19/09/2017
¡NOVEDAD EDITORIAL! TRATADO DE DERCHOS REALES
La presente obra no solo es el primer y principal Tratado de Derechos Reales en el Perú, es también la única que tiene un enfoque novedoso de la materia. Toda la teoría de los Derechos Reales –especialmente la de la posesión– tiene un hilo
conductor que la atraviesa y que explica las instituciones según se opte por el subjetivismo o el objetivismo. Este tema no es puramente teórico, sino que también es de gran ayuda en el ejercicio forense profesional. Los Derechos Reales exigen una teorización previa; conceptos como los de “posesión”, “tenedor”, “posesión precaria”, posesión “a título de dueño”, entre otros, son claves en la dilucidación de una controversia judicial, más aún considerando que los procesos de carácter real –sobre acción reivindicatoria, interdictos de retener y de recobrar, prescripción adquisitiva de dominio (usucapión), deslinde, desalojo por ocupación precaria, tercería de propiedad– son los que se presentan con mayor frecuencia en la práctica judicial, y que la mayoría de los plenos casatorios civiles realizados hasta la fecha versan sobre estas cuestiones.