Dra. Deyanira Reyes, Internista-Reumatóloga

Dra. Deyanira Reyes, Internista-Reumatóloga Consulta médica especializada en enfermedades autoinmunes, problemas músculoesqueléticos.

Cita previa.

19/10/2025
💜Qué grato fue participar como ponente en el Simposio de Reumatología, organizado por la Asociación Nicaragüense de Medi...
12/10/2025

💜Qué grato fue participar como ponente en el Simposio de Reumatología, organizado por la Asociación Nicaragüense de Medicina Interna, compartiendo el tema “Miopatías Autoinmunes: Rol de los autoanticuerpos” 🧬💪

Un espacio enriquecedor de actualización, intercambio científico y amistad entre colegas.
Agradezco la invitación y la oportunidad de seguir aprendiendo y aportando al conocimiento en nuestra especialidad 💙

📣¡Hoy se conmemora el día mundial 🌎 de la artritis reumatoide y de las enfermedades reumáticas!➡El objetivo es darle vis...
12/10/2025

📣¡Hoy se conmemora el día mundial 🌎 de la artritis reumatoide y de las enfermedades reumáticas!

➡El objetivo es darle visibilidad a estas enfermedades y promover una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las padecen

➡Recuerda que hay muchas enfermedades reumáticas (más de 100) :
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼
👉🏼

👩🏼‍⚕️Estás enfermades se caracterizan por qué afectan articulaciones, músculos, tendones y ligamentos, pero además suelen tener un comportamiento sistémico pudiendo generar daño a los órganos del cuerpo (pulmones, riñones, corazón, sistema nervioso, etc)

👩‍⚕️¡Los Reumatólogos somos los especialistas en esta condición!

👀 ¡Un diagnóstico/tratamiento oportuno son indispensables para evitar secuelas y mantener la calidad de vida!

¡Agenda tu cita!
👩‍⚕️Dra. Deyanira Reyes Baca
Internista-Reumatóloga
🏥Clínica Vida Saludable, Managua
🏥 Clínica Sampson, León
📲7807-7495

Feliz día de San Francisco de Asis 💜✨ “Comienza por hacer lo necesario, luego lo posible, y de repente estarás haciendo ...
04/10/2025

Feliz día de San Francisco de Asis 💜

✨ “Comienza por hacer lo necesario, luego lo posible, y de repente estarás haciendo lo imposible” – San Francisco de Asís

09/09/2025

💜 ¿Sabías que el café, en consumo moderado, puede aportar beneficios a la salud? ☕✨

✔️ Mejora el estado de alerta y la concentración
✔️ Es fuente de antioxidantes
✔️ Puede contribuir al bienestar cardiovascular y metabólico

Y si hablamos de buen café… el mejor de Juigalpa lo encuentras aquí 👇 Les comparto este video de un emprendimiento de alguien muy especial para mí 💜

🌍🦟 Día Internacional contra el Dengue👉 El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se reprodu...
26/08/2025

🌍🦟 Día Internacional contra el Dengue

👉 El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en agua limpia y estancada.

✅ Medidas de prevención en casa y comunidad:

➡️Eliminar recipientes con agua acumulada (baldes, llantas, macetas, botellas).

➡️Tapar los barriles y pilas de agua.

➡️Cambiar con frecuencia el agua de bebederos de animales y floreros.

➡️Mantener patios y techos limpios, libres de basura y charcos.

➡️Usar mosquiteros y repelente.

⚠️ Si presentás fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular o sangrado, acudí de inmediato al centro de salud.

💚 La lucha contra el dengue empieza en nuestro hogar y en nuestra comunidad. ¡Unidos podemos vencer al mosquito!

🎂✨ Hoy celebro un año más rodeada de amor y bendiciones.Agradezco a Dios por regalarme la vida, la salud y la dicha de c...
18/08/2025

🎂✨ Hoy celebro un año más rodeada de amor y bendiciones.
Agradezco a Dios por regalarme la vida, la salud y la dicha de compartirla con mi familia, amigos, colegas y pacientes que hacen mi camino más especial. 💜

Estoy agradecida por todo lo vivido y entusiasmada por lo que aún está por venir. 🙏💫
¡Gracias a todos los que se tomaron un momento para enviarme sus felicitaciones y buenos deseos, significan mucho para mí!

Compartiendo conocimientos 💜
25/07/2025

Compartiendo conocimientos 💜

No caigan en la trampa de las células madres 👀
25/07/2025

No caigan en la trampa de las células madres 👀

🧬✨ CAPÍTULO 1 — “¿Qué es una célula madre?”
📣 Spoiler: No es lo que te están vendiendo en las clínicas estéticas.

📚 Este es el primero de cuatro capítulos donde voy a explicarte a fondo qué son realmente las células madre, cómo se obtienen, para qué sirven (y para qué no), y por qué muchas de las terapias que hoy se ofrecen en estética como “regenerativas” con células madre… en realidad están más cerca del marketing que de la medicina.

🌱 ¿Qué es una célula madre?

Pensemos en una célula madre como una especie de comodín biológico: no tiene todavía una función definida, pero guarda el potencial de transformarse en varias cosas distintas… siempre y cuando esté en el lugar correcto, con las señales adecuadas.

Pero no solo eso. Además de poder transformarse, puede también clonarse a sí misma de forma indefinida. Es decir: no se agota fácilmente.

Estas dos capacidades —que llamamos:

1️⃣ Autorenovación
2️⃣ Diferenciación

— son lo que la definen. Y no se “asumen”, se demuestran.

👨‍🔬 Por ejemplo:

En laboratorio, para probar autorenovación, se cultivan células individualmente y se observa si forman colonias iguales a la célula original. Este es el famoso cultivo clonogénico, donde de una sola célula madre verdadera pueden surgir decenas o cientos de células hijas iguales.

Para probar diferenciación, se les somete a estímulos químicos o físicos específicos en cultivo, o se trasplantan en modelos animales, y se analiza si logran transformarse en otros tipos celulares. A esto se le llama trazado de linaje. Se puede etiquetar genéticamente la célula madre y ver en qué termina convertida: ¿una neurona?, ¿una célula muscular?, ¿una célula de cartílago?

Es decir: una célula madre no es una promesa; es una función probada bajo condiciones específicas.

🔍 ¿Y de dónde vienen las células madre? ¿Son todas iguales?
No. Y eso es parte del problema.

Las células madre se clasifican según su origen y según su “potencia”, es decir, cuán versátiles son a la hora de transformarse. Aquí las principales:

🧫 1. Totipotentes
➡️ Solo existen en el embrión en sus primeras divisiones (hasta el estadio de mórula).
➡️ Pueden formar todo: el cuerpo completo y la placenta.
➡️ No se usan en ninguna terapia.

🧫 2. Pluripotentes
➡️ Estas sí pueden dar origen a cualquier tipo de célula del cuerpo, pero no forman placenta.
➡️ Incluyen:

🔹 Células madre embrionarias (ESCs):

Se obtienen de embriones tempranos (blastocistos).

Altamente versátiles.

Su uso clínico está fuertemente regulado o restringido por razones éticas y de seguridad.

En laboratorio, pueden dar origen a piel, músculo, nervios, hígado, etc.

Peligro: si no se controlan, pueden generar teratomas (tumores con pelos, huesos, dientes).

🔹 Células madre pluripotentes inducidas (iPSCs):

Se generan reprogramando células adultas (como de piel), para que “regresen” a un estado embrionario.

Premio Nobel 2012.

Potencial inmenso, pero su uso sigue en etapa experimental por riesgos como mutaciones o crecimiento descontrolado.

Nunca deberían ser inyectadas sin validación funcional rigurosa. Y menos en estética.

🧫 3. Multipotentes
➡️ Son más especializadas. Solo pueden formar ciertos tipos de tejidos.

🔹 Células madre hematopoyéticas (HSCs):

Se encuentran en médula ósea, sangre periférica (tras estimulación) y cordón umbilical.

Producen todas las células de la sangre: glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Son las únicas células madre que usamos de manera rutinaria en medicina: en trasplantes para leucemia, linfoma, anemia aplásica, mieloma múltiple.

Para ser útiles, deben tener marcadores como CD34+, estar vivas, ser compatibles inmunológicamente, y su uso implica hospitalización, inmunosupresión y seguimiento especializado.

Aún así, el riesgo de infecciones, rechazo, enfermedad injerto contra huésped (EICH) y complicaciones es alto.

🔹 Células madre mesenquimales (MSCs):

Se encuentran en tejido adiposo, cordón umbilical, médula ósea y otras fuentes.

Pueden generar células de sostén: cartílago, hueso, tejido conectivo.

Tienen cierto efecto inmunomodulador, pero la mayoría de sus supuestos beneficios clínicos no han sido comprobados en estudios de gran calidad.

A la fecha, no están aprobadas como tratamiento estándar para antienvejecimiento, estética, disfunción eréctil, articulaciones sanas, etc.

Mucho menos en forma de sueros o inyecciones en consultorios de belleza.

📉 ¿Y por qué no funcionan como “milagro estético”?

Porque las células madre no funcionan solas.
Requieren un entorno altamente controlado que les diga qué hacer.

Ese entorno se llama microambiente o “nicho” fisiológico. Ahí reciben señales químicas, estímulos mecánicos, contacto con otras células y proteínas que regulan su comportamiento.

💡 Sacar una célula madre de ese nicho y ponerla en un lugar al azar (como la cara, el cuero cabelludo o la nalga), esperando que “regenere” algo, es como dejar un piano en medio de la selva y esperar que toque Chopin.

Sin las instrucciones adecuadas, la célula se muere.
O peor: hace algo que no debe.

❄️ ¿Y si están “vivas”? ¿Y si tienen marcadores?

Muchas clínicas dicen que sus “células madre” tienen viabilidad o que expresan ciertos marcadores (como CD105, CD90, etc.). Pero:

✅ Tener marcadores no es garantía de función.
✅ No basta con que estén “frías” a -4 °C o refrigeradas.
✅ Una célula madre verdaderamente funcional necesita estándares internacionales de criopreservación (generalmente a -80 °C o -196 °C con nitrógeno líquido), evaluación de viabilidad por citometría, pruebas de esterilidad, trazabilidad del donante, etc.

Nada de eso lo puedes garantizar con un frasco sin etiqueta clara, sin registro sanitario, y mucho menos si no hay un laboratorio certificado de por medio.

Y eso —créeme— lo vamos a desarrollar a fondo en el Capítulo 2.

🔬 Lo que necesitas recordar hoy:

✔️ Una célula madre no es algo que simplemente se inyecta.
✔️ Es una herramienta poderosa, sí, pero bajo estrictas condiciones.
✔️ Su uso médico está reservado a contextos especializados, regulados y con respaldo científico.
✔️ Fuera de eso, es puro marketing con palabras robadas de la ciencia.

📢 En el Capítulo 2: ¿cómo se obtienen realmente las células madre? ¿Qué implica recolectarlas, estimularlas, criopreservarlas y cultivarlas? ¿Por qué nada de eso se parece a lo que hacen en una clínica estética?

Te lo cuento todo.
Y no con opiniones: con ciencia.

12/07/2025
✨ ¡Buenas noticias para mis pacientes! ✨Me he afiliado al Hospital Vivian Pellas para formar parte de sus programas de a...
11/07/2025

✨ ¡Buenas noticias para mis pacientes! ✨

Me he afiliado al Hospital Vivian Pellas para formar parte de sus programas de accesibilidad, lo que significa más descuentos y beneficios para ustedes en estudios, procedimientos y atención médica especializada 🏥💙

👉 Importante: ¡Sigo atendiéndolos con el mismo compromiso y cariño en mi consultorio habitual en Clínica Vida Saludable! Esta nueva afiliación complementa mi atención, pero no cambia mi dirección ni mi forma de trabajar con ustedes 😊

💜Estoy feliz de poder ofrecerles más opciones y facilidades para el cuidado de su salud
¡Nos vemos en consulta!

09/07/2025

Dirección

CLINICA VIDA SALUDABLE, Del Costado Sur De Metrocentro 1c Este 1/2 C Sur, Los Robles
Managua
14006

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+50578077495

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Deyanira Reyes, Internista-Reumatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Deyanira Reyes, Internista-Reumatóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría