25/07/2025
👩⚕️🚨 Razones clave por las que son diferentes:👇👇
👶👧👦Cuerpos en crecimiento y desarrollo: Los niños están en constante crecimiento y sus sistemas aún no están completamente maduros. Las enfermedades reumáticas pueden afectar el desarrollo óseo, causar deformidades específicas de la infancia y tener un impacto distinto en la función y el potencial de crecimiento a largo plazo.
🧬🩺Manifestaciones clínicas distintas: las características y presentación de enfermedades pueden variar. Por ejemplo, la artritis idiopática juvenil (AIJ), tiene subtipos que no se ven en adultos y puede presentar síntomas sistémicos que son menos comunes en la artritis reumatoide del adulto.
⁉️Diagnóstico desafiante: Los niños a menudo no pueden expresar sus síntomas de la misma manera que los adultos, lo que puede dificultar el diagnóstico. Además, algunos síntomas "normales" del crecimiento pueden confundirse con enfermedades reumáticas.
Implicaciones a largo plazo: Una enfermedad reumática que comienza en la infancia puede tener un impacto significativo en la calidad de vida a lo largo de toda la vida del niño, afectando su educación, desarrollo social y futuro laboral. El reumatólogo pediátrico está capacitado para anticipar y manejar estas complicaciones a largo plazo.
💊Necesidades de tratamiento específicas: Los medicamentos y las dosis deben ajustarse cuidadosamente para los niños, considerando peso, edad y los posibles efectos secundarios a largo plazo en un organismo en desarrollo. Y un enfoque del tratamiento con terapias físicas y ocupacionales diseñadas para niños.
🧸Impacto psicosocial: único en los niños y sus familias. El reumatólogo pediátrico no solo trata la enfermedad física, sino que también considera el bienestar general del niño y su adaptación a la enfermedad.
NO es solo que las enfermedades sean "diferentes" en sí mismas, sino que el paciente pediátrico es diferente al adulto, y esto requiere un enfoque especializado en todas las etapas, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y el seguimiento.
📞 Agenda tu consulta con la Dra. Vanesa,
📍 Hospital Vivian Pellas Torre 1, Pediatría Suite 110
📲2255 6900 Ext 4141