Día 7 informativo

Día 7 informativo informativo y cultura

  MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN REALIZAN CONVERSATORIOCON LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN SE DESARROLLÓ ...
25/11/2022

MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN REALIZAN CONVERSATORIO

CON LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES LÍDERES DE LA REGIÓN SE DESARROLLÓ EL PRIMER CONVERSATORIO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. “FAMILIAS LIBRES DE VIOLENCIA”.
DICHO CONVERSATORIO CONTO CON LAS PONENCIAS DE LA VICE GOBERNADORA ELECTA DELA REGIÓN JUNÍN MILAGROS INCHE ARIAS, CONSEJERA REGIONAL POR HUANCAYO KELY FLORES MAS, LA CONSEJERA REGIONAL ELECTA POR HUANCAYO SRA. NORMA VALDIVIA GUTIERREZ Y LA REGIDORA ELECTA POR LA PROVINCIA DE HUANCAYO SRA. DORIS MATIAS BONIFACIO.
PARA EL DÍA VIERNES 25 DE NOVIEMBRE SE TIENE PREVISTO UNA MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, A PARTIR DE LAS 3:00 PM.

  ELECTROCENTRO PARTICIPARÁ EN X CONVENCIÓN DE EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA• Serán 11 las empresas participantes e...
24/11/2022

ELECTROCENTRO PARTICIPARÁ EN X CONVENCIÓN DE EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

• Serán 11 las empresas participantes en la X CEDELEF en la Universidad de Piura UDEP del 6 al 8 de diciembre.

Con la participación de la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz, se realizará la décima edición de la Convención de Empresas de Distribución Eléctrica – FONAFE (X CEDELEF), la cual reunirá a las empresas públicas de distribución eléctrica del Perú del 6 al 8 de diciembre en la ciudad de Piura.

La X CEDELEF surge a raíz de la necesidad de analizar temas de interés común que significan retos y desafíos para el óptimo desempeño de las empresas públicas del sector, así como, intercambiar experiencias exitosas de gestión que impactan en la mejora del servicio a los ciudadanos.

Los objetivos son propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos de la gestión de las empresas de la Corporación FONAFE, con el fin de compartir y ampliar la perspectiva de los asistentes en busca de la generación de valor y una mejor calidad de servicio, acorde al marco legal, nuevas tecnologías y procesos innovadores en la evolución de la distribución eléctrica a nivel mundial.

Los expositores participarán con destacadas intervenciones sobre la actualidad y evolución del sector eléctrico en el país, dentro de tres ejes temáticos:
- Retos y oportunidades de la gestión empresarial.
- Desafíos de la regulación en el marco de la transición energética.
- Innovación y futuro de las empresas Distribuidoras del Estado.

Serán 11 las empresas participantes bajo el ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE); Adinelsa, Hidrandina, Electrocentro, Enosa, Ensa, Seal, Electrosur, Electro Oriente, Electro Ucayali, Electro Sur Este y Electro Puno.

FERIA TECNOLÓGICA
Asimismo del 6 al 8 de diciembre la X CEDELEF organizará una feria tecnológica. Para los informes se pueden contactar con: Ángela Arias al celular 923 074 333 o al correo aariash@distriluz.com.pe

  Sensibilizan a escolares sobre BullyingEn un trabajo conjunto de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciu...
24/11/2022

Sensibilizan a escolares sobre Bullying

En un trabajo conjunto de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC, se realizó la Charla Informativa "Unidos Contra el Bullying Escolar" dirigida a los alumnos de las instituciones educativas del nivel secundario, desarrollado en el Lugar de la Memoria "Yalpana Wasi".

El evento tuvo como objetivo generar reflexión en los escolares, en vista de que en los últimos días se han suscitados hechos lamentables que pusieron en riesgo la vida de alumnos que fueron víctimas de Bullying en sus centros educativos.

En ese sentido, el Centro de Emergencia Mujer brindó la charla acerca de la Violencia a la mujer e integrantes del grupo familiar, mientras que, el Centro de Salud Mental habló sobre el Bullying Escolar, animismo, a Defensoría del Pueblo sensibilizó sobre violencia de género.

"Estas actividades se van a venir ejecutando a través del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC, para así disminuir los índices delincuenciales y de violencia en nuestro distrito " señaló el jefe de Serenazgo Chilca Eden Melgarejo.

  MDCH ENTREGA APOYO COYUNTURAL PARA CALLES CACTUS Y TORRESMateriales servirán para mejorar el sistema de alcantarillado...
24/11/2022

MDCH ENTREGA APOYO COYUNTURAL PARA CALLES CACTUS Y TORRES

Materiales servirán para mejorar el sistema de alcantarillado sanitario

Para que la población pueda mejorar su calidad de vida, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Chilca entregó un apoyo coyuntural al comité de gestión pro desague del Jr. Los cactus y pasaje Torres, con el fin de que concreten el mejoramiento del alcantarillado sanitario.

A través del Programa Municipal “Reconstruyendo Mi barrio”, los vecinos solicitaron el apoyo a la oficina de Participación Vecinal que dispuso la compra y entrega de 16 unidades de tubo PVC UF S-25 de 200 mm. valorizados en 6,480 soles.

"Sabemos que requieren este material de construcción para que tengan un adecuado sistema de alcantarillado sanitario. La salud pública es primero, por ello hemos priorizado su solicitud", refirió la gerente del área Elizabeth Gómez.

Se informó que serán 300 familias beneficiadas que accederán a mejorar su calidad de vida, manifestó la presidente del comité Eddy Arana Curichahua, quien junto a sus vecinos mostraron alegría ante la donación.

  Movistar y Claro igualan en participación de líneas móviles activas a setiembre de 2022. • Movistar (30.1 %) y Bitel (...
23/11/2022

Movistar y Claro igualan en participación de líneas móviles activas a setiembre de 2022.

• Movistar (30.1 %) y Bitel (16.9 %) redujeron su participación de mercado, mientras que Claro (30.0 %) y Entel (22.5 %) incrementaron dicha participación.

• Al cierre del tercer trimestre se registraron más de 41 millones de líneas móviles activas en el país.
La dinámica competitiva del mercado móvil peruano, promovido por las medidas del ente regulador y el ingreso de nuevos proveedores del servicio, ha propiciado, entre otros aspectos, que se acorten las distancias en la cantidad de líneas móviles entre las empresas operadoras. De este modo, a setiembre de 2022, Movistar y Claro, prácticamente, igualaron en la participación de líneas móviles activas, existiendo una brecha entre ambas de 0.1 %, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
De acuerdo con el portal informático PUNKU, a setiembre de 2022, todas las empresas operadoras, a excepción de Bitel y Movistar, incrementaron la cantidad de líneas móviles, siendo Claro y Entel las empresa que mayor incremento de líneas reportaron, con relación al mismo mes del año anterior.
Así, al cierre del tercer trimestre, Movistar (12 379 033) y Bitel (6 956 386) redujeron su participación de mercado, al alcanzar el 30.1 % y 16.9 %, respectivamente, mientras que Claro (12 327 104) y Entel (9 238 667) incrementaron dicha participación a 30.0 % y 22.5%, respectivamente.
Las operadoras móviles virtuales (OMV) Flash (153 407) y Guinea Mobile (33 225) reportaron 0.4 % y 0.1 % de participación, respectivamente. Mientras que, Suma Móvil registró 172 líneas.

Evolución de líneas móviles activas
Según la información que las empresas operadoras reportan al OSIPTEL, al tercer trimestre de 2022, el número de líneas móviles alcanzó los 41 087 994 de líneas activas. Esto representó un ligero retroceso de 2.1 % respecto a similar periodo del año anterior.
Del total de líneas móviles en servicio, se observa una mayor participación de la modalidad contrato (postpago y control) la cual alcanzó el 40.4 % de la planta móvil en setiembre de 2022, mayor a la participación de 39.1 % registrada en setiembre de 2021.
En cuanto a la evolución de líneas por modalidad contractual, se observa que Claro lideró en el mercado de líneas contrato (postpago y control) con 5 735 223 líneas activas; mientras que Movistar ocupa el primer lugar en el mercado de líneas prepago con 7 700 986.

  Junín: Qali Warma fortalece competencias a Comités de Alimentación Escolar en lengua asháninka•De esta forma se contri...
23/11/2022

Junín: Qali Warma fortalece competencias a Comités de Alimentación Escolar en lengua asháninka

•De esta forma se contribuye con la educación intercultural bilingüe, conservando las lenguas nativas.

Mujeres y hombres de la comunidad nativa de Aoti, distrito Río Negro, provincia de Satipo (Junín), fueron capacitados en su lengua materna, por los monitores de gestión local de habla asháninka del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

De esta manera se fortalece su idioma y se contribuye a generar confianza en la comunicación, cumpliendo con la política intercultural del Estado de propiciar una educación bilingüe.

Los monitores Inelsa Cumanti y Robert Benito iniciaron la capacitación saludando y señalando Obanarontsi poshinisanori, que en castellano quiere decir alimentos ricos y nutritivos. Los participantes se sintieron identificados y compartieron sus experiencias en la elaboración de sus comidas y hablaron de los productos que cosechan en la zona. De esta manera se logró cumplir con el objetivo de fortalecer los hábitos de alimentación saludable de manera participativa y activa.

Durante la capacitación se aplicó técnicas y estrategias de andragogía dirigida a los adultos, con una metodología que incluyó la presentación de platos innovadores con los alimentos que entrega el programa y complementan con los productos de la zona como yuca, pituca, plátanos y otros. También se realizó exposiciones grupales, dinámicas y trabajos adaptados a la realidad del público.

Asimismo, se sensibilizó al público en torno a la importancia de promover en el hogar, las buenas prácticas de alimentación en los escolares, a través de la combinación adecuada de los alimentos inocuos y de calidad que entrega el programa social del Midis. Enfatizaron la importancia del consumo de proteínas, carbohidratos y vitaminas.

Además, recomendaron disminuir el consumo de azúcar en la dieta diaria de los alumnos. En la actividad también participaron los integrantes del componente educativo y tres monitores de gestión local de la provincia de Satipo.

Raúl Aliaga Contreras, jefe de la Unidad Territorial Junín, indicó que los monitores de gestión local, acompañan a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), para la buena gestión del servicio alimentario. Además, afianzan los conocimientos y absuelven las inquietudes, ya sea de manera virtual o presencial.

Finalmente, el jefe de la comunidad nativa de Aoti, Nando Bantico Soto, destacó que es muy importante que se capacite en su lengua materna y habló sobre la importancia del calendario asháninka y el ciclo anual de actividades acerca del "saber cuándo hacer”, lo cual permitirá una sociedad más justa, igualitaria, solidaria y humana.

  MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO RECONOCE LABOR DE LA EMPRESA ELECTROCENTRO• Distinción se realizó en ceremonia protocolar po...
22/11/2022

MUNICIPALIDAD DE HUANCAYO RECONOCE LABOR DE LA EMPRESA ELECTROCENTRO

• Distinción se realizó en ceremonia protocolar por 158° aniversario de Creación Política de la provincia de Huancayo.

La empresa Electrocentro recibió el reconocimiento por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo por el trabajo mancomunado en beneficio de la provincia, destacando entre otros proyectos la instalación de luminarias LED en las principales vías de tránsito, parques y jardines, entre otros espacios públicos, trabajo que se completará progresivamente al 100%.

La distinción se realizó en una ceremonia protocolar con motivo del 158° aniversario de Creación Política de la provincia de Huancayo, evento realizado al pie del Obelisco de la avenida Giráldez, donde la empresa eléctrica fue invitada a participar.

El gerente regional de Electrocentro, Ing. César Chuyes Gutiérrez fue el encargado de recibir el reconocimiento por parte del alcalde de Huancayo, Carlos Quispe Ledesma y el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela Rojas. Es importante recordar que en noviembre de 1864 se decretó la creación de la provincia de Huancayo.

  OSIPTEL: velocidad de internet móvil llegó a 11.14 Mbps en octubre• Es la más alta de todo el 2022 y obedece a que las...
22/11/2022

OSIPTEL: velocidad de internet móvil llegó a 11.14 Mbps en octubre
• Es la más alta de todo el 2022 y obedece a que las cuatro empresas operadoras mejoraron sus promedios de velocidad en 4G.
• En el décimo mes del año, Claro y Entel fueron las empresas con la velocidad promedio de descarga más alta del mercado.

La velocidad promedio de descarga (bajada) para redes móviles 4G a la que accedieron los celulares en el territorio nacional continúa en alza y en octubre fue de 11.14 Mbps (megabits por segundo), evidenciándose un incremento de 0.24 Mbps con relación a setiembre, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Se trata de la velocidad promedio más alta registrada en lo que va de 2022 y se debió a los mayores desempeños promedios mensuales de velocidad alcanzados respecto a setiembre por todas las empresas operadoras, Bitel (+0.79 Mbps), Claro (+0.17 Mbps), Entel (+0.17 Mbps) y Movistar (+0.08 Mbps).

De acuerdo al Panel de Monitoreo de Internet Móvil, la empresa operadora Claro lidera, por quinto mes consecutivo, la velocidad promedio para redes 4G con 12.23 Mbps, seguida de Entel (12.11 Mbps), Movistar (9.81 Mbps) y Bitel (8.48 Mbps), tal como se puede comprobar en la herramienta virtual Checa tu Internet Móvil del OSIPTEL.



Regiones con mayor velocidad de descarga
En octubre, la velocidad de descarga promedio se incrementó en 21 regiones, pero solo ocho obtuvieron resultados por encima del promedio nacional: Ica (12.04 Mbps), Tumbes (11.78 Mbps), Lima (11.65 Mbps), Lambayeque (11.52 Mbps), Tacna (11.46 Mbps), Callao (11.45 Mbps), Arequipa (11.39 Mbps) y Moquegua (11.30 Mbps).

De otro lado, las regiones de Puno (10.50 Mbps), Huánuco (10.41 Mbps), Ayacucho (10.33 Mbps), Pasco (10.03 Mbps) y Loreto (8.99 Mbps), obtuvieron los desempeños más bajos en el periodo evaluado.



Tiempo de cobertura 4G fue el mejor de lo que va de 2022
El tiempo de cobertura 4G al que accedieron los usuarios desde sus celulares a nivel nacional fue de 87.71 %, una mejora de 0.19 puntos porcentuales respecto a setiembre (87.52 %) y representa el mejor porcentaje registrado en lo que va del año. Por noveno mes consecutivo, Movistar fue la empresa con mayor tiempo de cobertura (89.37 %), seguida de Entel (88.07 %), Bitel (87.00 %) y Claro (86.47 %)

Las regiones con mayor tiempo de cobertura fueron Tumbes (90.97 %), Piura (90.78 %), Ucayali (90.28 %), Ica (89.96 %) y Arequipa (89.86 %). En tanto, las regiones Huánuco (85.67 %), Huancavelica (85.41 %), Ayacucho (85.15 %), Pasco (84.31 %) y Amazonas (83.91 %), obtuvieron los menores desempeños.

El indicador de tiempo de cobertura permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo.

Latencia en internet móvil fue de 75.95 ms en octubre
En octubre, la latencia (indicador que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo) para redes 4G, alcanzó un promedio de 75.95 ms (milisegundos), 3.2 ms más que lo reportado en el mes previo (72.75 ms)

Claro continuó siendo el operador con el menor tiempo de retardo a nivel nacional con una latencia promedio de 67.77 ms, a continuación, se ubicó Entel (76.40 ms), Movistar (80.09 ms) y Bitel (88.58 ms).

Las regiones con un mejor desempeño promedio en los niveles de latencia del internet móvil en redes 4G fueron Ica (66.97 ms), Lima (67.98 ms), Callao (69.06 ms), Huancavelica (69.06 ms) y Junín (69.46). En tanto, las regiones Puno (91.64 ms), Madre de Dios (91.89 ms), Apurímac (92.62 ms), Cusco (92.66 ms) y Loreto (100.15 ms) obtuvieron los menores desempeños en este indicador.

Tasa de pérdida de paquetes alcanzó un promedio de 1.23 %
En tanto, la tasa de pérdida de paquetes de datos (indicador cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), alcanzó el promedio nacional de 1.23 %, 0.02 puntos porcentuales más con respecto a las cifras de setiembre (1.21 %)

Una vez más, Entel fue el operador con la menor tasa de pérdida de paquetes con 0.87 %, seguido de Claro (1.04 %), Movistar (1.30 %) y Bitel (2.11 %).

Las regiones de Tumbes (0.78 %), Callao (0.79 %), Lima (0.91 %), Moquegua (0.93 %) y Tacna (0.93 %) presentaron una mejor tasa de pérdida de paquetes de datos; en el otro extremo se ubicaron Amazonas (1.71 %), Cajamarca (1.80 %), Huancavelica (1.87 %), Huánuco (1.99 %) y Loreto (5.95 %).

  Cierran las inscripciones para postular al programa de Becas del OSIPTEL• Los interesados deben ingresar a la página w...
20/11/2022

Cierran las inscripciones para postular al programa de Becas del OSIPTEL
• Los interesados deben ingresar a la página web https://beca.osiptel.gob.pe/ y llenar el formulario de inscripción.
• El 9 de diciembre se conocerá la lista final de los becarios admitidos.

Los estudiantes y egresados de Derecho, Economía e Ingeniería de todo el país tienen plazo hasta hoy, viernes 18 de noviembre, hasta las 11:59 p. m., para postular a una de las 60 becas integrales del Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.

¿Cómo participar en la modalidad de examen de admisión? Los interesados deben ingresar a la página web https://beca.osiptel.gob.pe/ y llenar el formulario de inscripción con información personal y académica. Una vez registrados, deberán prepararse para la prueba de conocimientos, que se realizará el 27 de noviembre de manera online.

El 9 de diciembre se conocerá la lista final de los becarios admitidos al PEU OSIPTEL, que este año volverá a la presencialidad y desarrollará las clases en la ciudad de Lima, del 16 de enero al 24 de marzo del 2023. En las diez semanas, que dura el programa, los ganadores adquirirán los conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones; así como conocimientos acerca de los sistemas administrativos de la gestión pública.

Beneficios
Además de gastos académicos, incluyendo materiales, la beca cubre costos de alimentación, movilidad local y seguro médico. Los becarios del interior del país accederán, de manera adicional, a los beneficios de traslado y alojamiento (habitación doble). Para quienes ocupen el primer puesto por cada especialidad en el programa, el regulador ofrecerá también un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales.

Para participar en el programa, los postulantes deben encontrarse en el último año de carrera o ser recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Informática; y dedicarse exclusivamente al programa durante su desarrollo. Entre los requisitos figuran, además, no contar con sentencia condenatoria consentida o ejecutoriada por delito doloso, no tener impedimentos dispuestos por el ordenamiento jurídico para servidores públicos y no estar inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles.

Cabe destacar que, desde su creación en 1997, el PEU OSIPTEL, a la fecha, cuenta con más de 1500 graduados, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones, principalmente para el OSIPTEL, en donde egresados han logrado ocupar puestos claves en la institución.

  ÁRBOL CAE SOBRE CABLES DE ALTA TENSIÓN Y PROVOCA CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICASuceso fue ocasionado por terceras personas...
20/11/2022

ÁRBOL CAE SOBRE CABLES DE ALTA TENSIÓN Y PROVOCA CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Suceso fue ocasionado por terceras personas al talar un árbol de 33 metros de altura en Huancán.

La empresa Electrocentro informó que el motivo de la interrupción intempestiva del suministro eléctrico en Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja se debió a la tala de un árbol que al caer impactó con las redes eléctricas de alta tensión en el distrito de Huancán.

Aproximadamente a la 1 de la tarde se reportó la interrupción del servicio, desplegando de inmediato dos grupos de inspección localizándose el problema entre las torres 11 y 12 de la línea Huayucachi - Salesiano, señaló el Ing. Milver Lázaro Llacua, supervisor de líneas de trasmisión de Electrocentro.

Añadió, que se reestableció el suministro en el menor tiempo posible y se comunicó a la Policía Nacional (PNP) de la comisaría de Huancán, quienes realizaron la constatación del hecho que fue ocasionado por terceras personas al talar un árbol de 33 metros de altura sin tomar las previsiones.

“Pedimos a los propietarios que tenga árboles cercanos a las líneas de alta tensión y quieran talarlos comuniquen a Electrocentro, para asesorarlos técnicamente y no sucedan estos eventos que puedan causar la interrupción del servicio y daños en la infraestructura eléctrica”, exhortó.

20/11/2022

  MDCH ENTREGA 30 CALAMINAS A CENTRO DE SALUDMaterial servirá para renovar techos de áreas de farmacia, odontología, pla...
17/11/2022

MDCH ENTREGA 30 CALAMINAS A CENTRO DE SALUD

Material servirá para renovar techos de áreas de farmacia, odontología, planificación y consultorio médico

Ante la necesidad de mejorar los techos de algunos de los ambientes del Centro de Salud de Chilca que se hallaban dañados a causa de la antigüedad y persistentes lluvias, el área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca le hizo entrega de 30 calaminas.

“Ante el llamado de los responsables del centro de salud, hemos acudido trayendo este material, a fin de que mejoren estos espacios y se continúe brindando atención en ambientes adecuados a nuestros vecinos”, refirió el responsable de Defensa Civil Jorge Alminagorda .

Según explicó el funcionario, se priorizó la ayuda toda vez que, la temporada de lluvias había agudizado las filtraciones de agua a través de las tejas y calaminas oxidadas, perjudicando la atención de pacientes, por lo que se hacía necesario una renovación.

Por su parte, la coordinadora de los servicios de Salud del establecimiento, Silvia Pariona Salazar agradeció el apoyo brindado con lo cual se beneficiarán las áreas de farmacia, odontología, planificación familiar y consultorio médico.

  Estudiantes de 5to secundaria fortalecen conocimientosUnos 400 estudiantes de las principales instituciones educativas...
17/11/2022

Estudiantes de 5to secundaria fortalecen conocimientos

Unos 400 estudiantes de las principales instituciones educativas de la jurisdicción y otros distritos de la zona sur, vienen reforzando sus conocimientos en la “Maratón de repaso 2022” de la academia municipal “MuniChilca” con el propósito de que logren una vacante de ingreso a la universidad.

El subgerente de la Academia, Bryan Ramos Mávila declaró que este ciclo de preparación totalmente gratuito, busca la igualdad de oportunidades en el acceso a una buena educación sobre todo, de los estudiantes de bajos recursos económicos.

“En base a un gran esfuerzo que hace la municipalidad para contratar a docentes de primer nivel, esta academia sigue brindando enseñanza de calidad no solo a chilquenses sino también de otras zonas alejadas donde sus padres no pueden costearles una academia”, dijo el funcionario.

Las clases iniciaron el 14 de noviembre y se dictarán hasta el 25 del presente en los cursos de las distintas áreas y materias como son álgebra, aritmética, razonamiento verbal, física, entre otras.

Ramos Mávila aseveró que solo participan de este ciclo los de 5to año de secundaria, entre los que se espera lograr el ingreso de al menos un 30% de los participantes.

  Sujeto es retenido por presunto roboDurante el patrullaje,  serenos de Chilca acudieron hasta la intersección de los j...
17/11/2022

Sujeto es retenido por presunto robo

Durante el patrullaje, serenos de Chilca acudieron hasta la intersección de los jirones General Gamarra y Amazonas por un caso de un presunto robo.

Al llegar al lugar, vecinos tenían retenido a un sujeto identificado como Percy Santiago (29) quien al parecer habría intentado robar el celular a una fémina.

Minutos antes, un ciudadano al percatarse del hecho y al intentar ayudar a la fémina, enfrentó al presunto delincuente al punto de agredirse a golpes, por lo que resultó con heridas en el rostro y diferentes partes del cuerpo.

Rápidamente los agentes trasladaron al agraviado al Hospital Daniel Alcides Carrión con el diagnóstico Policontuso y TEC Leve, quedando en observación.

Mientras que, el presunto ladrón fue trasladado al Centro de Salud de Chilca para la curación de sus heridas y luego llevado a la Comisaría de Chilca para las diligencias correspondientes.

  ELECTROCENTRO INSTALA NUEVO TRANSFORMADOR PARA CUBRIR DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICAInversión realizada por la empresa d...
17/11/2022

ELECTROCENTRO INSTALA NUEVO TRANSFORMADOR PARA CUBRIR DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Inversión realizada por la empresa distribuidora supera los S/ 2 millones y beneficiará a más de 50 mil pobladores.

El personal técnico especialista de Electrocentro culminaron los trabajos de instalación de un nuevo transformador de potencia de 5 MVA en la subestación de Chupaca, proyecto que supera los S/ 2 millones en inversión y permitirá brindar un servicio eléctrico de calidad y continuidad a más de 50 mil pobladores de esta provincia y los distritos aledaños.

El Ing. Marcos Mallqui Alcocer jefe de transmisión de Electrocentro, señaló que el anterior transformador ya alcanzó el 100% de su capacidad de carga por lo que se hizo necesario la instalación de un nuevo transformador que duplicará la capacidad de la subestación en beneficio de los usuarios de Chupaca, Pilcomayo, Ahuac, 3 de Diciembre, Huarisca, Chala, Matapa, Huamancaca Chico, entre otras localidades.

“Sabemos que en el corto plazo van entrar nuevos usuarios con importantes demandas de carga eléctrica como el policlínico de Pilcomayo, el hospital de EsSalud en Chupaca, infraestructuras hoteleras y en previsión de este incremento de consumo se está instalando este transformador ampliando la capacidad de la subestación, para evitar las restricciones del servicio”, refirió.

  Anciano extraviado es auxiliado por serenos de ChilcaAl promediar la medianoche, Serenos de Chilca visualizaron a un a...
16/11/2022

Anciano extraviado es auxiliado por serenos de Chilca

Al promediar la medianoche, Serenos de Chilca visualizaron a un adulto mayor que deambulaba por la vía pública en la intersección de la Panamericana Sur y y la Av. Próceres.

Los agentes indagaron sobre el hecho y gracias al documento de identidad que portaba, el anciano fue identificado como Florencio Quispe (77) y residía por el pasaje Aurora en la Cooperativa Túpac Amaru.

Asimismo el adulto mayor mencionó que en horas de la mañana se dirigía hacia el Banco de la Nación, sin embargo debido a su edad, confundió las calles y se extravió.

Finalmente Serenos de Chilca trasladaron al septuagenario a su domicilio donde dejaron a cargo de su hija, quien agradeció por el apoyo brindado.

Dirección

Huancayo

Teléfono

+51954808355

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Día 7 informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram