09/10/2025
🎯 10 de Octubre: “Día Mundial de la Salud Mental” 🚨
👀 Cada vez somos más conscientes de la necesidad de cuidar de la salud integral de las personas, algo que incluye tanto el bienestar físico como el emocional. Aun así, todavía son muchos los que desconocen la trascendencia de dar visibilidad a los trastornos psíquicos. Por este motivo, aprovechamos que hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para destacar algunos aspectos relevantes.
❓¿Por qué es importante la salud mental?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad.
salud mental
➡️Es, además, un derecho humano fundamental. “La Salud mental, salud mundial: un derecho universal". Y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.
👁️🗨️La salud mental va más allá de la mera existencia de trastornos mentales. Se desarrolla en un proceso complejo y continuo donde pueden verse implicados factores tanto internos como externos (habilidades emocionales, abuso de sustancias, genética, circunstancias sociales y ambientales, violencia, desigualdad, soledad, circunstancias económicas, etc.), que cada persona vive de una manera diferente. Cada experiencia puede ser muy diferente en función de las capacidades y mecanismos para afrontarlos, con diversos grados de dificultad, angustia y resultados sociales y clínicos.
Poseer una buena salud mental implica el bienestar y el equilibrio entre pensamientos, emociones, acciones y conductas, no solo estar libre de diversos trastornos psicológicos. No hay que olvidar que la mente determina cómo pensamos y razonamos, cómo sentimos y, por lo tanto, cómo actuamos al enfrentarnos a los retos que impone la vida diaria.