gracias a la audiología, miles de niños pueden descubrir el sonido de las risas, las palabras y la música por primera vez; y miles de adultos recuperan la conexión con sus seres queridos, con el mundo y consigo mismos.

Cada evaluación, cada ajuste de prótesis y cada acompañamiento significan esperanza, inclusión y calidad de vida.
Desde AudioPlus NI, rendimos homenaje a todos los profesionales que, con ciencia y corazón, abren caminos hacia un mundo lleno de sonidos. 🎧👂💫

10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, es el Día Internacional del Audiólogo. Desde la Asociación Española de Audiología queremos felicitar de corazón a todos los audiólogos de España.

Hoy celebramos no solo vuestra dedicación, sino también un momento especial: los programas de grado en Audiología General se están consolidando en España, abriendo nuevas oportunidades de formación y un futuro prometedor para todos en nuestro campo.

¡Feliz día a cada profesional que dedica su trabajo a la audiología!

🤓
03/10/2025

🤓

03/10/2025

“Los ojos son la ventana del alma” una explicación fisiológica de que ocurre cuando vemos a quienes amamos.

🔹 1. Entrada visual
• La retina capta la imagen de la persona amada.
• La señal viaja por el nervio óptico (II par craneal) hacia el corteza visual occipital.

🔹 2. Procesamiento cerebral
• La corteza visual reconoce rasgos y detalles de la persona.
• Se activa el sistema límbico (amígdala, hipocampo y núcleo accumbens), que asocia la imagen con emoción, memoria y recompensa.
• El cortex prefrontal integra la experiencia con pensamientos conscientes (“me gusta”, “me atrae”).

🔹 3. Activación del sistema nervioso autónomo
• La amígdala envía señales al hipotálamo, que regula el sistema nervioso autónomo.
• Se activa el sistema nervioso simpático, desencadenando reacciones físicas:
• Pupilas dilatadas (midriasis): más entrada de luz, mirada más intensa.
• Reducción del parpadeo: se prolonga el contacto visual.
• Aumento del brillo ocular: por secreción lagrimal ligera.

🔹 4. Neurotransmisores del “amor”
• Se liberan dopamina (placer, motivación), oxitocina (vínculo, confianza) y adrenalina (excitación).
• Estos neurotransmisores refuerzan la atracción y fijan la atención visual en la persona amada.

🔹 5. Respuesta observable en los ojos
• Pupilas más grandes.
• Mirada sostenida y brillante.
• Expresión facial suave y relajada, modulada por el parasimpático.

👉 Los ojos se convierten en un reflejo inmediato del estado emocional, porque el sistema nervioso conecta directamente la percepción visual con las emociones y la respuesta fisiológica.

Ahora sabes científicamente por qué cuando observas y te observan puedes llegar a conclusiones emocionales.

🍂👂 Octubre es mes de cuidar la audición de los más pequeños 👶💖Las otoemisiones acústicas (OEA) son una prueba rápida, in...
02/10/2025

🍂👂 Octubre es mes de cuidar la audición de los más pequeños 👶💖

Las otoemisiones acústicas (OEA) son una prueba rápida, indolora y segura que permite detectar de manera temprana posibles problemas de audición en los niños. 🌟

👉 Detectar a tiempo una alteración auditiva puede marcar la diferencia en el desarrollo del lenguaje, el aprendizaje y la comunicación de tu hijo.

📌 Padres y madres: este octubre regálale a tu pequeño la oportunidad de escuchar el mundo con claridad. 🌍💬

💡 ¡Un chequeo a tiempo es un futuro con más sonrisas y palabras!

🏥 Puedes agendar tu cita y asegurarte de que tu BB tenga el mejor neurodesarrollo

📳 5796-8595
📞 2278- 3848

01/10/2025
01/10/2025
01/10/2025

Dirección

Edificio Invercasa Torre 2 Piso 5 Módulo OB3
Managua

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 17:00
Martes 07:00 - 17:00
Miércoles 07:00 - 17:00
Jueves 07:00 - 17:00
Viernes 07:00 - 17:00
Sábado 07:00 - 12:00

Teléfono

+50581007580

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Orlando Cortez. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Orlando Cortez.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría