Compartiendo por la Salud Mental

Compartiendo por la Salud Mental Nuestros servicios a la comunidad incluyen las especialidades de Psicología-Enfermería- Medicina General

Ofrecemos nuestros servicios profesionales de lunes a sábado, mañanas de 8:00 a 12:00 y por las tardes de 3.00 a 7:00, en modalidad presencial, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad que garantizan nuestra buena salud y la de nuestros usuarios. Asimismo, brindamos talleres en modalidades presencial y virtual, respecto a diversos temas de actualidad concernientes al autocuidado y cuidado mutuo de la salud mental. Para mayor información, puede comunicarse con nosotros a través del número telefónico, correo electrónico, acudiendo a nuestra cede o mediante un mensaje a nuestras redes sociales.

07/11/2025

Porque quienes entregan tiempo, amor y energía también merecen un espacio para respirar, compartir y recargarse.
Por eso, desde Compartiendo por la Salud Mental, te invitamos a participar en "Semillas que cuidan", un espacio pensado para reconectar contigo y fortalecer tu bienestar. 🌿
Si conoces a alguien que necesita ser escuchado debido a que su labor de cuidador le genera mucho impacto, no dudes en invitarlo este espacio es para todos. 🧠🥰

🕞 3:30 p.m. – 4:30 p.m.
📍 Jr. Amazonas 930

✨ Te esperamos con cariño.

💛 Cuidar de otros es valioso… pero cuando el cansancio te apaga en silencio, ya no es normal, es burnout.Si te identific...
24/10/2025

💛 Cuidar de otros es valioso… pero cuando el cansancio te apaga en silencio, ya no es normal, es burnout.
Si te identificaste con alguna señal, este mensaje es para ti. No estás solo/a. También mereces ser cuidado/a. ✨
📍 Compartiendo Por La Salud Mental
🏡 Jr. Amazonas 930
📞 958 907 748
🕒 Horario:
✔️ Mañana: 8:30 a.m. – 12:30 p.m.
✔️ Tarde: 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
💬 Estamos aquí para acompañarte. Tu salud mental también importa. 🙌

💜🌍 Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, una fecha para recordar que la verdadera inclusión s...
16/10/2025

💜🌍 Hoy conmemoramos el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, una fecha para recordar que la verdadera inclusión se construye con respeto, empatía y oportunidades para todos.

Gracias a las personas con discapacidad que, con su fuerza y determinación, nos enseñan cada día que los límites no definen las capacidades. 💬✨
Gracias a las familias, docentes y profesionales que acompañan con amor, paciencia y compromiso, derribando barreras y construyendo puentes hacia una sociedad más justa. 🌱❤️

Cada paso hacia la inclusión es una victoria colectiva. 🌈
Porque una sociedad accesible no se sueña, se construye con empatía, respeto y acción. 🤝

💙 Celebremos la diversidad que nos hace únicos y recordemos: la discapacidad no está en la persona, sino en las barreras que aún debemos eliminar.

15/10/2025

💫 Taller de Autoestima: “Vuela” 💫

¿Sabías que la forma en que te ves a ti mismo influye en todo lo que haces? 💭
La autoestima no se trata solo de “gustarte”, sino de reconocer tu valor, aceptar tus emociones y atreverte a crecer. 🌱

Te invitamos a un espacio dinámico, divertido y lleno de reflexión donde podrás:
✨ Conocerte mejor.
✨ Mejorar tu autoconfianza.
✨ Desarrollar tu auto imagen positiva.
✨ Mejorar tu comunicación.
✨Gestionar la ansiedad y depresión.
✨Mejorar tus relaciones interpersonales.

💪 ¡Es momento de mirar hacia adentro y descubrir lo valioso que eres!

📅 Fecha: 18 de octubre.
📍 Lugar: Centro Compartiendo por la Salud Mental - Jr. Amazonas #930.
🕒 Hora: 9.30 AM
🎯 Dirigido a: Adolescentes, jóvenes y estudiantes de psicología.

¡No te pierdas esta oportunidad de conectar contigo y brillar desde adentro! 🌟

Este taller cuenta con el respaldo del Colegio de Psicólogos del Perú – CDR XII Cajamarca, garantizando un espacio profesional, formativo y lleno de bienestar. 🧠💙

🚨Se entregará certificado de participación a todos los participantes.


¡No te pierdas esta oportunidad !

11/10/2025

💫 Taller de Autoestima: “Vuela” 💫

¿Sabías que la forma en que te ves a ti mismo influye en todo lo que haces? 💭
La autoestima no se trata solo de “gustarte”, sino de reconocer tu valor, aceptar tus emociones y atreverte a crecer. 🌱

Te invitamos a un espacio dinámico, divertido y lleno de reflexión donde podrás:
✨ Conocerte mejor.
✨ Mejorar tu autoconfianza.
✨ Desarrollar tu auto imagen positiva.
✨ Mejorar tu comunicación.
✨Gestionar la ansiedad y depresión.
✨Mejorar tus relaciones interpersonales.

💪 ¡Es momento de mirar hacia adentro y descubrir lo valioso que eres!

📅 Fecha: 18 de octubre.
📍 Lugar: Centro Compartiendo por la Salud Mental - Jr. Amazonas #930.
🕒 Hora: 9.30 AM
🎯 Dirigido a: Adolescentes y jóvenes

¡No te pierdas esta oportunidad de conectar contigo y brillar desde adentro! 🌟
🚨Se entregará certificado de participación a todos los participantes.

🩵 10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental 🩵La salud mental no depende de lo que ocurre dentro de nosotros, sino d...
10/10/2025

🩵 10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental 🩵
La salud mental no depende de lo que ocurre dentro de nosotros, sino de la forma en que vivimos, actuamos y nos relacionamos. No puede haber bienestar donde el miedo y la desconfianza marca el paso de los días.

🌱 Promover la salud mental requiere crear condiciones de vida que favorezcan la seguridad, el apoyo social, la equidad y el sentido personal.

🩵 Este 10 de octubre recordemos que cuidar la salud mental es cuidar la vida cotidiana y los contextos que la hacen posible.

🌿 Salud mental a tu alcance, cuidado para todos 🌿Este viernes te invitamos a participar de nuestra campaña para recordar...
09/10/2025

🌿 Salud mental a tu alcance, cuidado para todos 🌿
Este viernes te invitamos a participar de nuestra campaña para recordarte algo simple, pero esencial: tu bienestar también importa. 💚
Acompáñanos y únete en este evento que busca acercar la salud mental a cada persona, sin etiquetas ni barreras.
Habrá color, mensajes que inspiran y un espacio para reconectar contigo mismo y con los demás.

📍 Atrio del Convento San Francisco
🕒 3:00 p. m. – 5:00 p. m.

✨ Ven, participa y deja tu huella por una Cajamarca más consciente y solidaria.

Dirección

Jr. Amazonas N° 930
Cajamarca
76

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 12:30
15:30 - 19:30
Martes 08:30 - 12:30
15:30 - 19:30
Miércoles 08:30 - 12:30
15:30 - 19:30
Jueves 08:30 - 12:30
15:30 - 19:30
Viernes 08:30 - 12:30
15:30 - 19:30
Sábado 08:30 - 12:30

Teléfono

+5176633822

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Compartiendo por la Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Compartiendo por la Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

El Centro Compartiendo por la Salud Mental tiene su origen en la Campaña Nacional de Solidaridad del año 1997, que se realizó en beneficio de los enfermos mentales de la calle, con el lema: “Dichoso el que cuida del débil y del pobre (Sal. 41)”, que estuvo a cargo de Sor Pilar Calle, Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl. Esta realidad de abandono a los pacientes con enfermedades mentales fue el motivo para realizar un pequeño proyecto que se presentó a la Conferencia Episcopal Peruana, solicitando apoyo con los fondos de la Campaña, para el tratamiento de los cinco primeros pacientes psicóticos en situación de abandono.

Fue en mayo de 1998 cuando se realizó la primera reunión de capacitación bajo la dirección del Dr. Eduardo Bernal y la enfermera Edelmira Rojas del Instituto Nacional de Salud Mental (Hospital Noguchi) de Lima, ya que se albergó a pacientes para su rehabilitación y muchos externos que realizaban talleres personales y familiares, de integración social y desarrollo de habilidades; siendo considerado como el primer centro de salud mental en Cajamarca. Hoy se suman visitas domiciliarias, talleres psicosociales a pacientes externos y una atención con visión holística de prevención de la enfermedad y promoción de la salud.