Gallos orientales la leña roja

Gallos orientales la leña roja gallos con infucion oriental malayos asiles y bankivoides

16/11/2025

Una calentadita a los padrotes

13/11/2025

EL MÁS ADAPTADO. Darwin no dijo el mas fuerte sobreviviria, dijo EL MÁS ADAPTADO.

Ahí Estriba para mi la nueva modernidad, en mis años de novel asilero y aun creyendo que ya era experimentado cometi dos errores capitales.
En esos años el gallo de choque que salia como una hilera de policia prendida, Quintana en el aire en un espectacular choque al ras de las lamparas era EL GALLO SUPREMO.
Impregnado por el que hombre asilero que mas admiraba y que a la postre fue tutor y gran amigo mio: brunno benedetto slavi.
El escritor, articulista, iniciador de las lamparas cría cientifica en Mexico, su meta era sacar un shamo puro que jugara pulgada.
Yo siguiendo su escuela trate de hacer un shamo, mas rápido y Que compitiera con el gallo que dominaba en ese momento.
Sin saberlo le iba quitando todas sus cualidades al shamo, cuando me di cuenta estaba en un error rectifique en un giro de 1480 grados.
Y comencé a meter asiles a los shamos otorgando grandes beneficios lo Que me permitio sobrevivir en el mundo asilero.

Otro error grande y grave fue querer mejorar los orientales metiendo mas velocidad, puff ahí tambien pase algunos años mas.

Ambos errores me permitieron conocer a fondo la cria del asiaticos y mi familia de orientales.

LA ADATACION, con el cambio total del tipo de gallo que hoy modifico todo, entendí que no es solo el mas ganador, ni el mas fuerte y poderoso, debía buscar y cambiar mi familia al mas adaptado.

Debia entender que el asiatico es un ingrediente de un todo.

Debia enfocarme EN SU TALON DE AQUILES en esta especifica arma artificial: la tolerancia al dolor abajo.

Diseñado milenariamente a soportar el dolor arriba, su unica debilidad y DE orden GENERAL ES ESA.

No se puede hablar de casta aqui, se luede hablar de adaptacion, porque de casta pongamoslo contra quien quieran EN SU ESPUELA NATURAL, el asistico no tiene contrincante, ponganle 10 banquivas en un cuarto y al dia siguiente vemos quien esta de pie.

Entonces sin pasiones y usando el raciocin

12/11/2025

Pollón claret

12/11/2025

EL SHAMO JAPONÉS - ALGUNA HISTORIA Y HECHOS
Sobre el origen del Shamo - Investigadores japoneses a través de la investigación del ADN confirmaron que su origen es la región conocida hoy como Tailandia, antes conocida como Siam. El nombre Shamo se deriva de la palabra Sham, que es el nombre japonés de Siam (Tailandia). En ese estudio de ADN también descubrieron que la población de Shamo en Japón está dividida en grupos genéticos. El grupo más antiguo son los Shamo de Okinawa. Esto también se basa en evidencia histórica. Los comerciantes tailandeses fundaron un puesto comercial en la isla de Okinawa en 1404 en 1425, los comerciantes japoneses comenzaron a visitar Tailandia. En Japón no había aves de combate de tipo Malayoid en ese momento, solo una raza pequeña a mediana de tipo Bankiva llamada Jidori. Así que es obvio que los comerciantes japoneses quedaron impresionados al ver aves de combate tipo Malayoid. En 1600, el Sh**un japonés (emperador) permitió a los comerciantes japoneses comerciar oficialmente con otros países asiáticos. Lo más probable es que los japoneses hayan importado muchas razas, tanto de aves de combate como de otras, en este período de libre comercio. Luego, en 1635, este comercio fue oficialmente prohibido. Este fue el comienzo del período de aislamiento. Solo a los holandeses se les permitió comerciar con los japoneses desde una pequeña isla llamada Deshima en la costa de Nagasaki. Este período de aislamiento desencadenó las mentes creativas de los japoneses con respecto a la cría de animales; los resultados fueron razas y variedades únicas de aves de combate, de cola larga y de gallina de cuello largo. Volvamos al Shamo. Muchos criadores occidentales hablan de un Shamo tipo exhibición con puntos físicos exagerados. Pero eso no es cierto si miramos los objetos de arte japoneses (pinturas, esculturas) que datan del siglo XVII. Todos los Shamo representados muestran estas características típicas de Shamo (ver las fotos adjuntas). En el libro Kak

09/11/2025

Pollones para la próxima temporada

08/11/2025
07/11/2025

Este cierre de año viene especial

03/11/2025

Hassan Raza entrevista a un descendiente de Peer Shah Allam Shah tarde,

El Padre Fundador de Asil

SYED FAZAL E DIN SHAH TARDE S/O SYED PEER AZEM ud din shah fue el padre amable del gran Shah Allam Shah tarde. Durante la guerra de la independencia en 1857, se vio obligado a emigrar a su familia de Bhopal a Mianwali, Pakistán.

Syed Allam Hussain Shah tomó tarde todos los especímenes puros de la raza asil de Bhopal a Mianwali.

Así fue que Syed Shah Allam Shah, nacido en 1890 de la familia Gillani, encontró puros especímenes de Asil rojo (Amroha) en su primera infancia dentro de su casa. Fue inusual, pero beneficioso para él. Su curva de aprendizaje comenzó a partir de los más puros especímenes de Asil rojo (Amroha).

Puede ser difícil comprender la existencia de razas puras, o su significado. La pureza en una raza no es fácilmente reconocible. Syed Shah Allam Shah definió tardíamente la pureza "Un pájaro sin tener cruz externa", lo que significa que no ha sido cruzado con otra variedad.

Syed Shah Allam Shah tarde fue uno de los criadores legendarios, que tenía un gran respeto por los principios naturales. Syed Shah Allam tarde es el fundador de las principales razas llamadas Amroha (Asil rojo), Merthi (Dapple/Asil plateado), Negro (Lasani) y Amarillo (Zarda). Aparte de estas razas, también es el fundador de algunas subrazas.

Se dice que los pájaros negros fueron un regalo de un amigo británico de Shah Allam Shah tarde. Mantuvo la pureza de estas razas lujosas. Han pasado más de doscientos años desde entonces, y la raza ha permanecido bajo la custodia de Syed Allam Shah y su familia.

Entrevistamos a Syed Mushtaq Ahmed Shah, el hijo de 85 años de Shah Allam Shah tarde, sobre la línea Asil.

Hassan: ¿Qué opinas de las afirmaciones de muchas personas de que tienen la raza Amroha original?

Sir Syed: Shah Allam Shah tarde tenía una gran casa de tierra. Regalaba a sus amigos con sus preciosos pájaros, pero era bastante reacio a dar los pájaros originales o puros a todos. Tenía gente en su red que ayudaron a mantener estas preciosas aves en su poder.

Allam Sheer Isbandial tarde era un amigo cercano de Shah Allam Shah, a quien se le había dado descendientes de la raza Amroha y Merthi. A lo largo de su vida, estos amigos se mantuvieron a los estándares de pureza. Desde entonces, la originalidad de la raza se ha desviado de los estándares mantenidos por Syed Shah Allam Shah.

¿Por qué Amroha es único?
Amroha es el nombre de una raza, que no se ha mezclado con aves negras y otras razas. Valoramos a Amroha ya que tiene resistencia infinita, características completas de carácter y una fuerza extraordinaria.

¿Por qué Merthi ( pájaro mozo)?
La naturaleza hizo a todos los animales, incluyendo las aves, con un aspecto uniforme. ¿Alguna vez has visto un elefante rojo o amarillo? Puedes desarrollar razas híbridas para mejorar el rendimiento de las aves dentro de los fosos. Pero esta mejora finalmente te llevaría a desarrollar incompetencia en aves con menos resistencia.

Mantenemos a Asil por su elegancia y superioridad sobre todas las demás razas. No hay otra raza disponible en el planeta que también se haya mantenido pura hasta hoy.

¿Cómo te sientes cuando la gente dice con orgullo tener la misma raza de tu padre?
Estoy agradecido a todos los que querían mucho a mi padre.

¿Tenemos originalidad de raza hoy?
Sí, lo tenemos hoy, y se mantiene tan puro como solía ser en la época de mi padre.

¿Algún consejo para jóvenes que están aprendiendo a conocer y tortolitos?
Cuando era joven, de tu edad, no me importaban tanto los pollos como ahora. Mi padre fue Hafiz (aprendí el Corán de memoria). Tenía un recuerdo maravilloso. Podía recordar sus pájaros y sus polluelos, y los polluelos de los polluelos. Incluso podría reconocer un pájaro por su canto. Estas habilidades [de reconocimiento] pueden parecer fáciles de lograr, pero realmente uno tiene que pasar toda la vida en estas cosas para entender el carácter de un pájaro.

Vi a mi padre trabajar duro en mantener la salud de los pájaros. Él era un especialista en hierbas, pero no lo convirtió en su profesión. Podría preparar la medicina adecuada necesaria para la salud de las aves.

Recuerdo que era reacio a regalar sus aves, pero no fue por egoísmo. Solo quería dar la mejor atención y proteger la pureza de los pájaros. Cuando murió en 1971, la responsabilidad fue puesta sobre mis hombros. Podría haberme deshecho de los pájaros, o dárselos a los entusiastas de las peleas de gallos, pero decidí mantener los estándares de pureza en la raza, y pasar mi vida manteniendo los estándares.

29/10/2025

Una joya.
GALLOS de brega JAPONESES.
Por Sumio Kawasaki

Pueden ser clasificados en tres grupos: Satsuma-Dori, Chibi y Shamo.
Podría parecer que mientras a Chibi y Shamo son familiares a los criadores estadounidenses, el Satsuma-Dori es virtualmente desconocido, aún en la Costa Oeste, y podría ser de interés apuntar que el término Tsuzo, Tsuju y Asiático son desconocidos en Japón.

Satsuma-Dori o Kentsuki-Dori, es básicamente un gallo "volador" a diferencia del Shamo y el Chibi que son básicamente "corredores".

Como el gallo estadounidense el Satsuma-Dori pelea con "armas". Hace 150 años en Japón, bajo el mandato Tokugawa Sh**un, las peleas de gallos fueron fomentadas por el "Daimyo" o Gobernador Satsuma, ahora representado por la prefectura Kagoshima, en la isla de Kyushu. Este fue un período en que las peleas florecieron en Japón.

El Satsuma-Dori tiene su origen en una raza llamada Shokoku. De acuerdo a la literatura, Shokoku es la raza básica de los japoneses, la cual se desarrolló en la famosa Onaga-Dori o raza de cola larga como Totenko, Tomaru y Koeyoshi; y hay acuerdo entre las autoridades de que el Satsuma-Dori tiene y influencia y sangre del Shamo.

La apariencia del Satsuma-Dori es similar a los Roundheads cresta de chicharo; tiene excesiva fuerza complementada con velocidad, su peso está entre 5 y 8 libras, en colorado y giro.
Desafortunadamente esta preciosa raza de pelea desarrollada durante las mejores épocas de los gallos de pelea en Japón está en proceso de extinción; la razón principal es que las peleas con "armas" dejaron de ser populares como deporte. Ahora esta rara ave es preservada y se usa para fines ornamentales por los mejores y más devotos criadores de ella.
Bajo estas circunstancias el Satsuma-Dori mantiene una belleza externa que hace sospechar al que suscribe que ha perdido sus habilidades guerreras.
Chibi o Ko-Shamo básicamente es lo mismo pero varía en el tamaño. El Satsuma-Dori pesa entre 5 y 8 libras, y el Chibi sólo 2 libras. En algunos distritos Chibi es conocido como Ko- Shamo que significa pequeño, el nombre Shamo indica el origen. Se dice que hace 200 años fue importado al Japón del país de Sham, que es el nombre japonés para Siam.
Hay muchas variedades de Chibis, como Tosa-Chibi, Echigo-ko-Shamo y Yamato-Ko-Shamo, cada uno con sus propias características. Hace algunos años en la Exposición
Anual de Aves llevada a cabo en el Zoológico de Uano en Tokio, patrocinada por la Asociación de la Preservación de Razas Animales mostraron un ejemplar de patas y alas cortas con cierto parecido al Shamo Bantam o al pequeño Chibi que ganó popularidad por su aspecto; los hay en diferentes tonalidades de colorado a negro y algunos pocos blancos y en ocasiones pintos. Como el Shamo, el Chibi es una raza extremadamente fuerte, pero no se considera raza de pelea en Japón; sólo es castado en peleas por amateurs, nunca por profesionales.
Shamo o Gunkei, en el estricto sentido, es el único gallo de pelea en Japón. Hoy el significado es gallo de batalla, que se ha desarrollado por más de un siglo gracias a sus criadores. Pelea con sus espolones naturales y no lo pueden vencer. Si eres devoto de este deporte lo podrás presenciar en cualquier parte de Japón.
El Sr. Koichiro Sakai, criador y reconocida autoridad de la raza Shamo posee los Akasasa- Shamo con un peso alrededor de 15 libras, esta raza de gallos fue considerada en 1941 como raza que deberá ser protegida por la Ley de Preservación de Especies
Raras. Este Shamo peso pesado no es usado para pelearlo, se menciona ya que es visto ocasionalmente en el país, pues con algunas excepciones es considerado como animal de ornato; los colores usuales son el colorado, algunos blancos, giros y pintos. También son distintivos del Akasasa lo café-rojizo con pecho negro, los denominados kizasa son giros-rojizos con negro. El Shamo que se casta en las peleas pesa de 7 a 10 libras dependiendo del lugar. El peso más común en Tokyo es de 7 a 8 libras; en el sureste, en la isla de Kyushu encontrarás que el peso normal es alrededor de 10 libras. Las peleas de gallos son ilegales en Japón, pero existen y se realizan donde quiera que vayas, generalmente en las granjas de los lugares más remotos, incluso en los alrededores de Tokyo, son pocas pero existen.

Una nota interesante de los gallos de pelea en Japón es que no se pesan, esto no significa que no sea importante, al contrario el peso y la espiga es lo más importante en las peleas sin navajas. Una pela de Shamos es como una pelea de box, cada round tiene una duración de 20 minutos; al inicio de la pelea les dan un poco de agua y humedecen sus plumas, esto se repite al inicio de cada round. En Estados Unidos las peleas son hasta que hay un ganador, en las peleas de Shamos hay dos maneras de calificarlas: una llamada Shobu que significa pelea hasta el final. La otra llamada Jikan-Uchi que significa tiempo de ofensiva o Jikan-Uke que significa tiempo de defensiva.
Inicialmente dos gallos desconocidos teniendo ambos similar poder o fuerza pelean hasta el fin. Sin embargo si tu gallo es ya conocido como un ganador de varias peleas o rounds, es difícil encontrar un rival que quiera pelear en igualdad de términos. En este caso tienes la opción de invitar a un oponente por Jukan-Uchi, que significa que tu gallo debe ganar a su rival en un tiempo específico, por ejemplo 40 minutos; si el gallo no derrota al contrario en el tiempo especificado, pierdes la pelea. Cuando los golpes recibidos y dados en la cabeza, de lado y atrás, de dos gallos en igualdad de poder, la pela puede durar máximo 3 rounds y terminar ambos gallos exhaustos.
Un gallo en sí no tiene sentido de la defensa.
La tercera y más desgraciada defensa del Shamo es correr; esto ocurre cuando alguno de los dos es extremadamente ofensivo y ataca a su oponente con poderosas y repetidas patadas. Este tipo de peleador es llamado "Shamo Real", por el espiritu de pelea, que hace del Shamo el gran gallo de batalla que es.

Dirección

Asfalto
Penonomé

Teléfono

+50767963785

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gallos orientales la leña roja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gallos orientales la leña roja:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram