Dr. Walter Ledesma Laura. Cardiólogo en Huancayo

Dr. Walter Ledesma Laura. Cardiólogo en Huancayo Se realiza la práctica de Cardiología Clínica, Medicina Familiar. Ahora en Policlinico Fraternidad

13/03/2025
13/03/2025

Activa tu corazón y reduce los factores de riesgo cardiovasculares

➡️El ejercicio aeróbico es una de las mejores formas de proteger tu salud cardiovascular. Una rutina completa debe incluir:
✅ Calentamiento para preparar el cuerpo.
✅ Ejercicio aeróbico para fortalecer el corazón.
✅ Enfriamiento para volver a la calma.

📌Recuerda: realizando 150 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad alta a la semana estas protegiendo tu corazón.

🔗Más en: https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio.html

02/03/2025

Es la arritmia más frecuente en adultos

02/03/2025
A tener en cuenta con relación a la bradicardia asociada al ejercicio fisico constante !!!
24/02/2025

A tener en cuenta con relación a la bradicardia asociada al ejercicio fisico constante !!!

27/01/2025
27/01/2025

⚠️¿Sabías que, a partir de los 60 años, podemos perder hasta un 3% de masa muscular cada año si no hacemos ejercicio?

📌Este dato se traduce en un mayor riesgo de sufrir sarcopenia, artritis, diabetes, osteoporosis, hipertensión, colesterol elevado y dolores de espalda.

📊La mejor forma de mantener una musculatura saludable es practicando ejercicio de fuerza y a una mayor intensidad, más allá de las clásicas recomendaciones de ejercicio aeróbico, como salir a caminar.

📑Sigue estas recomendaciones en la infografía que te dejamos a continuación.
➡️Si te cuidas hoy, te lo agradecerás mañana.
🔗Si eres paciente cardiovascular, encuentra recomendaciones prácticas aquí: https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/ejercicio-fisico.html

27/01/2025

¿Sabías que el ejercicio no solo combate el estrés físico, sino también el estrés oxidativo? Investigadores de la Universidad de Birmingham han descubierto que la actividad física regular aumenta la producción de antioxidantes endógenos, como la superóxido dismutasa (SOD) y la glutatión peroxidasa, que protegen las células del daño causado por los radicales libres. 🧪✨

Este efecto es clave para retrasar el envejecimiento celular y prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y las afecciones cardiovasculares. Aunque los ejercicios aeróbicos son especialmente efectivos, el entrenamiento de fuerza también contribuye a fortalecer los sistemas antioxidantes del cuerpo. 💪🌿

Así que cada vez que te mueves, estás ayudando a tu cuerpo a mantenerse más joven y saludable desde el interior. ¡La ciencia detrás del movimiento es fascinante! 🌟

¡Gratis!
✅Diplomados: https://www.asociacioncief.com/diplomados/
🔍Artículos: https://revista-acief.com/index.php/articulos/index

25/01/2025

MAPA para diagnóstico y control del pacientes hipertenso solo por campaña esta semana. Separe su cita al 945330194

10/01/2025

A lo largo del estudio "The effect of acute treadmill walking on cognitive control and academic achievement", realizado en la Universidad de Illinois en 2009, se investigó la respuesta de zonas específicas del cerebro tras realizar actividad física en una caminadora.

Veinte chicos y chicas preadolescentes participaron en el experimento, y se les pidió que realizaran pruebas cognitivas antes y después de una caminata de veinte minutos.

El objetivo principal era evaluar cómo el ejercicio influía en el rendimiento cognitivo. Los resultados mostraron una mejora en la precisión de las respuestas y un rendimiento académico superior tras la caminata. En particular, se observó la activación, mediante impulsos eléctricos, de regiones cerebrales asociadas con la realización de tareas cognitivas.

A lo largo de los años, la relación entre el ejercicio y el rendimiento cognitivo ha recibido mayor atención. Un estudio publicado en la revista Nature en 2023 reveló que el entorno en el que se realiza la actividad física también juega un papel fundamental.

La investigación "Hacer ejercicio es bueno para el cerebro, pero hacerlo al aire libre es potencialmente mejor", analizó a 30 participantes que caminaron tanto en interiores como al aire libre. Los hallazgos indicaron que los resultados obtenidos tras caminar al aire libre durante 15 minutos superaban significativamente a los de quienes caminaron en interiores, con un tiempo de reacción a los estímulos considerablemente menor después de la actividad al aire libre.

Este estudio respalda la teoría de la restauración de la atención de Kaplan, la cual sugiere que los entornos naturales ofrecen una desconexión de las rutinas cotidianas, lo que a su vez restaura las capacidades mentales y mejora el rendimiento cognitivo.

10/01/2025

Un estudio realizado por el Instituto de Investigación Salk en California demostró que actividades aeróbicas, como correr, estimulan la neurogénesis: la creación de nuevas neuronas en el hipocampo, una región clave del cerebro asociada con la memoria y el aprendizaje.

Esto explica por qué el ejercicio no solo mejora la salud física, sino también potencia el rendimiento académico, la concentración y la capacidad de resolver problemas. Así, ¡el deporte se convierte en un aliado del cerebro! 💡

Artículos gratuitos: https://revista-acief.com/index.php/articulos/index
Diplomados gratuitos: https://www.asociacioncief.com/diplomados/

Dirección

Paseo La Breña 639
Huancaya

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Walter Ledesma Laura. Cardiólogo en Huancayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Walter Ledesma Laura. Cardiólogo en Huancayo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Walter Ledesma

Ofrecer una Cardiología de calidad y altamente especializada,centrada en los pacientes, organizada en torno a procesos asistenciales y la gestión clínica, que utiliza como métodos de trabajo la cooperación interprofesional, la autonomía profesional y el consenso, comprometido con la innovación, la calidad y la excelencia, comprometido con la sociedad, el entorno y la eficiencia.