20/10/2025
La prevención de la osteoporosis en la menopausia se basa en una dieta rica en calcio y vitamina D, la práctica regular de ejercicio físico (especialmente de carga y resistencia), la limitación de alcohol y tabaco, y la exposición solar adecuada para la vitamina D.
Además, es importante considerar la terapia de reemplazo hormonal (TRH) bajo supervisión médica y realizarse chequeos de la densidad ósea para la detección temprana.
Dieta y nutrición
Calcio: Incluir alimentos ricos en calcio como lácteos desnatados, yogures y quesos bajos en grasa, pescados enlatados con espinas (boquerones, sardinillas), y vegetales. Se recomienda una ingesta de al menos 1200 mg diarios, si es necesario se pueden complementar con suplementos.
Vitamina D: Exponerse al sol para que el cuerpo la produzca. También se encuentra en alimentos como pescados grasos. Si es necesario, se puede complementar con suplementos (800-1000 UI/día).
Otros: Reducir el consumo de sal de mesa, carnes y bebidas azucaradas.
Estilo de vida
Ejercicio físico: Realizar actividad física regularmente, como caminar, trotar, bailar o entrenar la fuerza, para estimular la formación de hueso y fortalecer los músculos.
Evitar el tabaco y el alcohol: No fumar y limitar el consumo de alcohol, ya que ambos aumentan el riesgo de pérdida ósea y caídas.
Control de peso: Mantener un peso saludable para ayudar a mantener los huesos fuertes.
Tratamientos y chequeos médicos
Terapia hormonal (TRH): Hablar con un médico para evaluar si la TRH es una opción adecuada, ya que puede ayudar a prevenir la pérdida ósea al reemplazar el estrógeno.
Chequeos regulares: Realizar evaluaciones de la densidad mineral ósea (por ejemplo, con una prueba DEXA) cada uno o dos años después de la menopausia para detectar la osteoporosis a tiempo.
Prevención de caídas: Tomar medidas para evitar caídas, como usar calzado adecuado y eliminar obstáculos en casa, lo cual puede complementar el tratamiento médico.
Como parte de la valoración ginecológica en menopausia es la prevención de la osteoporosis y osteopenia para evitar llegar a estadios graves como fracturas de cadera en mujeres mayores
Citas al 89990006