30/12/2019
Descripciones de la PASTA BASICA DE COCAINA (PBC)-PASTA BASICA LAVADA (PBL)- CLORHIDRATO DE COCAINA(CC) Y CRACK (K)
1. ¿En que se parecen y en qué se diferencian la PBC-PBL-CC y K?
PBC es un producto inicial en la elaboración de co***na, cuyo alcaloide o sea la co***na se extrae de las hojas de hoja, contiene muchas impurezas, su color varia del: blanquecino al marrón, presenta bajo punto de fusión, con una concentración que fluctúa entre 20 a 25%, el precio a nivel de macro comercialización es barato, es insoluble en agua, se consume fumándolo, mezclado con ci****os ordinarios, para que el tabaco “golpee” al consumirlo. En Lima se vende en “quetes”, que son envoltorios con aproximadamente 0,1 gramos y por lo general los comercializadores la adulteran o “patean” logrando considerables ingresos. Se dan casos de que se consuma PBC mas ma*****na a esta mezcla se le conoce como “misterio”. Su consumo produce adicción, otra picardía de los microcomercializadores peruanos es que venden la PBC en bolsitas de mas o menos 10 gramos, pero le agregan agua y la droga aparece grumosa, le hacen creer al consumidor que es detecta de la poza o “piscina” y no ha sido adulterada, cuando la verdad es que dicha presentación ya contiene talco, tiza o harina como adulterante, a esta forma de venta se le llama “burrito"
PBL, se le denomina pasta lavada, por que se “lava” la pasta de las impurezas, para lo cual por lo general se recurre al permanganato de potasio como “detergente”, en el proceso se mezcla esta sal con el PBC, se filtra y en el liquido filtrado está concentrada la co***na, que posteriormente se cristaliza y convierte en clorhidrato. Esta forma de la co***na por lo general no se consume, pues su precio es más elevado y el consumidor prefiere adquirir la barata PBC, esta base es de color blanco, el punto de fusión es de 65°, con 80% de concentración aproximadamente, es insoluble en agua.
CC es la sal refinada de clorhidrato de co***na, el paso previo es la PBL, el liquido que contiene la co***na en solución se le precipita con un álcali y se le disuelve en un solvente que por lo general es acetona o éter etílico, Cuando la cantidad de ETER es mayor el método se conoce en Caliente, y sus cristales son como azúcar molida a la droga con éter se le conoce como “pechugita de faisan” y cuando la ACETONA está en mayor proporción, se llama método en Frío y la reconocen como “alita de mariposa”, los cristales son como Acido Bórico en escamas.
Por la precipitación del clorhidrato de co***na, emplea una mezcla de ácido clorhídrico gaseoso en etanol absoluto. Esta solución cristalizante se prepara a partir del cloruro de sodio con acido sulfúrico, El gas que se genera pasa por un deshidratante, el cloruro de calcio y se recibe en ETANOL ASOLUTO. El producto son finos cristales blancos, muy solubles en agua y de un punto de fusión de alrededor de 170°C, la concentración es de 80%, se consume inhalándola y se comercializa en forma de paquetitos de papel llamados “King size”. En Europa un gramo puede costar hasta 100 Euros.
K, el “crack”, es la forma más potente en la que aparece la co***na, también es la más riesgosa. Es entre 75% y 100% puro, mucho más fuerte y más potente que la co***na regular. El crack se deriva de la co***na en polvo combinándola con agua y otra sustancia, generalmente bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio). Después de combinar la co***na y el bicarbonato de sodio, la mezcla se hierve y se forma un sólido. Una vez que se enfría y se rompe en pedazos más pequeños, estos trozos se venden como crack. El nombre crack se deriva del crujido que se produce cuando la droga se calienta y se consume fumándola.
2. Porque la PBC, PBL y Crack se consumen fumándola y el CC se aspira?
Porque los tres son insolubles en agua y tienen bajo punto de fusión , si se intentara aspirarla como el caso del CC, el consumidor se atoraría con el polvo en las fosas nasales y existiría el peligro de asfixia. En cambio el CC es muy soluble en agua y fácilmente se aspira, por último el CC no se puede fumar por su elevado punto de fusión (150°C aproximadamente)