01/09/2025
🥕 Mitos de la Alimentación Complementaria: ¡No todo es papilla!
Muchos papás creen que cuando se inicia la alimentación complementaria, el bebé solo puede comer papillas… ¡y eso no es cierto!
A partir de los 6 meses, tu bebé puede explorar texturas suaves y alimentos en trozos blandos en forma de bastoncillos (plátano, aguacate, zanahoria cocida, brocoli cocido). Esto ayuda a desarrollar su coordinación mano-boca y masticación.
Métodos como BLW o BLISS permiten que el bebé se alimente solo y con trozos adecuados, mientras sigue recibiendo leche materna o fórmula como base. El niño aprende a autorregular su apetito y explorar sabores y texturas.
TIPS:
👉Introducir alimentos potencialmente alergénicos como el huevo, pescado entre 6 y 12 meses, de manera gradual y segura, puede ayudar a prevenir alergias.
👉Los jugos, aunque sean naturales, concentran azúcar y pierden fibra → aumentan riesgo de obesidad y caries. Lo ideal es la fruta entera o en trozos.
👉Antes del año, el bebé no debe consumir sal ni azúcar añadidos.
👉Antes del año no debe usarse leche de vaca porque puede causar anemia por déficit de hierro.
Dra Lidia Castillo Tu Pediatra.