23/10/2025
🚨 Guías AHA 2025 – Soporte Vital Avanzado (ACLS) 🚨
⭐️ Resumen Práctico ⭐️
💥 1. Compresiones torácicas mecánicas: No se recomiendan de rutina. Solo usar cuando las manuales no sean seguras o sostenibles (traslados, procedimientos invasivos, cateterismo, ECMO).
⚡ 2. Desfibrilación secuencial doble: Puede considerarse en FV o TV refractaria tras 3 choques, realizada por un solo operador (evidencia limitada).
🫁 3. Vía aérea avanzada:
• Bolsa-mascarilla o dispositivo avanzado, según experiencia del equipo.
• En entornos con baja tasa de éxito en intubación, se prefiere supraglótico.
• Pendiente nueva revisión sobre videolaringoscopía.
🫀 4. Oxigenación post-ROSC:
• Iniciar con O₂ al 100% hasta medir saturación.
• Mantener SatO₂ entre 94–98% y evitar tanto hipoxia como hiperoxia.
• Mantener normocapnia (PaCO₂ 35–45 mmHg).
💉 5. Acceso vascular:
• IV primero.
• Si falla en dos intentos, pasar a IO.
• No hay diferencia en supervivencia, pero IV logra más RCE.
⚙️ 6. Vasopresores:
• Epinefrina sigue siendo el estándar.
• Administrar lo antes posible en ritmos no desfibrilables (AESP/asistolia).
• En ritmos desfibrilables, dar después de los primeros choques.
• No usar vasopresina sola ni combinada.
🧪 7. Bicarbonato: No se recomienda de rutina, salvo en casos específicos (hiperpotasemia, intoxicación por tricíclicos o bloqueadores de sodio).
💊 8. Antiarrítmicos: Amiodarona o lidocaína pueden usarse en FV/TV refractaria. No hay evidencia para otros fármacos ni para betabloqueadores post-RCE.
🧬 9. Calcio: No se recomienda su uso rutinario durante el paro. Puede ser perjudicial.
⚡ 10. Paro por hiperpotasemia u opioides:
• En hiperpotasemia: insulina + glucosa; evitar bicarbonato y calcio salvo indicación clara.
• En paro por opioides: no hay evidencia para usar naloxona durante el paro, pero sí en sospecha de apnea sin paro confirmado.
🧠 11. Cuidados post-ROSC:
• Mantener perfusión y oxigenación óptimas.
• Evitar fiebre (control de temperatura).
• Considerar soporte circulatorio mecánico en casos seleccionados.
• Vasopresor preferido: norepinefrina.
✅ Conclusión, Las nuevas guías refuerzan lo esencial:
👉 Calidad de compresiones, desfibrilación precoz y epinefrina oportuna.
👉 Menos intervenciones empíricas, más evidencia.
👉 Y sobre todo: simplificar para salvar mejor.