Psicoterapeuta Arianna Selene LLanos Quiroz

Psicoterapeuta Arianna Selene LLanos Quiroz Evaluación, diagnóstico. Psicoterapia:
Individual
Pareja
Familia

Además capacitación a Empresa

FUERON LA PAREJA COSMICAJesús y María Magdalena  es la unión pura y espiritual, en cuerpo y alma, de dos seres cuya ener...
30/10/2025

FUERON LA PAREJA COSMICA

Jesús y María Magdalena es la unión pura y espiritual, en cuerpo y alma, de dos seres cuya energía, previamente equilibrada en el interior, se complementa para vivir la Unidad y el equilibrio perfecto en la dualidad de este plano, desde el amor de planos superiores.
No hay castidad más grande que el AMOR PURO. Y el AMOR PURO no se debe buscar , siempre llega. Si se busca es porque aún no se está listo para el reencuentro.
Sólo aquel que vive la paz de su alma, con su energía masculina y femenina totalmente reconciliadas en el interior y permanece en el amor infinito de todo SER, está listo para encontrar su pareja.
No es casualidad la existencia del hombre y la mujer en este plano de la materia. Es el resultado de la “división” de una energía pura en sus dos partes completas y sublimes para experimentarse y fortalecer su esencia. No porque una sea la mitad que al otro le falta. Una encontrará a la otra sin importar el espacio y el tiempo, de hecho, en el plano espiritual nunca se han separado.
¡NUNCA ESTÁS SOLO! , a la luz de la Eternidad, ya eres UNO con el otro. El deseo impaciente y ansioso de encontrar a tu alma gemela, sólo aleja de la paz interior. Disfrutar de cada momento y ser capaz de ver en cada relación, la magia del amor y en cada crisis observar la oportunidad y aprovecharla.!

Guarda silencio,Cuando no tengas nada Agradable que decir...Guarda silencioCuando la irá, Se adueña de ti,Evitá,clavar p...
28/10/2025

Guarda silencio,
Cuando no tengas nada
Agradable que decir...

Guarda silencio
Cuando la irá,
Se adueña de ti,
Evitá,clavar puñaladas en el alma,
Que no se borran con nada...

Guarda silencio
Cuando alguna situación
No es de tu incumbencia,
No te desgastes por cualquier persona
No todo mundo merece,
Tu energía, tus fuerzas...

Guarda silencio
Cuando alguien,
no sea de tu agrado
Y pon distancia de por medio,
Será más, sano...

Guarda silencio,
No dañes,
No hieras,
No ofendas,
No discutas,
Defiende tu paz a tu manera,
Sin gritos,ni sombrerazos,
Aléjate por un momento,
Y regresa cuando ya,
La tempestad haya terminado...

El mundo ya tiene
Demasiada ira,
Para qué inyectarle más.

LO SEMEJANTE ATRAE A LO SEMEJANTE...  💜💜⭕ Primero, quédate sólo. Primero, empieza a divertirte sólo. Primero ámate a tí ...
28/10/2025

LO SEMEJANTE ATRAE A LO SEMEJANTE... 💜💜

⭕ Primero, quédate sólo.

Primero, empieza a divertirte sólo.

Primero ámate a tí mismo.

Primero, sé tan auténticamente felíz que te sientas lleno, expansivo, desbordado.

Nada ni nadie te hace falta. Estás en casa.
Si alguien viene, todo bien, si no, también.

Permitiendo. Ahora te mueves como un maestro, no como un mendigo.

Y la persona que ha vivido su soledad felizmente, se sentirá siempre atraída por otra persona que está viviendo su soledad también alegremente, porque como dice regla: “lo semejante vibra ante lo semejante”. Cuando dos maestros se encuentran, maestros de su Ser, de su soledad, la felicidad se multiplica. Se vuelve un tremendo "fenómeno" de celebración. Y ellos no se examinan uno al otro, ellos se comparten.

No utilizan al otro.

En su lugar, por el contrario, ambos se vuelven "uno" y disfrutan de toda la existencia que les rodea...‼️💜💜

SOMOS VÍCTIMAS DE VÍCTIMASElena tenía 43 años cuando por fin se atrevió a decirlo en voz alta:—No me enseñaron a quererm...
26/10/2025

SOMOS VÍCTIMAS DE VÍCTIMAS

Elena tenía 43 años cuando por fin se atrevió a decirlo en voz alta:
—No me enseñaron a quererme. Me enseñaron a exigirme.
Lo dijo en la cocina de su madre, mientras pelaban juntas unas patatas. Era una frase que había ensayado durante años, pero que solo ahora encontraba el valor de pronunciar. Su madre no respondió al instante. Se limitó a seguir pelando, más lento, con las manos temblorosas.
—¿Y tú crees que a mí sí? —respondió al cabo de unos segundos, sin levantar la vista.
Aquella tarde no hubo discusión, ni reproches, ni silencios llenos de rabia. Solo dos mujeres sentadas en una cocina, abriendo por primera vez las puertas de una herida que siempre estuvo ahí, pero nunca se nombró.
—Recuerdo que cuando me caía de pequeña, tú me decías que no llorara —dijo Elena.
—Porque si llorabas, tu padre se enojaba conmigo —respondió su madre—. Y si él se enojaba, las cosas… se ponían feas.
Elena tragó saliva. Nunca le había contado a nadie lo mucho que temía parecerse a su madre. Y ahora entendía que su madre había crecido con miedo también. Que no era una mujer dura… sino una niña no consolada atrapada en un cuerpo de adulta.
—A mí mi madre me pegaba con la hebilla del cinturón —confesó de pronto—. Nunca me dijo “te quiero”. Nunca me acarició. Yo tampoco supe hacerlo contigo… pero te miraba dormir. Te peinaba despacito para no tirarte el pelo. Eso era lo más parecido al amor que entendía.
Elena sintió un n**o en el pecho. Recordó sus terapias, sus lecturas, sus afirmaciones frente al espejo. “Me amo y me acepto tal como soy.” Pero nunca había dicho eso frente a su madre. Nunca la había incluido en su proceso.
—Yo creía que eras fría —susurró—. Y quizás solo estabas… herida.
Se quedaron en silencio. Las patatas ya estaban peladas, el agua hirviendo, y la conversación flotaba como una verdad que no necesitaba gritos.
—No supe cómo enseñarte a quererte, Elena. Pero… puedo aprender ahora —dijo su madre, con la voz casi infantil.
—Y yo… puedo dejar de buscar culpables. Porque ya entendí que somos víctimas de víctimas. Todos haciendo lo que podemos.
Esa noche no pasó nada extraordinario. Pero al día siguiente, su madre le mandó un mensaje: “Me miré al espejo y me dije: estoy aprendiendo a quererme. Gracias.”
A veces, sanar no es romper con el pasado… sino mirarlo con compasión.
Porque como dijo Louise Hay: “Si los escucha con compasión, aprenderá de dónde provienen sus miedos y sus rigideces.”
Créditos a su autor.

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través del tuyo. Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta ...
23/10/2025

El cuerpo de tu hijo aprende a autorregularse a través del tuyo. Su respiración, su ritmo cardíaco, tono de voz y hasta su capacidad de calmarse, se moldean con tu presencia.

En la primera infancia el sistema nervioso del niño no puede autorregularse solo, necesita co-regulación.

Según la teoría polivagal, la seguridad se transmite a través del cuerpo, no de las palabras: tu tono de voz, tus palabras, tu respiración y expresión facial, son señales que el sistema nervioso de tu hijo lee para decidir si el mundo es seguro o amenazante.

Estar realmente disponible en el aquí y ahora, sin querer cambiar nada, solo sostener lo que hay. Esto es lo que uno niño necesita para sentirse seguro: una madre presente, no perfecta.

Cuando tu estas en calma, tu hijo puede habitar su cuerpo con más confianza, cuando tu respiras profundo, su sistema nervioso aprende que también puede hacerlo, de esto se trata la co-regulación, de prestar tu sistema nervioso hasta que el suyo madura.

Pero cuando tu estas en alerta, sobreexigida o disociada, tu hijo no solo nota tu estado, lo siente como propio, se desconecta de sí para mantenerse conectado contigo. (Así aprende a sobrevivir).

No necesitas hacerlo perfecto, solo más consciente, cuando tu regulas le enseñas a su cuerpo como volver a la calma. Porque tu eres su lugar seguro, y si reflejas inseguridad él también lo hará.

✨EL ESPEJO DE LAS RELACIONES✨💗"¿Por qué nos atraen ciertas personas y sentimos rechazo hacia otras?... Tú y yo somos lo ...
19/10/2025

✨EL ESPEJO DE LAS RELACIONES✨

💗"¿Por qué nos atraen ciertas personas y sentimos rechazo hacia otras?... Tú y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo. Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas.
A esto se llama espejo de las relaciones.
A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida.
Las relaciones son una herramienta para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia.
Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.
Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones.
Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas.
A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia.
Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros.
¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos?
Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características.
Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros.
Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar.
Si las aceptaras, no te molestarían.
Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia. Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia.
La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia?
Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti.
Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.
Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo.
Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas.
La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos.
No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.
Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean.
¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año.
No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas.
Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti.
Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual.
Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad.
Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.
Todos somos multidimensionales, omnidimensionales.
Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros.
Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.
Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad.
Éste es el poder del espejo de las relaciones."💗

🌷 Los hijos florecen cuando pueden amar a ambos padres.Porque el alma de un niño solo crece en pazcuando puede mirar a m...
18/10/2025

🌷 Los hijos florecen cuando pueden amar a ambos padres.

Porque el alma de un niño solo crece en paz
cuando puede mirar a mamá y a papá sin tener que elegir.

Cuando uno de los padres es rechazado,
el hijo se parte en dos:
una parte ama, la otra se culpa.
Y así, su energía se dispersa entre la lealtad y el dolor.

✨ La fuerza vital aparece cuando el amor puede fluir hacia los dos,
sin juicios, sin bandos, sin condiciones.

🌿 No hay herencia más grande que permitir a un hijo amar a ambos.

💭 ¿Qué crees que más necesita un hijo después de una separación?
Te leo en los comentarios 👇

Y si quieres aprender a constelar para restaurar el amor y el orden entre padres e hijos, mándame un privado. 💫

Sabías que en el centro de tu pecho se aloja una pequeña glándula llamada Timo. Se ha comprobado que crece cuando estamo...
14/10/2025

Sabías que en el centro de tu pecho se aloja una pequeña glándula llamada Timo. Se ha comprobado que crece cuando estamos alegres...
Se encoje a la mitad cuando estamos estresados y se reduce aún más si estamos enfermos. La glándula timo es el órgano principal del sistema linfático. Situado en la región superior del pecho, su función principal es promover el desarrollo de las células específicas del sistema inmune llamadas linfocitos T.
Situado en el centro del pecho, detrás del esternón, el hueso donde la gente toca cuando dice yo , queda esta pequeña glándula llamada Timo. Su nombre en griego, thýmos, significa energía vital. Hoy en día sabemos que su función es primordial para el sistema inmune o de defensas y que sus células están emparentadas con las del corazón.
Nuestro sistema inmunológico es un sofisticado sistema diseñado para proteger nuestro organismo del ataque de virus, bacterias, hongos y células inmaduras. Posee un monitoreo constante de nuestro cuerpo y allí dónde detecta alguna anormalidad, lanza los glóbulos blancos para restituir el tejido normal, y lo hace con una eficiencia notable.
Sin embargo, como todo sistema de nuestro cuerpo también puede estar sometido a desequilibrios, de tal forma que cuando funciona con menor capacidad de la normal aparecen las enfermedades. Esto también abre las puertas a todo tipo de microorganismos que aprovechan estas brechas para su ingreso.
Otro tipo de enfermedades de nuestro sistema inmunológico son las autoinmunes, que son aquellas dónde nuestro “defensa interna” se altera y termina atacando a tejidos normales de nuestro cuerpo. Algunas enfermedades autoinmunes son la esclerosis múltiple, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, el lupus, etc . En este caso existe un lazo detectado entre el aumento del estrés, miedos, tristezas, enojos, culpas, y los picos de manifestación de estas enfermedades.
El que dirige este sistema defensivo es la glándula Timo . Desde allí comanda todas las “operaciones” de defensa. Esta glándula está fuertemente influida por los estados emocionales. Una intensa carga emocional negativa puede hacer que disminuya su capacidad hasta en un 50%.
El timo crece cuando estamos alegres y encoge cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
La ciencia demostró que, aunque encogiéndose después de la infancia, él sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y está directamente relacionado con los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones tanto hacia afuera como hacia adentro. Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos. El Amor y el miedo afectan profundamente a la glándula Timo.
Los pensamientos negativos tienen más poder sobre el Timo que los virus y bacterias, entonces ésta glándula intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido imaginario, “solo pensamientos”, , desde este concepto es trascendental dejar de creer en noticias, imágenes y escuchas de lo que no está, y abre espacios;
entonces el sistema inmune se debilita y las infecciones sobrevienen. En compensación, pensamientos positivos, basados en el amor, comprensión, compasión, gratitud y perdón, consiguen activar todos sus “poderes”, recordando la energía que vive en ti y que habías olvidado.

Cómo sabotea la salud cada una de las heridas ?💔 1. Herida de RechazoMáscara: el huidizoEmoción raíz: miedo a no existir...
11/10/2025

Cómo sabotea la salud cada una de las heridas ?

💔 1. Herida de Rechazo
Máscara: el huidizo
Emoción raíz: miedo a no existir o no ser aceptado
Efecto en la salud:
• Tiende a desconectarse del cuerpo; vive mucho “en la cabeza”, por lo que puede olvidar comer, dormir o cuidar de sí mismo.
• Problemas relacionados con la piel (porque es el límite con el mundo), alergias, trastornos alimenticios (querer desaparecer) o problemas respiratorios (como si “no tuviera derecho a ocupar espacio”).
• Energéticamente, su sistema inmunológico se debilita por la falta de autoafirmación.
Sabotaje: se rechaza a sí mismo, negando su cuerpo y sus necesidades.
Sanación: aprender a habitar su cuerpo y sentirse digno de estar aquí.
Afirmación: “Ocupo mi lugar en el mundo con amor.”

💔 2. Herida de Abandono
Máscara: el dependiente
Emoción raíz: miedo a estar solo o no ser sostenido
Efecto en la salud:
• Trastornos que expresan falta de apoyo o desnutrición emocional: cansancio crónico, depresión, problemas digestivos o metabólicos (no asimila lo que recibe).
• Dolores en la espalda baja o piernas, porque siente que no tiene base ni sostén.
• Puede enfermar para recibir atención o cariño inconscientemente.
Sabotaje: su cuerpo manifiesta el deseo inconsciente de ser cuidado.
Sanación: cultivar seguridad interna y confianza en su capacidad de sostenerse.
Afirmación: “Me sostengo con amor y confío en la vida.”

💔 3. Herida de Humillación
Máscara: el masoquista
Emoción raíz: culpa y vergüenza
Efecto en la salud:
• Acumula tensión en el sistema digestivo y reproductor, porque reprime mucho placer.
• Problemas en la garganta (dificultad para expresarse sin culpa), sobrepeso (protección y castigo inconsciente), problemas de piel (vergüenza).
• El cuerpo refleja la carga de “me avergüenzo de ser quien soy”.
Sabotaje: el cuerpo se enferma para expiar culpas y “castigarse”.
Sanación: aceptar el placer, el merecimiento y la expresión libre.
Afirmación: “Honro mi cuerpo y merezco disfrutar sin culpa.”

💔 4. Herida de Traición
Máscara: el controlador
Emoción raíz: desconfianza, miedo a perder el control
Efecto en la salud:
• Tensión muscular constante, rigidez en cuello, hombros y espalda.

“Dos personas nunca se conocen por accidente.” 🌌Hay encuentros que parecen casualidad… pero no lo son.A veces la vida ac...
11/10/2025

“Dos personas nunca se conocen por accidente.” 🌌

Hay encuentros que parecen casualidad… pero no lo son.
A veces la vida acomoda los caminos con una precisión que solo el alma entiende.
Te cruzas con alguien justo cuando estás roto, justo cuando crees que nada tiene sentido, justo cuando ya no esperas nada de nadie…
y ahí aparece —no por accidente— alguien que, de alguna forma, viene a enseñarte algo que necesitabas aprender.

A veces llega para ayudarte a sanar.
Otras, para mostrarte cuánto te falta sanar.
Algunos amores llegan para quedarse, y otros solo para despertar partes de ti que estaban dormidas.
Pero todos, absolutamente todos, llegan por una razón.

No hay azar en los vínculos del alma.
Cada persona que entra en tu vida lleva un espejo en las manos.
Un espejo que refleja lo que no ves, lo que niegas, lo que necesitas reconocer.
Y aunque a veces duela, cada encuentro te empuja a evolucionar.
Porque no todo lo que brilla está destinado a durar; a veces solo brilla para que veas en la oscuridad.

Dos personas nunca se conocen por accidente.
El universo es demasiado sabio para cometer errores así.
Hay almas que se reconocen incluso antes de cruzar miradas.
Hay conexiones que trascienden el tiempo, la distancia y la lógica.
Y aunque duren un día o toda la vida, dejan huellas imposibles de borrar.

A veces esa persona aparece para romperte, pero al mismo tiempo te reconstruye.
Te enseña que amar no siempre es poseer, que soltar también puede ser un acto de amor,
y que el verdadero crecimiento muchas veces llega después del dolor.
Porque hay amores que no vienen a quedarse, vienen a despertarte.

Te muestran la versión de ti que habías olvidado,
te devuelven la fe, te inyectan vida,
y luego se van, dejando el eco de lo vivido.
Y duele, claro que duele…
Pero cuando miras hacia atrás, comprendes que sin ese encuentro no serías quien eres hoy.

Nadie llega sin propósito.
Alguien te enseña a amar, otro te enseña a perder,
otro te enseña a perdonar, y alguno simplemente te enseña a no volver a perderte a ti mismo.
Cada historia tiene su propósito emocional, aunque no siempre su final feliz.
Y el alma lo sabe, aunque el corazón no lo entienda de inmediato.

Por eso no te arrepientas de haber conocido a nadie.
Ni siquiera a quien te rompió, porque incluso en esa herida había aprendizaje.
A veces una persona llega para enseñarte lo que el amor no es,
y eso también es amor… en su forma más dolorosa y sabia.

Todo tiene sentido, incluso lo que dolió.
Cada mirada, cada despedida, cada palabra que te marcó,
te estaba preparando para la versión de ti que hoy empieza a florecer.

Así que no, no fue casualidad.
Te cruzaste con quien necesitabas para despertar,
para comprenderte, para sanar lo que no sabías que dolía.
Y aunque no todos se queden, cada uno deja un pedazo de su energía dentro de ti.

Porque dos personas nunca se conocen por accidente.
Se encuentran cuando el alma está lista,
cuando la vida necesita que algo cambie,
cuando el destino decide que es momento de mover tus cimientos para construir algo nuevo.

Y quizás esa persona no era “la indicada”,
pero sí fue la necesaria para que descubrieras lo que realmente mereces. ✨

Hay quienes no se llenan con nada ni nadie, pero eso no tiene que ver con la persona que tienen a su lado sino con su in...
11/10/2025

Hay quienes no se llenan con nada ni nadie, pero eso no tiene que ver con la persona que tienen a su lado sino con su incapacidad de corregirse a sí mismos, de no saber qué quieren, quiénes son y su bajísima autoestima.

No buscan sentirse mejor con alguien más , sino que con quien están, no les hagan sentir menos -aunque ella no le haga nada-.

En fin, la idea de que su valor está en lo que hacen y no en lo que son… 🤷🏻‍♀️

🔥🖤Honra tu proceso,Confía en tu sabiduría interiorDanza con el caos,Abraza la vulnerabilidad. 🔥🖤Besa tu rostro todo los ...
10/10/2025

🔥🖤Honra tu proceso,
Confía en tu sabiduría interior
Danza con el caos,
Abraza la vulnerabilidad.

🔥🖤Besa tu rostro todo los días,
Con palabras amorosas,
Habita las emociones,
Suelta el control.

🔥🖤Nombra tus límites,
Reconoce tus heridas
Navega con la intuición
Y recuerda...

🔥🖤Se paciente contigo misma"

Texto Ernestina Herrera
Arte : Eloy Bida

Dirección

Chiclayo
0051

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+51984501847

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Arianna Selene LLanos Quiroz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Arianna Selene LLanos Quiroz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría