Dra Lidia Castillo Tu Pediatra.

Dra Lidia Castillo Tu Pediatra. Pediatra comprometida con la salud y el desarrollo infantil.

Acompaño a los padres en cada paso de la crianza, ofreciendo consultas a recién nacidos, niños y adolescentes, vacunación y atención a domicilio para un cuidado integral.

🥕 Mitos de la Alimentación Complementaria: ¡No todo es papilla!Muchos papás creen que cuando se inicia la alimentación c...
01/09/2025

🥕 Mitos de la Alimentación Complementaria: ¡No todo es papilla!

Muchos papás creen que cuando se inicia la alimentación complementaria, el bebé solo puede comer papillas… ¡y eso no es cierto!

A partir de los 6 meses, tu bebé puede explorar texturas suaves y alimentos en trozos blandos en forma de bastoncillos (plátano, aguacate, zanahoria cocida, brocoli cocido). Esto ayuda a desarrollar su coordinación mano-boca y masticación.

Métodos como BLW o BLISS permiten que el bebé se alimente solo y con trozos adecuados, mientras sigue recibiendo leche materna o fórmula como base. El niño aprende a autorregular su apetito y explorar sabores y texturas.

TIPS:
👉Introducir alimentos potencialmente alergénicos como el huevo, pescado entre 6 y 12 meses, de manera gradual y segura, puede ayudar a prevenir alergias.

👉Los jugos, aunque sean naturales, concentran azúcar y pierden fibra → aumentan riesgo de obesidad y caries. Lo ideal es la fruta entera o en trozos.

👉Antes del año, el bebé no debe consumir sal ni azúcar añadidos.

👉Antes del año no debe usarse leche de vaca porque puede causar anemia por déficit de hierro.

Dra Lidia Castillo Tu Pediatra.

Hoy compartimos con un excelente ortopedista Dr. Gabriel Ramos - Especialista en Ortopedia - Traumatología Porque tu hij...
26/08/2025

Hoy compartimos con un excelente ortopedista Dr. Gabriel Ramos - Especialista en Ortopedia - Traumatología

Porque tu hijo camina con las piernas abiertas o muy pegadas? 🦵🤔

La mayoría de las veces es una etapa normal del desarrollo:

El genu varo" piernas en 0 " suele verse en bebés y niños pequeños hasta los 2 años.

El genu valgo "piernas cerradas en X "aparece alrededor de los 3 años hasta los 7 años.

Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Ante cualquier duda, tu pediatra/ ortopedista es quien mejor puede orientarte. 💛

En esta ocasión en compañía de Dra Maria Nidiam Marenco Urologa pediatra abordamos fimosis en niños. Muchos padres se pr...
18/08/2025

En esta ocasión en compañía de Dra Maria Nidiam Marenco Urologa pediatra abordamos fimosis en niños.

Muchos padres se preocupan cuando notan que el prepucio de su hijo no se retrae… pero ¡tranquilos!
Existe:

🔹 Fimosis fisiológica
👉 Es la que aparece de forma natural en bebés y niños pequeños.
✅ No causa dolor ni problemas para orinar.
✨ Con el crecimiento, el prepucio se va despegando solo.

🔹 Fimosis patológica
👉 Ocurre cuando el prepucio presenta una cicatriz o anillo muy estrecho que impide la retracción.
⚠️ Puede dar dolor, globito al orinar, infecciones frecuentes o dificultad para la higiene.

RECUERDA: No forzar la retracción del prepucio – Jamás tires del prepucio, bruscamente puede causar dolor cicatrización o lesiones. ⛔

RECUERDA TU CITA LOS LUNES EN REVISTA ES MI DÍA PARA CONSEJOS A LA SALUD DE TUS HIJ@S.

👩‍⚕️

Dirección

Los Robles Clínica Firenze
Managua

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 12:00

Teléfono

+50581990407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Lidia Castillo Tu Pediatra. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría