Psicosalud MB

Psicosalud MB PSICOLOGA - PSICOTERAPEUTA
Especialista en el area clinica y de la salud. ABORDAJE TERAPIA TCCy TAC

¿Cuál es el papel de la familia?El papel que cumple la familia en las personas que presentan TLP, es de vital importanci...
06/11/2024

¿Cuál es el papel de la familia?
El papel que cumple la familia en las personas que presentan TLP, es de vital importancia, pues la forma en cómo actúen y reaccionen frente al paciente podría influir en la exacerbación o disminución de la intensidad de los síntomas característicos del TLP. Es por ello, que resulta importante que la familia se informe y mantenga al tanto de las indicaciones que brinden los especialistas teniendo en cuenta que:
• Nadie es culpable de la enfermedad.
• Es difícil para el paciente aceptar su condición así como lo es para la familia.
• Es importante reconocer los esfuerzos que hace el paciente al aceptar y luchar contra su enfermedad.
• Los síntomas pueden variar con el tiempo y existir periodos de mejorías, aunque el trastorno permanezca.
¿Cómo convivir con un familiar con TLP?
Aprender a comunicarnos:
En un ataque de ira las personas con TLP pueden decir palabras hirientes y no ser conscientes de ello, ante esto, es importante que los familiares se concentren en la emoción más que en lo que dice, invitarlos a conversar de manera tranquila; en caso no se logre, es recomendable alejarse por un momento hasta que las cosas se calmen para evitar la discusión.
Establecer límites saludables:
Establecer lo que está permitido y lo que no, para esto la familia debe estar de acuerdo y debe expresar con afecto cuando no se cumpla con los límites establecidos.
Conocer lo que no podemos hacer:
No es recomendable amenazar o darle ultimátum, tolerar el comportamiento abusivo, permitir que deje el tratamiento ni pasar por alto amenazas de suicidio.
Cuidarnos:
Es importante no aislarnos y evitar reducir nuestra vida en torno al paciente, es recomendable asistir a grupos de apoyo donde haya personas con familiares en la misma situación, con el fin de aprender técnicas para manejar el estrés.
¿Cómo son las crisis de una persona con TLP?
Las personas con TLP suelen ser muy variantes en sus estados de ánimo, pueden pasar de un estado de aparente tranquilidad a uno de crisis, el cual se caracteriza por:
• Bajo control de impulsos.
• Comportamiento agresivo.
• Facilidad de llanto.
• Cambios de humor mucho más intensos que lo habitual.
• Intentos de suicidio.
• Autoagresiones.
• Tristeza profunda (vacío interior).
• Actitud depresiva.
• Alejarse o aislarse de las personas más cercanas.
• Aislamiento.
• Paranoia.
¿Cómo actuar ante una crisis?
• Es de vital importancia mantener la calma en todo momento y lugar.
• Evitar bajo cualquier circunstancia mostrarnos hostiles, criticarle o juzgarle, impedir que se exprese, minimizar lo que siente o enfrentarle en una discusión.
• El imponerles lo que deberían hacer puede aumentar su frustración por lo que es importante escuchar lo que tienen para decir.
• Es importante que no nos dejemos llevar por el estado emocional del paciente, evitando que nuestro humor se vea afectado, pues esto podría generar sentimientos de culpa por lo que está sucediendo.
• En caso la situación se torne muy tensa, y sea difícil mantenerle bajo control y la crisis incremente llegando a amenazas o intentos de autolesión, es recomendable consultar con los especialistas inmediatamente.

LA VULNERABILIDAD BIOLÓGICA puede interactuar con una VULNERABILIDAD PSICOLÓGICA (percepción de que los eventos negativo...
04/10/2024

LA VULNERABILIDAD BIOLÓGICA puede interactuar con una VULNERABILIDAD PSICOLÓGICA (percepción de que los eventos negativos o amenazantes son impredecibles y/o incontrolables, basada en experiencias evolutivas tempranas), de modo que ante la ocurrencia de eventos estresantes o problemáticos, la persona puede responder con preocupación y ansiedad; esta respuesta estará moderada por factores como las habilidades de afrontamiento y el apoyo social (Barlow, 1988, 2002).

Normalmente los niños que crecen con padres afectuosos se convierten en mejores adultos, más sanos y más felices.  Las i...
07/09/2024

Normalmente los niños que crecen con padres afectuosos se convierten en mejores adultos, más sanos y más felices. Las investigaciones indican que las personas que cometen hechos delictivos solían coincidir en su pasado caracterizado por el rechazo, la violencia, la falta de abrazos cuando eran niños.

📌Se ha comprobado que durante el TRATAMIENTO PSICOLÓGICO   recibir y dar caricias  a los animales  es un método efectivo...
06/09/2024

📌Se ha comprobado que durante el TRATAMIENTO PSICOLÓGICO recibir y dar caricias a los animales es un método efectivo que ayuda a los pacientes con depresión y otros problemas psíquicos a superar sus enfermedades.

📌Un estudio llevado a cabo con bebés que contaban de entre diez semanas hasta seis meses de edad reveló que los hijos de...
06/09/2024

📌Un estudio llevado a cabo con bebés que contaban de entre diez semanas hasta seis meses de edad reveló que los hijos de madres que acariciaban y acunaban a sus bebés regularmente padecían menos resfriados, problemas respiratorios, vómitos y diarrea que los hijos de madres poco afectuosas. Otra investigación sacó a la luz que las pacientes depresivas o neuróticas superaban su enfermedad dependiendo del número de abrazos que recibían y de su duración.
✨Abrazar y ser abrazados es una forma de crear un vínculo más estrecho entre dos personas, sellar un pacto de afecto mutuo y beneficiar al cuerpo.

Nadie enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos como la lectura.  las personas que lee, y que le...
26/09/2023

Nadie enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos como la lectura. las personas que lee, y que leen bien, disfrutan muchisimo mejor la vida.

Que dilema, todos tarde o temprano enfrentaremos la ausencia de un amor. ¿Quién se prepara para esto? Nadie. Creemos que...
26/09/2023

Que dilema, todos tarde o temprano enfrentaremos la ausencia de un amor. ¿Quién se prepara para esto? Nadie. Creemos que siempre estará esperandonosm que mentira; ese mismo amor por el que reímos, un día nos hace llorar. ¿Que hacemos? Disfrutalo mientras lo tengas y no te olvides de ti, para cuando se vaya el amor, te quedes contigo.
Osho.

Bonito día para todos!
14/08/2023

Bonito día para todos!

14/07/2023

Dirección

Calle Lima # 300 Galeria Gold Center 2do Piso N°5
Ica
11000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
15:00 - 20:00

Teléfono

+51967256498

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicosalud MB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram