07/11/2025
RIS Cajabamba realiza monitoreo a gestante adolescente en zona rural de difícil acceso en Sitacocha
La Red Integrada de Salud Cajabamba sigue trabajando para prevenir muertes maternas en zonas rurales de la provincia, especialmente en casos de embarazos de alto riesgo.
Sin embargo, el esfuerzo se ve obstaculizado cuando las pacientes o sus familias se niegan a aceptar una referencia o traslado, incluso cuando la situación lo amerita.
El último fin de semana, personal del Centro de Salud Lluchubamba y del Puesto de Salud Santa Rosa de Crisnejas acudieron a monitorear a una adolescente gestante a término, residente en la zona de El Tingo, centro poblado Santa Rosa de Crisnejas, distrito de Sitacocha.
A pesar de los riesgos, la paciente se negó a a ser trasladada a una casa materna, espacios donde las gestantes pueden ser monitoreadas antes del parto y recibir atención inmediata en caso de emergencia.
El acceso a su vivienda es difícil y el personal de salud debe caminar durante horas, cargando equipos para llegar. Se realiza un seguimiento constante, se coordina con autoridades locales y se evalúa una posible evacuación ante la inminente emergencia. Es así que se activó una alerta con el personal de salud de Calemar, región La Libertad, dada la cercanía geográfica.
En las zonas rurales de Cajabamba, muchas gestantes por costumbres, creencias religiosas o desinformación se resisten a acudir a los establecimientos de salud para recibir atención médica o controles preventivos. Esta situación pone en riesgo su vida y la de sus bebés.
Es así que desde la Dirección Regional de Salud y la RIS Cajabamba se invoca a autoridades, líderes comunales y familias a promover el parto institucional como un acto de responsabilidad y prevención.