Criminalística Arequipa

Criminalística Arequipa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Criminalística Arequipa, Arequipa.

23/06/2024
Gracias LABOCAR-CHILE
15/05/2024

Gracias LABOCAR-CHILE

Descripciones de la PASTA BASICA DE COCAINA (PBC)-PASTA BASICA LAVADA (PBL)- CLORHIDRATO DE COCAINA(CC) Y CRACK (K)1. ¿E...
30/12/2019

Descripciones de la PASTA BASICA DE COCAINA (PBC)-PASTA BASICA LAVADA (PBL)- CLORHIDRATO DE COCAINA(CC) Y CRACK (K)

1. ¿En que se parecen y en qué se diferencian la PBC-PBL-CC y K?
PBC es un producto inicial en la elaboración de co***na, cuyo alcaloide o sea la co***na se extrae de las hojas de hoja, contiene muchas impurezas, su color varia del: blanquecino al marrón, presenta bajo punto de fusión, con una concentración que fluctúa entre 20 a 25%, el precio a nivel de macro comercialización es barato, es insoluble en agua, se consume fumándolo, mezclado con ci****os ordinarios, para que el tabaco “golpee” al consumirlo. En Lima se vende en “quetes”, que son envoltorios con aproximadamente 0,1 gramos y por lo general los comercializadores la adulteran o “patean” logrando considerables ingresos. Se dan casos de que se consuma PBC mas ma*****na a esta mezcla se le conoce como “misterio”. Su consumo produce adicción, otra picardía de los microcomercializadores peruanos es que venden la PBC en bolsitas de mas o menos 10 gramos, pero le agregan agua y la droga aparece grumosa, le hacen creer al consumidor que es detecta de la poza o “piscina” y no ha sido adulterada, cuando la verdad es que dicha presentación ya contiene talco, tiza o harina como adulterante, a esta forma de venta se le llama “burrito"

PBL, se le denomina pasta lavada, por que se “lava” la pasta de las impurezas, para lo cual por lo general se recurre al permanganato de potasio como “detergente”, en el proceso se mezcla esta sal con el PBC, se filtra y en el liquido filtrado está concentrada la co***na, que posteriormente se cristaliza y convierte en clorhidrato. Esta forma de la co***na por lo general no se consume, pues su precio es más elevado y el consumidor prefiere adquirir la barata PBC, esta base es de color blanco, el punto de fusión es de 65°, con 80% de concentración aproximadamente, es insoluble en agua.

CC es la sal refinada de clorhidrato de co***na, el paso previo es la PBL, el liquido que contiene la co***na en solución se le precipita con un álcali y se le disuelve en un solvente que por lo general es acetona o éter etílico, Cuando la cantidad de ETER es mayor el método se conoce en Caliente, y sus cristales son como azúcar molida a la droga con éter se le conoce como “pechugita de faisan” y cuando la ACETONA está en mayor proporción, se llama método en Frío y la reconocen como “alita de mariposa”, los cristales son como Acido Bórico en escamas.
Por la precipitación del clorhidrato de co***na, emplea una mezcla de ácido clorhídrico gaseoso en etanol absoluto. Esta solución cristalizante se prepara a partir del cloruro de sodio con acido sulfúrico, El gas que se genera pasa por un deshidratante, el cloruro de calcio y se recibe en ETANOL ASOLUTO. El producto son finos cristales blancos, muy solubles en agua y de un punto de fusión de alrededor de 170°C, la concentración es de 80%, se consume inhalándola y se comercializa en forma de paquetitos de papel llamados “King size”. En Europa un gramo puede costar hasta 100 Euros.

K, el “crack”, es la forma más potente en la que aparece la co***na, también es la más riesgosa. Es entre 75% y 100% puro, mucho más fuerte y más potente que la co***na regular. El crack se deriva de la co***na en polvo combinándola con agua y otra sustancia, generalmente bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio). Después de combinar la co***na y el bicarbonato de sodio, la mezcla se hierve y se forma un sólido. Una vez que se enfría y se rompe en pedazos más pequeños, estos trozos se venden como crack. El nombre crack se deriva del crujido que se produce cuando la droga se calienta y se consume fumándola.

2. Porque la PBC, PBL y Crack se consumen fumándola y el CC se aspira?
Porque los tres son insolubles en agua y tienen bajo punto de fusión , si se intentara aspirarla como el caso del CC, el consumidor se atoraría con el polvo en las fosas nasales y existiría el peligro de asfixia. En cambio el CC es muy soluble en agua y fácilmente se aspira, por último el CC no se puede fumar por su elevado punto de fusión (150°C aproximadamente)

14/08/2019

Los teocintles son los parientes silvestres del maíz. Son los antecesores directos de los cuales se domesticó el maíz como cultivo por lo antiguos habitantes de Mesoamérica.

El mundo de la Medicina Legal...
18/07/2019

El mundo de la Medicina Legal...

Conoce parte del trabajo que médicos forenses realizan para realizar el reconocimiento de cadáveres.

05/06/2019
15/05/2019

En 1914 la Policía de Dinamarca, fue la primera en realizar la codificación electrónica de huellas dactilares.

Hakon Jörgensen con la Policía de Copenhague, Dinamarca dio conferencias sobre la identificación a distancia de las huellas dactilares en la Conferencia Internacional de Policía en Mónaco. El proceso implicaba la codificación de las características de la huella digital para su transmisión a oficinas distantes que facilitaban la identificación a través de comunicaciones electrónicas.

02/05/2019

Parodia de CSI Miami

MANCHAS DE SANGRE - BLOOD STAINSEl análisis de manchas de sangre en la escena de un crimen  es el análisis de los patron...
02/05/2019

MANCHAS DE SANGRE - BLOOD STAINS

El análisis de manchas de sangre en la escena de un crimen es el análisis de los patrones de salpicaduras de sangre con el fin de deducir los hechos que los causaron. La idea general de análisis del patrón de manchas de sangre se puede dar con un ejemplo:

“Es como cuando sales a caminar y se observa que el suelo está mojado.”, “La pregunta es, ‘¿Llovió? o “¿Es el agua que viene de otro lugar?” Una gota de agua que cae en una línea vertical de una nube al suelo es diferente a las salpicaduras de agua hacia el exterior de una manguera, tendrá un modelo de matemáticas completamente diferente, vectores diferentes, velocidad , un ángulo etc;. Por lo tanto, comparar la geometría de la lluvia con la geometría del agua por el flujo de la manguera nos puede decir si llovía o si su vecino lavaba el auto.

A través de análisis de patrones de manchas de sangre, se puede determinar el movimiento de la víctima durante y después del derramamiento de sangre, la posición de la víctima durante el derramamiento de sangre y el tipo de arma utilizada

las manchas de sangre se pueden clasificar en tres grupos principales:

Manchas pasivas: Este tipo de manchas son causadas por la gravedad, por ejemplo creación de charcos desangre por las gotas que caen por la gravedad.
Manchas proyectadas: Estas manchas son causadas por la transferencia de energía de un arma, es decir, las salpicaduras de sangre provocadas por un arma de fuego.
Manchas de transferencia: Son aquellas que se presentan cuando un objeto con sangre entra en contacto directo con una superficie sin sangre. Un ejemplo de tal mancha, sería la huella dejada en la pared por una persona con una mano ensangrentada.

http://demonstrations.wolfram.com/BloodSpatterTrigonometry/
http://iabpa.org/
http://science.howstuffworks.com/bloodstain-pattern-analysis2.htm
https://mahtblog.wordpress.com/2011/04/20/la-geometria-de-una-mancha-de-sangre/

RECONOCIMIENTO MÉDICO**********************************Consiste en realizar valoraciones médico-legales dentro de proces...
02/05/2019

RECONOCIMIENTO MÉDICO
**********************************
Consiste en realizar valoraciones médico-legales dentro de procesos judiciales y por orden escrita de una autoridad competente.

NECROPSIA
***************
La autopsia es conocida también como necropsia, Autopsia Significa (Ver por uno mismo). Esta es un examen del cuerpo de una persona que ha mu**to para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico. La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado. La autopsia se clasifica en dos tipos que son:

1) Autopsia clínica (realizada por un anatomopatólogo) es el examen realizado sobre el cadáver de una persona fallecida a causa de enfermedad y que tiene como objetivo final la confirmación de las causas de la muerte y el estudio clínico-patológico de la misma.

2) Autopsia médico forense (realizada por un médico-forense) es el estudio de un cadáver o restos humanos con el fin de informar a la autoridad judicial de las causas y circunstancias de su muerte.

Los objetivos de la autopsia médico legal son:

a) Establecer la causa de la muerte.
b) Ayudar a establecer la manera de la muerte.
c) Establecer la hora de la muerte.
d) Ayudar a establecer la identidad del fallecido.

https://www.monografias.com/trabajos94/autopsia-medico-legal/autopsia-medico-legal.shtml

Mas vale tarde que nunca.
02/05/2019

Mas vale tarde que nunca.

Dirección

Arequipa
NO TIENE

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criminalística Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Criminalística Arequipa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram