14/11/2025
¿Sabías cuál es el significado de “āsana”?
Proviene del sánscrito y significa “asiento cómodo”.
Por eso siempre les digo a mis estudiantes: “No te fuerces. Sigue practicando y progresarás.” O como dice mi maestro Sunil Kumar:
“No debemos desafiar al āsana; deja que la āsana te desafíe a ti.”
🧘🏽♂️ Mientras practicas āsanas, concéntrate en tu cuerpo y observa cómo fluye tu respiración.
🧘🏾♀️ Cuando comprendes qué activa cada āsana dentro de ti, tu práctica se vuelve más efectiva.
🧘 Y si deseas profundizar aún más, trabaja con afirmaciones y con atención enfocada.
🙏🏼 Hoy quiero compartir contigo algunas de mis afirmaciones, junto con las cualidades de cada grupo de āsanas:
• Los āsanas de pie cultivan la vitalidad.
“Estoy conectada/o con el poder del cielo y de la tierra.”
• Las flexiones hacia atrás son estimulantes.
“Mi corazón se abre a lo nuevo.”
• Las flexiones hacia adelante son calmantes.
"Confío, me inclino ante la Vida."
• Las posturas de equilibrio aportan ligereza al cuerpo y a la mente.
“Estoy aquí y ahora.”
• Las torsiones son depurativas.
“En la espiral de la vida, mi camino me conduce a la dicha divina y a un propósito lleno de paz.”
• Las inversiones nutren el sistema nervioso y regeneran el cuerpo.
“En mi interior habita lo más elevado.”
• Las āsanas sentados son calmantes y enraizantes.
“Estoy agradecida/o, soy parte de todo."
💫 ¿Estás lista/o para profundizar en tu camino del yoga?
Caminemos juntos.
👉🏽Pregúntame por las próximas Immersiones en Yoga avanzado en las islas San Blas a bordo del Tintamare