BREVE RESEÑA HISTÓRICA
El Centro Compartiendo por la Salud Mental tiene su origen en la Campaña Nacional de Solidaridad del año 1997, que se realizó en beneficio de los enfermos mentales de la calle, con el lema: “Dichoso el que cuida del débil y del pobre (Sal. 41)”, que estuvo a cargo de Sor Pilar Calle, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. Esta realidad de abandono a los pacientes con enfermedades mentales fue el motivo para realizar un pequeño proyecto que se presentó a la Conferencia Episcopal Peruana, solicitando apoyo con los fondos de la Campaña, para el tratamiento de los cinco primeros pacientes psicóticos en situación de abandono.
Fue en mayo de 1998 cuando se realizó la primera reunión de capacitación bajo la dirección del Dr. Eduardo Bernal y la enfermera Edelmira Rojas del Instituto Nacional de Salud Mental (Hospital Noguchi) de Lima, ya que se albergó a pacientes para su rehabilitación y muchos externos que realizaban talleres personales y familiares, de integración social y desarrollo de habilidades; siendo considerado como el primer centro de salud mental en Cajamarca. Hoy se suman visitas domiciliarias, talleres psicosociales a pacientes externos y una atención con visión holística de prevención de la enfermedad y promoción de la salud.