30/09/2025
¿Qué es el Edema en el Embarazo?
El edema es la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos. Durante el embarazo, es más frecuente en piernas, tobillos y pies, aunque también puede afectar las manos y la cara.
¿Por Qué Ocurre? Las Causas Principales
1. Aumento de Líquidos Corporales: Tu cuerpo produce hasta un 50% más de sangre y fluidos para satisfacer las necesidades del bebé. El exceso de líquido se acumula en los tejidos, favoreciendo la hinchazón.
2. Presión del Útero: A medida que el útero crece, especialmente a partir del segundo y tercer trimestre, ejerce presión sobre la vena cava inferior (la vena principal que devuelve la sangre de las piernas al corazón) y sobre las venas pélvicas. Esto dificulta el retorno de la sangre desde las piernas, haciendo que el líquido se estanque y filtre a los tejidos.
3. Cambios Hormonales: Las hormonas del embarazo, como la progesterona, relajan las paredes de los vasos sanguíneos, lo que puede enlentecer la circulación y contribuir al edema.
4. Factores Externos:
· Calor: Las temperaturas altas empeoran la hinchazón.
· Estar de Pie o Sentada por Tiempo Prolongado: La falta de movimiento dificulta la circulación.
· Dieta rica en sodio.
· Bajo consumo de agua: Paradójicamente, beber poca agua hace que el cuerpo retenga más líquidos.
¿Cuándo es Normal y Cuándo Debo Preocuparme?
Es Normal Si:
· La hinchazón es leve o moderada.
· Es más notable al final del día o con el calor.
· Mejora al descansar con las piernas en alto o después de dormir.
· Afecta principalmente a pies, tobillos y piernas.
¡Consulta a tu Médico INMEDIATAMENTE Si... (Puede ser señal de algo grave)
· El edema es SÚBITO y severo, especialmente en las manos y la cara.
· Va acompañado de:
· Dolor de cabeza fuerte y persistente.
· Problemas de visión (visión borrosa, ver lucecitas).
· Dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen.
· Dificultad para respirar.
· Aumento de peso repentino y excesivo.
Estos síntomas podrían ser signos de preeclampsia, una condición seria relacionada con la presión arterial alta en el embarazo que requiere atención médica urgente.
Consejos para Aliviar el Edema
1. Eleva las Piernas: Siempre que puedas, siéntate o acuéstate con las piernas elevadas por encima del nivel del corazón. 15-20 minutos varias veces al día pueden marcar una gran diferencia.
2. Camina y Muévete Regularmente: La contracción de los músculos de las piernas ayuda a "bombear" la sangre de vuelta al corazón.
3. Usa Ropa y Calzado Cómodos: Evita los calcetines o medias con elásticos apretados. Opta por medias de compresión para embarazadas (puedes preguntar a tu médico).
4. Acuéste sobre tu Lado Izquierdo: Esta postura alivia la presión sobre la vena cava inferior, mejorando la circulación.
5. Mantente Hidratada: Beber mucha agua ayuda a tu cuerpo a liberar líquidos retenidos.
6. Reduce la Sal: Evita los alimentos procesados y muy salados.
7. Haz Ejercicio Seguro: Natación, caminata o yoga prenatal son excelentes. La inmersión en agua puede ayudar a reducir la hinchazón.
8. Masajes Suaves: Masajear tus pies y piernas suavemente en dirección al corazón puede ayudar a movilizar el líquido.
9. Baños con Agua Fría: Sumergir los pies en agua fría puede aliviar la sensación de hinchazón.
Resumen
El edema en las piernas durante el embarazo es, en su mayoría, una molestia normal que desaparece después del parto. Con estos consejos puedes manejarlo eficazmente. Sin embargo, nunca dudes en consultar a tu matrona o ginecólogo si tienes dudas o si la hinchazón se acompaña de alguno de los signos de alarma mencionados. ¡Tu tranquilidad es lo más importante!
¿Te gustaría más información? ¡Visítanos! 👇
📅Agenda tu cita al celular📲 910 969 840
⏰Atención de 9:00am a 7:00pm
👉Ubícanos en Av. Circunvalación Arenales N°105, Tercer Nivel-Pasco Perú.
"TU SALUD EN BUENAS MANOS" 💙