23/07/2021
¿𝗣Á𝗡𝗜𝗖𝗢?
Episodio repentino de miedo intenso que provoca graves reacciones físicas cuando no hay peligro real o causa aparente.
🛑 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔𝗦:
Nuestro trabajo es determinar qué necesitas para encontrarte bien y facilitarte las herramientas para lograrlo.
Aplicamos diferentes métodos y herramientas para identificar la problemática, el diagnóstico y poder brindar un tratamiento con resultados positivos cumpliendo objetivos de mejora a corto y largo plazo. Entre ellos se tiene Entrevista estructurada, semiestructurada, observación análoga, aplicación de escalas, inventarios, cuestionarios entre otros para identificar signos, síntomas.
🛑 Métodos:
✅ La terapia Gestalt (aplicado a problemas de ansiedad, depresión, autoestima, pérdida de control. Entre otros)
✅ La terapia cognitiva conductual es un tipo frecuente de terapia del habla (psicoterapia). (Aplicado a dx. Depresión, Trastornos de ansiedad, Fobias, Trastorno de estrés postraumático, Trastornos del sueño, Trastornos de alimentación, Trastorno obsesivo compulsivo (TOC), Trastornos de consumo de dr**as, Trastornos bipolares, Esquizofrenia, Trastornos sexuales, entre otros.
✅ Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC); enfatizaba el papel de las creencias en el desarrollo de los trastornos emocionales (cambio de creencias como solución a cualquier tipo de trastornos o problema emocional y conductual entre ellos: TOCs, fobia social, y ansiedad social, depresión. Etc.)
🛑 Distintas herramientas desprenden de los métodos y estrategias que aplican los profesionales en psicología:
✅ Inventario de miedo.
✅ Estímulos de relajación, respiración, imaginación, refuerzo positivo.
✅ Enfoques neoconductistas (adolescentes)
✅ Terapias de juegos.
✅ Intervención familiar (manejo de conflictos, discusiones diarias y solución de problemas.
✅ Escalas de evaluación de depresión.
✅ Manejo multidisciplinario en trastornos de conducta alimenticia.
✅ Tratamientos conductuales en Cuting (autolesión) tics,
📌Atención presencial o virtual
𝗖𝗢𝗡𝗧𝗔𝗖𝗧𝗔𝗡𝗢𝗦:
📲 WhatsApp: https://bit.ly/2R56WA3
📩 psicovidafamiliasinviolencia@gmail.com
́gico