pranayama yoga

pranayama yoga clases de yoga y trabajos de crecimiento personal

26/11/2020
26/11/2020

💠EL VOCABULARIO DE LA POBREZA💠

La pobreza se ha metido en nuestras conversaciones, nos habla al oído. Para no arraigarla, deberíamos erradicar para siempre algunas expresiones de nuestro vocabulario. Entre ellas:

1) POCO A POCO: Cuando la mayoría de las personas empiezan algo, suelen afirmar: "avanzaremos poco a poco". La palabra “poco” significa . ¿Qué imagen ves cuándo escuchas la palabra “poco”?. Presta atención a esto: "Lo haremos poco a poco" vs "Lo haremos paso a paso." La segunda expresión es más edificante, construye un cuadro mental de más fuerza y posibilidad.

2.) NECESITO: Esta palabra significa CARENCIA. ¿Qué ves o qué sientes cuando escuchas la palabra "necesito”? "Necesito un trabajo, necesito dinero, necesito mejorar, necesito apoyo...".Cambia tu lenguaje y di: ¡trabajaré dinero, mejoraré, confiaré más en mi, quiero cambiar! El solo hecho de pronunciar las palabras desde una posición ACTIVA, de DECISIÓN y VOLUNTAD, ya cambia tus cuadros mentales.

3.) VOY A TRATAR: Otra expresión muy usada es "voy a tratar" (es casi como fracasar en el intento). Alguien decía: "estamos cansados de los 'tratadistas', se precisa gente que lo HAGA". Es tan simple decir: ¡lo haré! y Si no puedes o no quieres hacerlo, sencillamente di: ¡no lo haré!. El mundo no se viene abajo, sigue su curso. No pruebes suerte, no lo hagas "para ver" como te va. Así que cada vez que dices “voy a tratar", estás acostumbrando a tu mente a "intentar", a "negociar”. ¡No negocies con tu mente, dale las órdenes y obedecerá!

4.) VALE LA PENA: Otra expresión común del vocabulario de la pobreza es "vale la pena”. Pena es tristeza, dolor, angustia!. Lo que vas a hacer no vale la pena, vale el esfuerzo, vale la satisfacción, la alegría.

5.) EN LA LUCHA: Es una respuesta típica en muchas personas, cuando le preguntan" cómo estás?": "Aquí, en la lucha". No te das cuenta que tu afirmación inconsciente está creando en tu vida la sensación de "luchar", de ir contra lo difícil, contra obstáculos, lo cual experimentas día a día sintiendo en realidad que luchas contra muchos para poder conseguir lo que quieres. En lugar de eso, podrías crear otra afirmación que recree otro escenario en tu día a día. Por ejemplo, responder: ¡excelente!, ¡Dios ante todo!, ¡Con Dios y pa’lante!, o cualquier otra afirmación positiva.

Hay que prestarle atención a las palabras. Una palabra es un pensamiento hablado. Un pensamiento es una palabra en silencio. Las palabras son un poder, energía creadora: crean ideas, crean sensaciones; lo que escuchas puede determinar lo que sientes. ¡Las palabras crean cuadros mentales!

Un consejo popular dice: "piensa antes de hablar." La verdad, no obstante, es que nadie puede hablar sin pensar. Cuando alguien dice algo "sin pensarlo", en realidad lo pensó sin darse cuenta; fue un proceso que ocurrió en su subconsciente y que pasó inadvertido. Es casi un acto automático. Del mismo modo que nadie puede dar lo que no tiene, nadie puede expresar lo que no piensa. Incluso, el acto de mentir, exige un nivel de pensamiento y creación. Las palabras tienen poder porque son escuchadas en la mente, tanto del que las oye como del que las pronuncia y las convierte en imágenes. Cada palabra la hemos asociado a una imagen y a una determinada sensación. Por ejemplo, cuando escuchas la palabra “AVIÓN”, lo más probable es que tu mente ve un avión e incluso lo ve volando.

Las palabras crean imágenes y esas figuras mentales amplifican lo que somos. Tienden a acentuar nuestros sentimientos más básicos. Las palabras son decretos.

Está en el libro de Proverbios, escrito por el Rey Salomón: ¡La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos!. Otra traducción dice: ¡Quien habla del bien, del bien se nutre!

Cuando escuchas con detenimiento el vocabulario de la mayoría de personas (quizás el tuyo también y no lo habías notado), lo que encuentras son palabras de escasez. Al ser pronunciadas constantemente, esas palabras son semillas de pobreza. Por ejemplo: "ojalá", "vamos a ver", "hay que probar suerte", "Dios quiera". Eso es pobreza mental que se expresa como pobreza en el vocabulario.

¡Cambia tus códigos mentales y tu vida cambiará!
Las escrituras dicen: _¡De la abundancia del corazón, habla la boca! Hablemos entonces, de ABUNDANCIA.

Tomado de alguien, en algún lugar.

23/11/2020

¡¡¡ SIMPLEMENTE....
DEJA!!!

"Deja que las cosas se rompan, deja de esforzarte por mantenerlas pegadas.

Deja que la gente se enoje.

Deja que te critiquen, su reacción no es tu problema.

Deja que todo se derrumbe, y no te preocupes por el después.

¿A dónde iré? ¿Qué voy a hacer?

Nadie se ha perdido nunca por el camino, nadie se quedó sin refugio.

Lo que está destinado a irse se irá de todos modos.

Lo que tenga que quedarse, seguirá siendo.

Demasiado esfuerzo, nunca es buena señal, demasiado esfuerzo es signo de conflicto con el universo.

Relaciones
Trabajos
Casa
Amigos y grandes amores...

Entrega todo al creador, riega cuando puedas, ora y baila pero luego, deja que florezca lo que debe y que las hojas secas se arranquen solas.

Lo que se va, siempre deja espacio para algo nuevo: son las leyes universales.

Y nunca pienses que ya no hay nada bueno para ti, solo que tienes que dejar de contener lo que hay que dejar ir.

Solo cuando tu viaje termine, entonces terminarán las posibilidades, pero hasta ese momento, deja que todo se derrumbe, deja ir, déjalo ser."

Compartido por alguien, en algún lugar.

Significado de ONG NAMO GURU DEV NAMOOng Namo Guru Dev Namo”, es el ADI MANTRA, el cual es un estado de conciencia que e...
02/03/2019

Significado de ONG NAMO GURU DEV NAMO

Ong Namo Guru Dev Namo”, es el ADI MANTRA, el cual es un estado de conciencia que entabla el enlace entre uno, como personalidad finita, y el flujo de la CONCIENCIA INFINITA, que guía la energía Kundalini.
ADI, significa “primero”.
MANTRA, es la proyección creativa de la mente a través del sonido.

El ADI MANTRA crea un flujo, que nos hace receptivos y sensibles a los mensajes de nuestro cuerpo, mente e intuición. El ADI MANTRA es una meditación para ser usada al inicio de cada práctica de Yoga, no es un mantra individual completo en sí mismo, está para ser usado como CONEXION para enseñar y aprender.

ONG: tiene la connotación de ENERGIA y ACTIVIDAD. Es la energía creativa del Cosmos y de la CONCIENCIA DEL CREADOR experimentada en la creación, la podemos manifestar cuando creamos algo.

NAMO: significa INVOCAR, “postrarse ante”. tiene la misma raíz en sánscrito que la palabra “Namaste” que significa “saludo reverencial”. Juntos Ong Namo significa “Llamo a la conciencia creativa. Es una entrega que otorga dignidad mediante el reconocimiento de una disciplina que busca una conciencia superior.

GURU: significa MAESTRO o “sabiduría”. Es una fuente de conocimiento, no una personalidad. Es el conocimiento que transforma, alivia e incrementa la conciencia; GU significa oscuridad o ignorancia – RU significa luz o conocimiento.

DEV: implica sofisticación y sabiduría, refiriéndose a lo sutil, elevado, etéreo, divino y todo aquello que pertenece a Dios.

Todo junto, Guru Dev Namo significa “Llamo a la sabiduría divina”, de esta manera te inlcinas ante tu esencia más elevada para que te guíe en el uso del conocimiento y de la energía que te son dadas por el cosmos.

ONG NAMO GURU DEV NAMO es entonces la invocación a la sabiduría celestial que busca guiarnos de manera sutil para liberar las restricciones a las funciones de PODER, TIEMPO y DESEO, que imponen el ego limitado, con el cual vivimos
diariamente.



María José Rodríguez. Profesora de yoga.

03/11/2018

Cada uno ve reflejado afuera, lo que tiene dentro. Que pensas vos?

25/09/2018

cuando el cuerpo llora.
Muchas veces
El resfriado ☜chorrea cuando el cuerpo no llora.
El dolor de garganta ☜tapona cuando no es posible comunicar las aflicciones.
El estómago ☜arde cuando la rabia no consigue salir.
La diabetes ☜invade cuando la soledad duele.
El cuerpo ☜engorda cuando la insatisfacción aprieta.
El dolor de cabeza ☜deprime cuando las dudas aumentan.
El corazón ☜afloja cuando el sentido de la vida parece terminar.
La alergia ☜aparece cuando el perfeccionismo está intolerable.
Las uñas se ☜quiebran cuando las defensas están amenazadas.
El pecho ☜aprieta cuando el orgullo esclaviza.
La presión ☜sube cuando el miedo aprisiona.
Las neurosis ☜paralizan cuando el niño tiraniza.
La fiebre ☜calienta cuando las defensas explotan las fronteras de la inmunidad.

¿Y tus dolores callados? ¿Cómo hablan en tu cuerpo?

03/01/2018

Metamedicina: El que tiene hambre de cariño y no puede saciarla, manifiesta este afán en el aspecto corporal en forma de hambre de golosinas. El hambre de golosinas siempre expresa un hambre de cariño no saciada. Queda patente el doble significado que se atribuye a lo dulce: cuando de una chica guapa decimos que es un bombón y que está para comérsela. El amor y lo dulce tienen una estrecha relación. El deseo de golosinas en los niños es claro indicio de que no se sienten lo bastante amados. Los padres suelen protestar de semejante imputación diciendo que ellos «harían cualquier cosa por su hijo». Pero «hacer cualquier cosa» no es forzosamente lo mismo que «amar». El que come caramelos anhela amor y seguridad. Es más fiable esta regla que la valoración de la propia capacidad de amar. También hay padres que atiborran de golosinas a sus hijos, con lo que indican que no están dispuestos a ofrecer amor a sus hijos, por lo que tratan de compensarles de otro modo.

(tomado del libro La enfermedad como camino "Rüdiger Dahlke")

11/11/2016

Dirección

Callao

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 20:00
Martes 13:00 - 20:00
Miércoles 13:00 - 20:00
Jueves 13:00 - 20:00
Viernes 13:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

051 951235238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando pranayama yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a pranayama yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram