Dr. Miguel Alvarez Victoria

Dr. Miguel Alvarez Victoria Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Miguel Alvarez Victoria, Medicina y salud, Calle Punta Darien. Torre de las Américas. Torre B. Piso 7. Oficina 701, Panama City.

⌲ Médico Cardiólogo
⌲ Emprendedor (Entrepreneur)
⌲ Especialista en Sistemas de Salud, Telemedicina y Telesalud
⌲ Impulsando: autocuidado, autoevaluación y la prevención Es una propuesta interactiva de medicina 2.0, enfocada en: educar para la salud, apoyar en cambios de estilo de vida y orientar a personas con factores de riesgo y enfermedades del corazón ya establecida.

08/11/2025

💙 Transformar la atención, invertir en prevención.

Cada 14 de noviembre, el mundo se une por una causa silenciosa pero implacable: la diabetes.
Una condición que hoy afecta a más de 540 millones de personas, y cuya carga sigue creciendo especialmente en América Latina, donde uno de cada dos casos aún no está diagnosticado.

Desde WE360, creemos que la respuesta no está solo en tratar la enfermedad, sino en anticiparla.
Por eso apostamos por un modelo de medicina digital 5P —Predictiva, Preventiva, Personalizada, Participativa y de Precisión— que combina inteligencia artificial, monitoreo remoto y educación en salud para acompañar a las personas en tiempo real.

🌍 Este artículo explora cómo tecnología, ciencia y comunidad pueden unirse para transformar la atención y convertir la prevención en una inversión con impacto social, humano y económico.

👉 Lee el artículo completo y súmate al movimiento por una salud digital más humana.

08/11/2025

🌍 Día Mundial de la Diabetes 2025: Transformar la Atención, Invertir en Prevención.

Dr. Miguel Alberto Alvarez victoria | Salud Digital 360.

Una mirada desde la medicina digital y la salud preventiva de WE 360.

El 14 de noviembre, millones de personas en todo el mundo se unen para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, bajo el lema 2025 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS):

“Transformar la atención, invertir en prevención”

La diabetes no es solo una enfermedad metabólica: es una epidemia silenciosa que afecta hoy a más de 540 millones de personas en el mundo y a 33 millones en América Latina, cifras que podrían superar los 640 millones en 2030 si no se intensifican los esfuerzos de prevención y detección temprana. En nuestra región, uno de cada dos adultos con diabetes desconoce su diagnóstico, lo que retrasa el tratamiento y acelera el desarrollo de complicaciones graves como enfermedad cardiovascular, renal o neurológica.

💡 La respuesta de WE 360: medicina 5P aplicada a la realidad
Desde WE 360 creemos que prevenir es la forma más inteligente y sostenible de cuidar la salud. Nuestro ecosistema de Medicina 5P (Predictiva, Preventiva, Personalizada, Participativa y de Precisión) integra IA, monitoreo remoto y educación digital para transformar la manera en que las personas entienden, controlan y optimizan su salud metabólica.

Implementamos programas que:

* Detectan tempranamente prediabetes y resistencia a la insulina, incluso antes del diagnóstico clínico.

* Promueven hábitos saludables sostenibles, combinando nutrición, movimiento y equilibrio emocional.

* Ofrecen seguimiento inteligente en tiempo real mediante dispositivos portátiles y chatbots especializados.

* Activan a promotores comunitarios y corporativos de salud como agentes de cambio en entornos laborales y residenciales.

📊 La prevención como inversión

Según la OPS, el 70% de los casos de diabetes tipo 2 podrían prevenirse con actividad física regular, alimentación saludable y control del peso corporal. Cada dólar invertido en prevención y educación genera un retorno multiplicado en reducción de hospitalizaciones, productividad laboral y esperanza de vida saludable.

En WE 360 medimos ese impacto con métricas IRIS+, alineadas a los ODS 3 (Salud y Bienestar) y ODS 4 (Educación de Calidad), asegurando que cada intervención sea medible, trazable y escalable.

🌱 De la concientización a la acción

El Día Mundial de la Diabetes no solo busca crear conciencia. Nos recuerda que cada acción —caminar más, comer mejor, dormir bien, monitorear la glicemia, gestionar el estrés— puede retrasar o evitar la enfermedad. Por eso, este 14 de noviembre convocamos a empresas, comunidades y profesionales de la salud a sumarse a la red WE 360 Salud Digital, para transformar la prevención en un compromiso colectivo.

Transformar la atención es un acto de innovación. Prevenir es un acto de amor.

🔗 Fuentes:

Organización Panamericana de la Salud (OPS). Día Mundial de la Diabetes 2025: Transformar la atención, invertir en prevención. https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-diabetes-2025

Federación Internacional de Diabetes (IDF). Atlas de la Diabetes 10ª edición (2024). https://idf.org/es/

Organización Mundial de la Salud (OMS). Informe Mundial sobre la Diabetes 2023. https://worlddiabetesday.org/es/

WE360 | Ecosistema de Medicina Digital Preventiva. www.saluddigital360.com/

💕 Octubre Rosa en Endavant Group: la prevención como cultura corporativa.Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360.Ca...
31/10/2025

💕 Octubre Rosa en Endavant Group: la prevención como cultura corporativa.

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360.

Cada año, octubre nos recuerda que el color rosa va más allá de un símbolo: representa consciencia, vida y acción. En Endavant Group, el Mes Rosa 2025 se vivió como una experiencia de aprendizaje, empatía y liderazgo humano, demostrando que una empresa saludable empieza por conversaciones valientes y acciones concretas.

🌸 1️⃣ Una estrategia con propósito: Awareness con evidencia y emoción
La iniciativa “Endavant Awareness – Octubre Rosa” se diseñó con una visión clara: educar, sensibilizar y movilizar a toda la comunidad corporativa desde la evidencia científica y la conexión humana. Durante el mes, el programa integró contenidos educativos, espacios de conversación, participación médica y chequeos preventivos, consolidando una experiencia de bienestar integral.

📰 2️⃣ Educación que transforma: 5 artículos, 5 miradas sobre la prevención
El primer eje de la estrategia fue educar con evidencia y comunicar con empatía. A través de cinco artículos publicados en LinkedIn y la intranet corporativa, Endavant compartió conocimiento médico y mensajes de inspiración adaptados a su audiencia profesional:

💼 “Empresas que previenen, equipos que transforma”:– cómo las organizaciones pueden liderar con salud y ejemplo.

🔬 “Octubre Rosa con evidencia: ¿qué tan confiables son los métodos de detección?” – mitos y realidades sobre la mamografía y la ecografía mamaria.

🌿 “Cáncer de mama: los factores que sí puedes cambiar (y cómo empezar hoy)” – hábitos, ciencia y empoderamiento.

⏰ “Conciencia: el cáncer no espera. La prevención tampoco.” – el valor del tiempo en la detección temprana.

🎀 “Cuando la experiencia rompe el silencio: del testimonio a la prevención.” – historias reales que inspiran conversaciones valientes.

Estos contenidos generaron diálogo, visibilidad y aprendizaje dentro de la comunidad profesional, fortaleciendo la cultura de autocuidado y salud preventiva.

🗣️ 3️⃣ Conversar también es prevenir: el poder del testimonio.
El corazón del programa fue una dinámica presencial íntima y transformadora:

Un desayuno corporativo donde una colaboradora compartió su testimonio sobre la detección temprana del cáncer de mama, rompiendo silencios y derribando tabúes.

La actividad fue acompañada por la Dra. Yajaira González, médica internista, cardióloga y especialista en epigenética, quien respondió preguntas con calidez y evidencia científica. Este espacio de conversación permitió que muchas mujeres —y hombres— se reconocieran en historias reales y comprendieran que la prevención es una forma de amor propio y liderazgo personal.

💻 4️⃣ Conocimiento médico en tiempo real: el webinar con el experto
Para toda la red corporativa regional, se desarrolló un webinar médico con el Dr. Luis Guillermo Capote Negrín, centrado en:

Los avances en la detección temprana del cáncer de mama.
La importancia del estilo de vida como factor de protección epigenética.
Cómo las empresas pueden integrar la prevención como parte de su modelo de bienestar sostenible.

El encuentro reafirmó que la ciencia y la cultura organizacional pueden unirse para salvar vidas.

🩺 5️⃣ De la información a la acción: chequeos preventivos y seguimiento.

La estrategia culminó con la implementación de chequeos preventivos personalizados para las colaboradoras de la organización, en alianza con Clínica Punta Pacífica, Seguros RM / Mapfre y Salud Digital 360:

👩⚕️ Mujeres de 35 años o más: examen ginecológico + mamografía con tomosíntesis.
👩⚕️ Mujeres menores de 35 años: examen ginecológico + ecografía mamaria.

Esta acción marca la diferencia entre “hablar de prevención” y convertir la prevención en una práctica organizacional real. Además, se activó un programa de seguimiento individual para garantizar continuidad en el cuidado y acompañamiento médico.

🌱 6️⃣ Cultura de bienestar corporativo: Endavant, un modelo de prevención inteligente

La campaña “Endavant Awareness – Octubre Rosa 2025” no fue una actividad puntual, sino un ecosistema de salud corporativa que integró comunicación, ciencia, tecnología y acompañamiento humano.

El impacto fue claro:

Más de 5 publicaciones educativas con alta interacción profesional.
Una experiencia testimonial que tocó corazones y derribó estigmas.
Un webinar con expertos médicos que reforzó la evidencia científica.
Chequeos preventivos efectivos y seguimiento clínico en mujeres de toda la organización.

Este modelo refuerza el compromiso de Endavant con una visión de bienestar sostenible, donde la prevención no es una tarea médica, sino un valor corporativo.

💕 Conclusión
En Endavant Group, la salud se vive como una forma de liderazgo colectivo. Octubre Rosa fue más que un mes: fue un movimiento hacia una cultura donde cuidarse es también avanzar.
🎀 Empresas que previenen, equipos que transforman.

👉 Descubre más iniciativas de bienestar corporativo en WE360 | Endavant Panamá

23/10/2025

🎀 Cuando la experiencia rompe el silencio: del testimonio a la prevención

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360

Dicen que nadie aprende por cabeza ajena, pero hay historias que logran lo imposible: convierten la empatía en acción.
Eso fue exactamente lo que vivimos en Endavant Panamá durante el evento “Desayuno con Bárbara”, celebrado en el marco del Mes Rosa 💕.

🌸 Un testimonio que desmitifica y transforma

En un ambiente cálido y cercano, Bárbara Marino, colaboradora de Endavant y sobreviviente de dos episodios de cáncer de mama, compartió su historia con honestidad, humor y coraje.
Su objetivo fue claro: derribar los tabúes que aún rodean el cáncer de mama y abrir una conversación sincera sobre prevención, autocuidado y fortaleza emocional.

Más que un relato de superación, fue una lección de humanidad que resonó profundamente entre las asistentes —quienes representan cerca del 60% del staff de Endavant Panamá—, inspirándolas a convertir la reflexión en acción preventiva.

💗 Ciencia, empatía y nuevas miradas

El diálogo posterior estuvo acompañado por la Dra. Yajaira González Pierluissi, médico internista, cardióloga y especialista en epigenética, quien respondió con calidez y rigor profesional las preguntas que surgieron del testimonio de Bárbara.
Su participación permitió conectar la emoción con la ciencia, abordando cómo la salud femenina, el entorno emocional y los factores epigenéticos influyen en la prevención y evolución del cáncer de mama.

☕ Una mañana bien cuidada

Los elementos logísticos y la atmósfera del encuentro fueron cuidadosamente coordinados por nuestro equipo de People, con la participación de Margelys Ortiz y el valioso apoyo de la unidad de Finanzas, logrando un espacio que equilibró sencillez, calidez y propósito.
Cada detalle —desde el desayuno hasta las franelas rosas— reforzó la esencia de una cultura organizacional donde el bienestar también se gestiona con corazón.

🩺 Mañana seguimos aprendiendo

Este jueves 23 de octubre, continuamos con la conversación en el webinar “Prevención y esperanza: avances en detección temprana del cáncer de mama”, junto al Dr. Luis Guillermo Capote Negrín, cirujano oncólogo y epidemiólogo.
El Dr. Capote explicará los métodos más efectivos de pesquisa, las nuevas guías internacionales y el impacto de la inteligencia artificial en la detección precoz.

💕 Cuidarte también es liderar

En Endavant, creemos que la prevención es una forma de liderazgo personal.
Cada historia, cada espacio y cada conversación fortalecen una cultura donde el conocimiento, la empatía y la acción se unen para celebrar la vida.

WE360 – Salud Digital 360 & Endavant Panamá
Porque hablar, compartir y cuidarte… también salva vidas. 💗

Conciencia: El cáncer no espera. La prevención tampoco.Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360 | Salud Corporativa ...
14/10/2025

Conciencia: El cáncer no espera. La prevención tampoco.

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360 | Salud Corporativa

“Yo pensaba que eso no me iba a pasar. Tenía 42 años, una carrera sólida, una vida activa. Hasta que pasó.”

Esa frase se repite con demasiada frecuencia. Es el punto de quiebre, pero también el inicio de muchas transformaciones. El cáncer de mama no discrimina. Puede tocar a cualquier mujer, en cualquier momento.

Y por eso, en Endavant Panamá, decidimos anticiparnos.

Este octubre, y bajo la coordinación de Bárbara Marino, se activó un comité corporativo que lidera acciones concretas desde nuestra iniciativa de salud y bienestar: WE 360.

¿Sabías que el diagnóstico precoz reduce la mortalidad por cáncer de mama hasta un 30%?

Por eso, no esperamos síntomas. Actuamos desde la prevención, la educación y la participación.

Estrategia: Implementación de Medicina de 5P en el mes rosa.
Tácticas:
* Artículos informativos en LinkedIn y Meta.
* Chequeos a tiempo:
1) Mamografía o eco mamario (edad)
2) Evaluación ginecológica
* Desayuno con Barbara + panel de expertos.
* Webinar con mastólogo de prestigio internacional.

Este es un llamado a todas las empresas:
Hacer salud desde el trabajo es posible. Y necesario.
Octubre Rosa no es solo un símbolo. Es una oportunidad para liderar con propósito.

12/10/2025
11/10/2025

Cáncer de mama: los factores que sí puedes cambiar (y cómo empezar hoy)

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria

Salud Digital 360 | WE 360

Prevenir también es empoderar: los hábitos que protegen tu salud mamaria

Una historia: Es lunes, 8:00 a.m. Ana, gerente de proyectos, se prepara para su primera reunión del día. Café en mano, revisa su agenda en el móvil. Entre notificaciones, aparece una que no esperaba: “Recordatorio: chequeo anual de mama pendiente”.
Por un segundo duda. “¿Tan joven para eso?”, piensa. Pero luego recuerda a una colega que, a los 35, recibió un diagnóstico temprano que le cambió la vida… para bien, porque la detección llegó a tiempo.

Esa escena, cada vez más común, nos recuerda que el cáncer de mama no es un tema de edad, sino de conciencia. En el Mes Rosa, hablar de prevención es hablar de liderazgo personal, de autocuidado inteligente y de una nueva forma de bienestar: la que empieza con decisiones cotidianas.

🧬 Factores de riesgo: lo que la ciencia ya sabe
El cáncer de mama es el tipo más frecuente en mujeres a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2024). Aunque una parte del riesgo está determinada por la genética o la edad, muchos factores dependen de nuestros hábitos y estilo de vida.

Factores de riesgo:

* Edad y antecedentes familiares. El riesgo aumenta con los años y con antecedentes en madre, hermana o hija.

* Exposición hormonal prolongada. Menarquia temprana, menopausia tardía o terapia hormonal por largos periodos.

* Consumo de alcohol. Incluso pequeñas cantidades diarias pueden elevar el riesgo.

* Tabaco. Aumenta la probabilidad de mutaciones celulares.

* Obesidad y sedentarismo. El exceso de grasa corporal altera el equilibrio hormonal.

* Estrés crónico y falta de sueño. Pueden afectar la inmunidad y el metabolismo.

La buena noticia es que más del 40% de los casos podrían prevenirse con cambios sostenidos en el estilo de vida (IARC, 2023).

Factores modificables: donde sí tenemos poder.

La prevención no es un concepto abstracto: es un hábito que se entrena. En el entorno laboral, donde pasamos buena parte del día, hay oportunidades concretas para construir bienestar:

🏃♀️ Muévete más: 150 minutos semanales de actividad física reducen hasta 20% el riesgo (American Cancer Society, 2024). Practica pausas activas, sube escaleras o únete al desafío de pasos del equipo.

🥗 Come con propósito: prioriza frutas, vegetales, fibra y grasas saludables (omega-3).

⚖️ Cuida tu peso: El equilibrio energético es clave para la salud hormonal.

😌 Gestión del estrés: prácticas de mindfulness, pausas de respiración o breves caminatas pueden marcar la diferencia.

🌙 Duerme bien: el sueño es un regulador natural del sistema inmunitario y endocrino.

Cada pequeño cambio cuenta. La prevención empieza donde estamos: en una oficina, en casa o frente a la pantalla.

La prevención empieza con conocerte.

Prevenir es conocerte: tu cuerpo, tus ritmos, tus señales. La autoexploración mamaria mensual y los chequeos anuales con tu médico son pasos esenciales. Detectar a tiempo salva vidas: la tasa de supervivencia supera el 90% cuando se identifica en fases tempranas (OMS, 2024).

Hoy, la tecnología también puede ser tu aliada: Usa apps de recordatorios para tus chequeos. Monitorea tu actividad y sueño con wearables (Programa WE 360). Programa alertas de bienestar en tu calendario corporativo.

La prevención inteligente integra la salud en la rutina digital y cotidiana.

El futuro es la salud digital.

La salud corporativa está evolucionando hacia un modelo más personalizado, continuo y digital. En WE360 y Endavant Group creemos que la prevención del futuro es proactiva y conectada: programas de bienestar que combinan educación, tecnología y acompañamiento profesional.

Porque cuando una organización promueve la salud, también fortalece su cultura y su liderazgo humano.

Cuidarte no es un lujo, es una inversión. Este mes rosa, recuerda: la prevención no se trata de miedo, sino de amor. Amor por tu cuerpo, por tu tiempo y por la vida que aún tienes por disfrutar.

Haz tu chequeo. Muévete. Respira. Cuida de ti.

👉 Descubre más consejos de bienestar en WE360 | Endavant Panamá

📚 Referencias científicas
Organización Mundial de la Salud (OMS). Breast cancer fact sheet, 2024. https://tinyurl.com/26ffn5k3

American Cancer Society. Breast Cancer Prevention and Early Detection, 2024. https://tinyurl.com/2yxln55w

International Agency for Research on Cancer (IARC). World Cancer Report, 2023. https://tinyurl.com/2ddofghl

Pan American Health Organization (OPS). Guía de prevención de cáncer de mama, 2023. https://tinyurl.com/yt6hxwt

Octubre Rosa con evidencia: ¿Qué tan confiables son los métodos de detección del cáncer de mama?Dr. Miguel Alberto Alvar...
07/10/2025

Octubre Rosa con evidencia: ¿Qué tan confiables son los métodos de detección del cáncer de mama?

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte oncológica en mujeres en Panamá. Cada octubre vestimos de rosa para sensibilizar, pero la verdadera transformación ocurre cuando pasamos de la conciencia a la acción, integrando la prevención basada en evidencia en la vida corporativa.

En la Ciudad de Panamá, cada vez más empresas ofrecen acceso a mamografía digital e incluso 3D, lo que abre la puerta a programas sólidos de salud predictiva.

Pero, ¿qué tan efectivos son los distintos métodos de detección?

En este post, les comparto dos tablas respaldadas por la evidencia científica actualizada al 2025. La primera resume los métodos de pesquisa (desde autoexploración hasta pruebas genéticas). En la segunda tabla les comento las definiciones clave para entender términos estadísticos como sensibilidad, especificidad, VPP y VPN.

¿Qué significa esta información para las empresas en Panamá?
Sugerencias en el plan de evaluación
* Usar mamografía digital/3D como método central en colaboradoras ≥40 años.
* Ecografía para mujeres con mamas densas o menores de 40 años con síntomas.
* En mujeres con alto riesgo: derivar a RMN y pruebas genéticas en casos con antecedentes familiares o mutaciones conocidas.
* Se debe capacitar en examen clínico de mama (ECM) al personal médico corporativo.
* Se tiene que fomentar auto-conciencia mamaria, más allá de la autoexploración rígida.

Mensaje final
El cáncer de mama detectado a tiempo tiene altas probabilidades de curación. Este Octubre Rosa, vayamos más allá del lazo: construyamos programas corporativos de prevención basados en ciencia y tecnología que cuiden la vida de nuestras colaboradoras y fortalezcan la cultura empresarial.

Fuentes (2020–2025):

U.S. Preventive Services Task Force. (2024). Breast Cancer Screening. JAMA, 331(5), 427–444. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38687503/
ACOG. (2024). Recommendation on Breast Cancer Screening Mammography. https://tinyurl.com/2bztt74l
National Cancer Institute. (2025). Breast Cancer Screening (PDQ®). https://www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-screening-pdq
Neda Azarpey (03-Sep-2023). Sensibilidad y especificidad de la ecografía y la mamografía para la detección de neoplasias malignas de mama: una revisión sistemática y un metanálisis. https://tinyurl.com/23g2jo7g
OPS. (2023). Guía de detección temprana de cáncer de mama en las Américas. https://www.paho.org/es/temas/cancer-mama

01/10/2025

Octubre Rosa nos recuerda que el cáncer de mama no espera…
Y en Endavant Panamá, junto a Salud Digital 360, decidimos actuar.

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360

Desde la iniciativa WE360 corporativo, activamos acciones reales en el entorno laboral para prevenir, educar y acompañar a nuestras colaboradoras.

* Promotores de salud
* Educación en autoexploración
* Monitoreo digital personalizado
* Tamizaje temprano (eco / mamografía)

Todo esto, liderado por nuestro comité de bienestar, bajo la coordinación de Bárbara Marino.

Porque cuidar la salud femenina es cuidar el corazón de tu empresa.

Reproduce. Comparte. Inspira.

Conoce más en nuestro artículo:
“Empresas que Previenen, Equipos que Transforman”
Disponible en LinkedIn. https://tinyurl.com/22t6a323

01/10/2025

Octubre Rosa: Empresas que Previenen, Equipos que Transforman.

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360

Cada 19 de octubre el mundo se viste de rosa para recordarnos algo muy serio:

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo.

En 2025, se estiman más de 2.5 millones de nuevos casos. Y si no actuamos con educación, prevención y apoyo desde todos los espacios, incluyendo el trabajo, las cifras seguirán creciendo.

¿Qué tiene que ver esto con tu empresa?

Mucho más de lo que imaginas:

✔ Más del 50% del talento humano son mujeres.
✔ El entorno laboral puede ser un espacio de detección temprana.
✔ Actuar a tiempo salva vidas, reduce costos y fortalece equipos.

WE360 corporativo: Prevención con sentido

Desde Salud Digital 360 activamos en Endavant Panamá un modelo innovador de bienestar llamado WE360, basado en las 5P de la medicina moderna:

Predicción – Evaluación de riesgo y recordatorios digitales

Prevención – Wellness, alimentación, salud emocional

Participación – Comité de promotores liderado por Bárbara Marino

Personalización – Contenido por edad y perfil de riesgo

Precisión – Monitoreo digital por WhatsApp con alertas inteligentes

¿Qué estamos haciendo en octubre?

✅ Publicación de este artículo
✅ 4 posts educativos para redes
✅ Webinar corporativo con mastólogo
✅ Activación de monitoreo digital
✅ Promoción del tamizaje (eco mamaria o mamografía)

¿Y en tu empresa, ya están hablando de esto?¿Tus colaboradoras tienen acceso a información y chequeos?¿Sabes si alguna necesita apoyo emocional o educativo?

Invertir en salud femenina es proteger el corazón de tu organización. Y octubre es solo el comienzo.

Conecta con Salud Digital 360 y descubre cómo WE360 puede transformar el bienestar en tu empresa.

22/09/2025

WE 360 en acción.

Dr. Miguel Alberto Alvarez Victoria | WE 360

"Porque prevenir es parte de nuestra cultura".

Este septiembre, el corazón de Endavant no solo late. Actúa.

Ya están en marcha actividades como:
✔️ Pausas activas en equipos de alto rendimiento
✔️ Reto de pasos con metas semanales por bienestar
✔️ Talleres de manejo emocional con impacto real
✔️ Promotores de salud que acompañan, motivan y miden

🧠📊 Todo conectado con datos y con propósito, gracias a la plataforma WE 360, que estamos implementando en esta fase MVP en Panamá.

🔄 Lo que empieza con un paso, se convierte en transformación.

📣 Porque el bienestar es más que un beneficio.

Es una forma de trabajar, de vivir… y de cuidar.

💓 El corazón de Endavant late con cada paso que damos juntos.

Dirección

Calle Punta Darien. Torre De Las Américas. Torre B. Piso 7. Oficina 701
Panama City
0000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Miguel Alvarez Victoria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Miguel Alvarez Victoria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría