23/09/2025
Una fractura de columna ocurre cuando una o varias vértebras se rompen o colapsan. Puede deberse a accidentes de tránsito, caídas desde altura, golpes fuertes en la espalda o lesiones deportivas. En personas mayores, la osteoporosis debilita los huesos y puede provocar fracturas incluso con esfuerzos pequeños o caídas simples. También pueden ocurrir en situaciones especiales como en tumores de columna o malformaciones.
Síntomas y signos de alarma
El dolor intenso y localizado en la espalda o el cuello es el síntoma más común. También pueden aparecer hormigueo, adormecimiento o debilidad en brazos y piernas. Si hay pérdida de fuerza o dificultad para controlar la o***a y las evacuaciones, se trata de una urgencia médica que requiere atención inmediata.
Diagnóstico y clasificación
El médico realiza la valoración clínica y suele solicitar estudios de imagen como radiografías, tomografías o resonancias. Estos permiten identificar el tipo de fractura y clasificarla como estable o inestable.
Opciones de tratamiento
El tratamiento depende del tipo de fractura y del estado de cada paciente. Algunas se manejan con reposo, ortesis externas y medicamentos para el dolor. En fracturas más graves o inestables, se requiere cirugía para estabilizar la columna y proteger las estructuras neurológicas. En todos los casos, la rehabilitación es fundamental para recuperar movilidad, fuerza y calidad de vida.
Si estás buscando atención para tu columna, no dudes en contactar 📲 al Dr. Rubén Batista, Neurocirujano, especialista en Cirugía y Enfermedades de la Columna Vertebral, Cirugía Cerebral y Cirugías de Mínima Invasión.
Para Agendar Citas y atenciones en:
🏥 Ciudad de Panamá
Hospital Nacional
The Panama Clinic
Clínica Hospital San Fernando
Tel: 6855-4438 - 6007-0521
🏥 Ciudad de David, Chiriquí
Hospital Chiriquí
Centro Médico Mae Lewis
Tel: 6007-0521 | 777-8085 - 777-8000