CEGEDyT

CEGEDyT Especialista en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva con capacidad de liderazgo.

09/11/2025

El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo modificables para enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus, la hipertensión y los trastornos neurológicos, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, que se caracteriza por fallo sináptico, depósito de proteína amiloide y pérdida de memoria. El ejercicio físico promueve efectos neuroprotectores mediante moléculas liberadas en la circulación y modula la comunicación fisiológica entre la periferia y el cerebro.

Esta imagen es excelente, porque ilustra la secreción de exerquinas por tejidos periféricos durante el ejercicio físico. Los músculos esqueléticos secretan mioquinas, como lactato, irisina, IL-6 y CTSB. Por su parte, el hígado secreta hepatocinas como el 3-hidroxibutirato (3OHB). Estas moléculas atraviesan la barrera hematoencefálica y en el cerebro aumentan los niveles de factor neurotrófico (BDNF), el volumen del hipocampo y la neurogénesis, a su vez disminuyen la neuroinflamación. Como resultado, se produce una mejora de la plasticidad sináptica y la memoria. Las exerquinas son un grupo de moléculas prometedoras.

Los roles neuroprotectores de las exerquinas.
https://www.frontiersin.org/journals/aging-neuroscience/articles/10.3389/fnagi.2022.965190/full

09/11/2025

El microbioma oral y el microbioma intestinal son dos ecosistemas distintos, pero interconectados, que juegan papeles cruciales en el bienestar sistémico. Factores como la dieta, la genética, el ambiente y el estilo de vida influyen en la composición de estos microbiomas.

Las alteraciones en estas comunidades microbianas pueden contribuir a una variedad de condiciones de salud sobre la función cognitiva y la progresión de enfermedades neurodegenerativas, esto a través del eje oral-intestino-cerebro.

La deficiente salud bucal hace que las bacterias patógenas presentes en esta cavidad viajen al intestino, donde ciertos microorganismos prominentes, como Porphyromonas gingivalis, pueden inducir sobrecrecimiento bacteriano del intestino (SIBO) y contribuir a la neuroinflamación. Dicho de otra forma, la disbiosis oral puede alterar la composición de la microbiota intestinal, promover inflamación sistémica y exacerbar los procesos neurodegenerativos.

Para el estudio.
El eje microbioma oral-intestinal-cerebro en la cognición.
Adil, NA, Omo-Erigbe, C., Yadav, H. y Jain, S. (2025)
https://www.mdpi.com/2076-2607/13/4/814

09/11/2025

En la diabetes no controlada, la deficiente acción de la insulina conlleva una lipólisis excesiva y la movilización de ácidos grasos. El hígado convierte estos ácidos grasos en cuerpos cetónicos, generando hipercetosis y, en casos graves, cetoacidosis.

Además del hígado, la literatura ha resaltado el papel del riñón en la producción de cuerpos cetónicos, particularmente en condiciones de ayuno prolongado y cetoacidosis diabética. El riñón no solo produce, sino que también puede utilizar cuerpos cetónicos como sustrato energético, contribuyendo al metabolismo de los mismos.

En este contexto, se reconoce cada vez más el papel de los cuerpos cetónicos, en especial el beta-hidroxibutirato (βOHB) por su impacto en la fisiología renal. La hiperglucemia persistente y el estrés oxidativo son factores clave en la nefropatía diabética. Se ha visto que el βOHB reemplaza a la glucosa como sustrato y puede modular vías oxidativas en la célula renal, esto en condiciones fisiológicas, con un control de la glucosa, la resistencia y la acción de la insulina, recordar que las alteraciones en esta hormona desencadenan cetoacidosis, una complicación aguda de mucho riesgo.

Por mecanismos fisiológicos y moleculares, la dieta cetogénica y los cuerpos cetónicos muestran potencial en el manejo de la nefropatía diabética. Sin embargo, hay que tener presentes las complicaciones documentadas: cetoacidosis, nefrolitiasis y alteraciones en la homeostasis electrolítica, lo que genera preocupación en poblaciones ya afectadas por disfunción renal.

Para su estudio.
Cuerpos cetónicos en la función renal y la nefropatía diabética
Mechchate (2025)
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0955286325000786?via%3Dihub

09/11/2025
09/11/2025
09/11/2025
09/11/2025
09/11/2025

Dirección

Jr. General Prado 289
Huánuco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CEGEDyT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CEGEDyT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría