Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal

Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal Psicóloga Educativa y Perinatal. Esposa, madre de 3, mamá Homeschooler.

15/10/2025

⛅ PÉRDIDA PERINATAL

El deseo de cualquier es que su nazca sano y pueda tener una vida plena, pero en algunas ocasiones esto no es posible. Las complicaciones que pueden presentarse a lo largo del proceso a veces terminan con un desenlace inesperado: la interrupción del , denominado "Muerte Perinatal".

Cuando esto sucede, los padres necesitan recorrer un camino de recuperación emocional hasta llegar a restablecer futuras ilusiones, ya que es una experiencia que deja una profunda huella en el alma. Aunque el recuerdo de esta vivencia estará siempre en los corazones de los , existe la posibilidad de salir del dolor y construir .

🔶 «Solo las personas capaces de intensamente pueden sufrir un gran , pero esta misma necesidad de amar sirve para contrarrestar sus y las cura». -Leo Tolstoy 🔶

Más del 80% de los ocurren antes de las 12 semanas y en más del 60% de los casos se debe a alteraciones en los del . El proceso de por la se describe por las siguientes etapas:

☔ : se caracteriza por la confusión y el abatimiento ante lo sucedido. Es frecuente que se produzca la negación de la pérdida y se mezclen sensaciones de irrealidad.

☔ : intensos sentimientos de pena y salen a la luz. Una fuerte brota desde dentro, acompañada por la inseguridad y el dolor que causa la separación.

☔ : en esta etapa la mente se ve invadida por pensamientos constantes acerca de la pérdida. Hay una rumiación desesperada, la falta de y visión de futuro se apodera de la persona.

☔ y Recuperación: en estos momentos comienza la reconstrucción de la realidad con un ante la ausencia. La pérdida se integra a nivel emocional y los sentimientos se apaciguan. La mente se abre a la proyección de futuro, y si bien no implica que la persona olvide, ésta es capaz de iniciar una vida más funcional.

👉 Cabe añadir que, una vez superado el proceso de duelo, es habitual que se produzca el «efecto aniversario», es decir, el empeoramiento emocional coincidiendo con fechas especiales, como el día en que se produjo la pérdida o las fechas estimadas para el nacimiento del bebé.

Cada padre y necesita su ritmo para afrontar la pérdida. No hay reglas escritas sobre el tiempo estimado para la muerte de un hijo, por lo que el proceso emocional de curación tomará en cada uno su propia forma y camino.

🍁 Teniendo en cuenta que la salud mental de la madre repercute directamente en el desarrollo del feto es incuestionable la importancia que tiene la . La puede ayudar a: superar el duelo por la pérdida de un hijo, afrontar una depresión postparto o durante el embarazo, abordar trastornos de ansiedad y estrés , abandonar el consumo de sustancias/drogas, prevenir complicaciones durante el embarazo, etc.

La terapia aporta estrategias psicológicas para que la persona afronte el sufrimiento. Así mismo, es una importante vía de prevención que puede evitar el desarrollo de trastornos mentales perinatales, identificando con antelación los factores de riesgo y actuando sobre ellos. Pero ante todo, la psicoterapia es la puerta que arroja esperanza cuando creemos que ya no hay salida 🙌

📝 Psicóloga Alicia Yagüe Fernández

Abrazo a todas las familias en duelo
15/10/2025

Abrazo a todas las familias en duelo

El es un proceso muy doloroso que requiere de una gran sensibilidad social y especialización de los profesionales que lo atienden ya que, aunque no siempre la muerte gestacional trae consigo un duelo patológico, la invalidación social de esta pérdida convierte el dolor en un tabú, sobre todo cuando se trata de abortos tempranos, donde se agudiza la incomprensión y el respeto hacia aquellos padres y madres que solo piden que se reconozca su sufrimiento.

Como referencia, y aunque cada caso requiere de un estudio individualizado, los psicólogos perinatales contemplamos que se puede marcar el momento de empezar la intervención psicológica en estos tres puntos:

☔ Cuando las reacciones psicológicas (pensamientos, sentimientos o conductas) perturbadoras duran más de 6 semanas.
☔ Cuando hay una interferencia negativa grave en el funcionamiento cotidiano (familia, trabajo o escuela).
☔ Cuando una persona se siente incómoda con sus pensamientos, sentimientos o conductas o se siente desbordada por ellos.
*Criterios según Echeburúa y Herrán (2007).

Nuestra labor como psicólogos/as perinatales se concibe no sólo como sostén, sino como acompañantes emocionales en ese camino tan doloroso que significa un duelo, donde se les brinde un espacio a las madres y sus parejas en el que manifestar sus sentimientos sin ser juzgados por llorar a un ser que no llegó a nacer. Cuando este dolor no se canaliza correctamente, se corre el riesgo de patologizarlo, llegando incluso a ser precursor de diferentes trastornos psicológicos. Es en estos casos cuando la intervención psicoterapéutica se vuelve el medio más eficaz para cerrar heridas y vivir aceptando la pérdida.

📝 Autor: Silvia de la Rosa
📂 Extraído de: http://www.asociacionpsicologiaperinatal.es/2017/10/03/perdida-perinatal-una-maternidad-distinta/

17/09/2025

✨ ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN PLAN DE PARTO ESCRITO?

Aunque no te hayas percatado, todas tenemos un , incluso aquellas que aún no están , pero que sueñan con la . Todas tenemos deseos, anhelos y planes de cómo nos gustaría que sea nuestro , ese momento tan único, especial y en el que estamos tan vulnerables física y emocionalmente.
El plan de parto tiene la finalidad de registrar todas tus preferencias, deseos, necesidades, valores, y un plan B para ese día del nacimiento de tu . Teniendo esto, podrás compartirlo con los que has elegido para acompañarte en ese día, desde los profesionales de la salud, hasta tu mascota. Así todos sabrán qué es lo que estás esperando de ellos y cómo pueden acompañar, apoyar, sostener y amar.
Esto te va a librar de la preocupación y de tener que estar pensando y dando indicaciones a los demás una vez que hayas empezado tu labor de parto (lo cual, de hecho, tiene un efecto adverso en tus dilataciones, contracciones y dolor); por el contrario, puedes simplemente centrarte en vivir ese momento con .
Hay muchos formatos en la Internet, puedes elegir el que más te guste, o elaborar uno tú misma, como lo hice yo, guiándome de varios formatos. Venía meses soñando con todo esto, así que plasmarlo me fue muy sencillo. Y tan práctica como soy, lo sinteticé en una sola página. Esto hice llegar a mi y a mi , nadie más. Pues ellos eran los encargados directos de velar por mí y el bebé 😍.

Ahora veamos:
🩵 "Lactancia: Lo más pronto según sea necesario". Más arribita (en el plan), ya había puesto el inmediato, así que sabía que la se daría de forma espontánea, por lo que no quería interrumpir eso o prolongarla por temas de tener que pesar, tallar, limpiar al bebé o a mí, etc.
🩵 "Oxitocina para alumbramiento de placenta: Sí". Por recomendación de mi , tomando en cuenta mi historial, acordamos que sí me pondría la ampollita de para "acelerar" la salida de la placenta. Me la puso pasados como 10 minutos luego del parto.
🩵 "Cortar el cordón: Tardío. Por mi esposo. Con tijeras". Aunque el término "tardío" es inapropiado, opté por usarlo 😅. Me refería a que sería luego que el ́numbilical haya dejado de latir y haya regresado la sangre al bebé, porque sí, esa sangre es del bebé, no de la . En mi caso, esto tomó alrededor de 30 minutos. ¿Quién lo cortaría? - El , mi esposo. No la obstetra. Y lo haría con tijeras. Aclaro esto, porque también pensé en la separación con fuego, pero mi obstetra me explicó que cuando es así el largo del cordón puede ser entre 10 a 15 centímetros, por el tema del fuego y su riesgo, y no me agradó la idea de tener a mi bebé por una semana o diez días esperando a que se le "caiga el ombligo" de 15 centímetros, es cuestión de preferencias. Por eso opté por las tijeras.
🩵 "Placenta: Desecharla". Hace poco publicaba una foto donde mis dos hijos mayores estaban jugando a un y uno de ellos decía: "¿Quieres tomar ? Traigo la licuadora" jajaja supongo que eso lo escucharon de comentarios que he hecho al respecto, porque yo no me tomé o comí la placenta. Es decir, eso no lo vieron en mí. Y me alegro de no haberlo hecho (aunque lo pensé), porque creo ahora (este mes recién) que no es algo que va acorde a mi . Simplemente la desechamos, con cariño, sí.

Este video es solo un ejemplo de toooodo el plan, y tengo la satisfacción de decirles que mi plan se cumplió, excepto un punto 🫣🥹🤔🫢, ¿Quieren saber cuál? 🧐. Comenten PLAN y les contaré cuál, y si fue para bien o para mal. Uds saben que un solo error puede traer todo abajo muchas veces...

Lilibeth Ruiz
- Mamá de 3 y Psicóloga Perinatal

́Feliz

16/09/2025

Si los bebés hablaran...

MATERNIDAD CON 3 🥹A ninguno de ellos los cambiaría por nada en el mundo.No los cambiaría por paz,No los cambiaría por si...
02/09/2025

MATERNIDAD CON 3 🥹

A ninguno de ellos los cambiaría por nada en el mundo.
No los cambiaría por paz,
No los cambiaría por silencio,
No los cambiaría por más horas de sueño,
No los cambiaría por una comida caliente,
No los cambiaría por salidas con amigas,
No los cambiaría por una piel sin estrías,
No los cambiaría por el ejercicio de mi profesión a tiempo completo,
No los cambiaría por un buen salario,
No los cambiaría por más tiempo a solas en pareja,
No los cambiaría por una mayor estabilidad emocional.
No los cambiaría por nada. Los amo con todo el corazón. Y estoy intentando hacer todo lo que puedo para que lo noten.
Porque cada uno de ellos fue anhelado, soñado, planificado y muy deseado.
Como matrimonio, hay días que nos resultan muy agotadores física y mentalmente, pero sabemos que es transitorio, bastante transitorio, según dicen los expertos que ya tienen hijos adultos y no saben en qué momento sus hijos dejaron de caber en sus brazos y salieron de casa.
Sin embargo, eso no quita que en ocasiones puede ser tan agotador emocionalmente que, yo en particular, solo necesito un tiempo y espacio para llorar. Llorar mi incapacidad, mi humanidad, mi falibilidad. Y ahí está él, mi esposo, para transmitirme su racionalidad, practicidad, su oído atento, sus brazos, su abrazo... Y entonces cada día Dios renueva su bondad para VOLVER A EMPEZAR.
Así que mamá/papá: ¡¡Vuelve a empezar!!

28/08/2025

No creo que sea una moda, es ignorancia 🙁
La verdad te hace libre.
El celular y las golosinas, no calman, sino que tienen un efecto totalmente opuesto. Incrementan el malestar general del niño, conocido como 'rabieta'. Los vuelve más irritables y los predispone a diversas adicciones y vicios desde la adolescencia.

Nacemos para amar. Y para ser amados. El amor no es un capricho ni un lujo. Por el contrario es algo central para la sup...
28/08/2025

Nacemos para amar. Y para ser amados. El amor no es un capricho ni un lujo. Por el contrario es algo central para la supervivencia de nuestra especie. La naturaleza ha previsto que las madres se enamoren de sus bebés desde el nacimiento y que sea este amor el que modele el crecimiento de la criatura.

En base a esta primera relación amorosa se irá desarrollando el cerebro y con él la personalidad del recién nacido. Lo que la naturaleza ha diseñado para la supervivencia de nuestras criaturas es una maravillosa y fascinante sincronía de madres y bebés. Cuando el ambiente es respetuoso con las necesidades de ambos la crianza se convierte en una experiencia del más profundo y verdadero amor. Ahora sabemos que es la química de ese amor la que permite a los bebés crecer confiando en la vida y disfrutando al máximo. Esa química amorosa que se traduce en salud y placer.

- Ibone Olza

He estado bastante tiempo ausente por aquí, y me disculpo por ello, al mismo tiempo que reconozco que lo he necesitado y...
28/08/2025

He estado bastante tiempo ausente por aquí, y me disculpo por ello, al mismo tiempo que reconozco que lo he necesitado y que he estado invirtiendo bien mi tiempo en la crianza de mi 3er bebé, quien está por cumplir sus 9 meses...
Las atenciones aún son virtuales. Pero estoy proyectándome regresar al consultorio presencial a partir de enero.
Gracias por entender que también necesito tiempo, no solo para adaptarme a los cambios, sino sobre todo tiempo exclusivo para disfrutar a mi y mi maternidad con 3. Siempre se los recomiendo, el tiempo pasa volando y estoy tan convencida de esto que no puedo hacer mejor cosa que vivirlo en carne propia. Simplemente amo ser y aprender a serlo cada día. Ya decía Ibone Olza : 'la debe ser elegida y gozosa', y pues es lo que elijo cada día gozosamente.

Dirección

Urbanización Paseo Del Mar
Chimbote

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51955688990

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram