Psyche Salud Mental

Psyche Salud Mental Al cuidado de su salud y bienestar. Town Center CDE Torre Bambú, Piso 5, Consultorio 521

Atención médica especializada y personalizada para la prevención, diagnóstico y tratamiento de condiciones clínicas que afecten su bienestar físico y mental. Psyche: Centro Especializado para el cuidado integral de la Salud Mental en Panamá.

El certificado de salud mental: ¿Qué es y para qué sirve? Este documento es más que un papel: indica que en el momento q...
26/01/2025

El certificado de salud mental: ¿Qué es y para qué sirve? Este documento es más que un papel: indica que en el momento que fue realizada la evaluación por psiquiatría, no se presentaban alteraciones que comprometían tus funciones mentales, y por ende, puedes llevar a cabo trámites legales, aplicar a nuevas ofertas laborales, ingresar a la universidad, etc. Resumiendo: que al momento de la evaluación estás en capacidad de realizar el trámite para el cual te están solicitando el certificado, y tu bienestar emocional está en equilibrio.

Algunos otros trámites para los que solicitan certificado de salud mental:
 - En mayores de 70 años para realizar testamento, venta de propiedades, etc.
 - En procesos de adopción.
 - En solicitud para portar 🔫.
 - En menores de edad para solicitar permiso de conducir.
 - En la obtención de idoneidades profesionales de algunas carreras. 
Y como ya mencionamos, también lo solicitan para ingreso a universidades, a un nuevo cargo laboral, entre otros.

¿Qué necesitas para obtenerlo?
Primero, ingresa al Bio Link y agenda una consulta con | .martinezh 👨‍⚕️👩‍⚕️ Generalmente, deberás presentar tu cédula y, en algunos casos, documentos adicionales relacionados al trámite. Durante la evaluación, que puede incluir entrevistas y pruebas psicológicas (según sea necesario), nuestra especialista en psiquiatría verificará tu estado mental y, emitirá el certificado al completar satisfactoriamente los requisitos.

Recuerda que ¡La salud mental es clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida!

¿Quieres saber más sobre el proceso? ¿Ya tienes el tuyo? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Psicólogo o Psiquiatra: ¿a quién necesitas? 🤔Un psicólogo trabaja contigo para explorar tus emociones, pensamientos y co...
23/01/2025

Psicólogo o Psiquiatra: ¿a quién necesitas? 🤔

Un psicólogo trabaja contigo para explorar tus emociones, pensamientos y comportamientos. Utiliza terapias estructuradas para manejar la ansiedad, el estrés o superar traumas. Es ideal si buscas comprender tus emociones, resolver conflictos internos y transformar pensamientos.

El psiquiatra es un médico especializado en salud mental y se encarga de diagnosticar y tratar trastornos más complejos. Además de escucharte y orientarte, evalúa si hay un componente médico en tu situación, como un desequilibrio químico. Puede recetar medicamentos para estabilizarte emocionalmente, complementando el trabajo terapéutico.

Ejemplos prácticos:
1. Si sientes estrés constante, un psicólogo te ayudará a manejarlo. Si es severo y afecta tu funcionalidad, un psiquiatra evaluará si necesitas medicación.
2. Si tienes ansiedad, el psicólogo identifica patrones y da herramientas. El psiquiatra evaluará si necesitas medicamentos para equilibrar tu estado emocional.
3. Si llevas meses con insomnio o desánimo, el psicólogo te ayudará a gestionar pensamientos y emociones. Si los síntomas persisten o son intensos, como ataques de pánico frecuentes, el psiquiatra evaluará si hay factores médicos involucrados y prescribirá medicamentos si es necesario.

¿Qué hacer si no sabes a quién acudir? 𝐄𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐬. Ambos son aliados en tu salud mental y pueden complementarse para ofrecerte una atención integral.

¿Te interesaría conocer más casos reales?

💬 ¿Dudas? Escríbenos, estamos para ayudarte.

¿Sabías que meditar no es solo “vaciar tu mente”? Es entrenarla para estar presente 🙌 Cuando te tomas un momento para me...
19/01/2025

¿Sabías que meditar no es solo “vaciar tu mente”? Es entrenarla para estar presente 🙌 Cuando te tomas un momento para meditar, reduces el ruido mental y mejoras tu relación contigo mismo. Piensa en esto: es como reiniciar tu sistema para estar en tu mejor versión.

La meditación no es perfecta, ¡es progresiva! Cada vez que practicas, fortaleces tu resiliencia, te vuelves más consciente y puedes enfrentar desafíos con mayor calma. Si te cuesta empezar, ¡es normal!

Prueba la técnica de atención plena: siéntate cómodo, escucha los sonidos a tu alrededor y enfócate en tu respiración.

Práctica de gratitud consciente: Durante la meditación, dedicar tiempo a reflexionar sobre tres cosas positivas del día para mejorar el ánimo y la perspectiva general.

Gestión del estrés en momentos de crisis: Usar una técnica de meditación rápida, como el conteo de respiraciones, durante situaciones de ansiedad intensa.

Descubre cómo, poco a poco, mejora tu bienestar físico y mental 🌼

¿Has intentado meditar alguna vez? ¿Cuál sería tu mayor reto al meditar? Cuéntanos cómo fue.

Dirección

Town Center CDE, Torre Bambú, Piso 5, Consultorio 521
Panama City

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 19:00
Martes 14:00 - 19:00
Miércoles 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00
Viernes 14:00 - 19:00

Teléfono

+50765282376

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psyche Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psyche Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram