Honestamente.pe

Honestamente.pe Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Honestamente.pe, Servicio de salud mental, Ica.

-Psicólogas y Psicoterapeutas en TCC.
-Terapia psicológica presencial y virtual.
-Construyendo juntos tu espacio seguro.
-Divulgadoras científicas.
-Especialistas en tratar personas.

❓La respuesta ante la interrogante...Es que SI podemos manifestar la ira de manera sana. 😊💡Hay que tener en cuenta, que ...
28/06/2021

❓La respuesta ante la interrogante...
Es que SI podemos manifestar la ira de manera sana. 😊

💡Hay que tener en cuenta, que no podemos evitar enojarnos, pero si podemos elegir que hacemos con esa emoción.

☝🏻Recuerda: Somos responsables de nuestras emociones y es por ello que hoy les compartimos estas 7 recomendaciones que podrán poner en practica para poder regular sus emociones y sobre todo para disfrutar de relaciones sanas. 🤗🫂

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte con nosotras, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻🌈

~Que tengan una semana llena de salud y mucha paz mental. 😌


.pe 💪🏻

¿Has cuestionado por qué decir "no puedo ahora porque..." se considera como un acto de guerra y traición en tu familia? ...
19/06/2021

¿Has cuestionado por qué decir "no puedo ahora porque..." se considera como un acto de guerra y traición en tu familia? 🧠

En una familia sin límites, todos los miembros están tan involucrados en la vida de los demás, que asumen un rol que no es dicho en voz alta y que están obligados a hacer para mantener esa dinámica. 👈

¿Qué pasa si la persona se enoja conmigo? ¿Me sentiré culpable? ¿Dejará de hablarme? ¿Dejará de satisfacer mis necesidades? ¿Dejará de amarme? ¿Me abandonará?
El miedo que se produce tras tener estos pensamientos es REAL. ⚠️

¿Alguna vez has pasado por un "problema" que solo era una carencia de límites? Cuéntanos. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte con nosotras, juntas podremos resolver tus inquietudes. 🌻

Últimamente los problemas en relación con la ira son motivo frecuente de consulta psicológica es por ello que queremos b...
16/06/2021

Últimamente los problemas en relación con la ira son motivo frecuente de consulta psicológica es por ello que queremos brindarles la siguiente información. 🤗

Alguna vez te has preguntado ¿Qué se esconde detrás de la ira? 🤔
La ira suele aparecer en situaciones que son percibidas como una amenaza, está fundamentada en sentimientos de miedo, frustración o incluso hasta el cansancio. 😧😩

Quizás nos enoje que alguien piense diferente a nosotros y esa ira puede esconder miedo a no ser reconocidos o que alguien nos critique, y si yo no estoy seguro de mi mismo detrás de esa ira habrá tristeza, baja autoestima o desvaloración, o incluso, si experimentamos una situación de separación y/o conflicto de pareja, detrás de la ira puede existir el miedo a quedarse solo. Estas son muchas de las situaciones que se nos puede presentar a diario que puede desencadenar un enojo, hay que tener presente que este tiene un objetivo, es decir cumple una función. Podrá ser la de defendernos (la supervivencia), la de poner límites (auto preservación), etc. 🙋🏻‍♂️🙋🏻‍♀️

Sin embargo es importante saber que la ira puede activar nuestro sistema de estrés y, si no la gestionamos adecuadamente, esta activación puede tener efectos negativos en nuestra salud y por otro lado también puede ocasionarnos relaciones interpersonales inadecuadas. 🧍🏻 ||🧍🏻‍♀️

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte con nosotras, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻🌈

Honestamente.pe

Hola que tal, soy Graciela Hernández Mendoza🤗.  Quiero aprovechar este espacio para hablarles un poco de mi, empezando p...
14/06/2021

Hola que tal, soy Graciela Hernández Mendoza🤗. Quiero aprovechar este espacio para hablarles un poco de mi, empezando por mi interés por la psicología parte de querer ayudar y hacer sentir bien a los demás🤝🏻. Lo que descubrí en el proceso de aprender de esta hermosa carrera, es que no solo nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos🧐, sino que, también podemos saber más de la interacción con otras personas🫂. Asimismo el reconocer que no hay mayor retribución que sentir que has aportado de manera positiva y hacer que la otra persona mejore su calidad de vida🥰.
Les comento que para ser quien soy ahora, he pasado por un proceso largo⏳, el reconocer mis errores, poder aprender a regular mis emociones y pensamientos, no es una tarea fácil, pero si se puede con mucha paciencia, por eso cada persona tiene su tiempo y su proceso; y es por ello que siempre tengo presente “Comenzar de nuevo es parte vital de las historias del éxito”. La vida está llena de pruebas y experiencias que nos ayudan a crecer, no perdamos las esperanzas 💚 de que vendrá un mañana mejor y entonces un día te darás cuenta que todo comienza de nuevo y la sonrisa vuelve a ser la dueña de tu vida😁 todo depende de nosotros.
Uno de mis objetivos es brindar atención de calidad y que la salud mental sea reconocida con el valor que le corresponde para el bienestar de todos. ✨
Es para mí un placer poder compartir este espacio junto a Stephany, me comprometo a dar lo mejor de mí, para poder brindarles la información que ustedes necesiten y darles la atención que merecen. ☺️

¡ABORDAJE PSICOLÓGICO! 🧠Se ofrece una atención especializada en Terapia Cognitivo Conductual para:👉Niños y adolescentes,...
18/05/2021

¡ABORDAJE PSICOLÓGICO! 🧠
Se ofrece una atención especializada en Terapia Cognitivo Conductual para:
👉Niños y adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familia.
✍️ Atención presencial y/o virtual previa coordinación.
📲 Agenda tu cita por llamada o vía WhatsApp al (+51) 965291190
📌Dirección: Residencial San Carlos I-16 / Urbanización Puente Blanco 1era Etapa H-13.
✨Con un servicio de calidad y con el trato humano que nos representa.


¿Cuántas veces hemos intentado ayudar a alguien, pero no lo hemos logrado? o ¿Sabemos realmente qué le ayuda a una perso...
11/05/2021

¿Cuántas veces hemos intentado ayudar a alguien, pero no lo hemos logrado? o ¿Sabemos realmente qué le ayuda a una persona? 🧠

Podemos dar el mejor discurso de ayuda, según nuestro punto de vista, pero no toda ayuda valida y la "validación emocional" en muchas ocasiones es lo que realmente necesita la persona. 👈

Validar emocionalmente requiere mucha práctica y consiste en hacer explícita la emoción que creemos que tiene la persona (por ejemplo, ¿esto te hace sentir…?). De esta manera, logramos que la otra persona se sienta entendida, valorada y aceptada.✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


¿Cuántos han escuchado "dependencia emocional" y pensaron en algo patológico? 🧠Se habla mucho sobre la dependencia emoci...
04/05/2021

¿Cuántos han escuchado "dependencia emocional" y pensaron en algo patológico? 🧠

Se habla mucho sobre la dependencia emocional como algo que no puede ser sano y que hay que temerle. Cuando la realidad es que somos seres sociales que necesitan el contacto de las personas para el propio bienestar. La dependencia es algo que construimos desde que nacemos, siendo el cuidador principal o la mamá la primera figura de la que dependemos. Para que una dependencia sea considera sana, debe estar adaptada a su etapa vital y sostenida mediante relaciones de apoyo mutuo. ✨

A diferencia de la dependencia emocional patológica, es un estado de filiación extrema hacia la pareja por la necesidad de mantener el vínculo emocional y el afecto. Así mismo, implica emociones, pensamientos, motivaciones y comportamientos orientados a la búsqueda de la proximidad del otro para cubrir necesidades afectivas como sentimientos de satisfacción, seguridad y reconocimiento.👈

Como ocurre en la adicción al consumo de sustancias tóxicas, la dependencia emocional patológica opera mediante mecanismos de refuerzo positivo, si el vínculo con la pareja se rompe del todo, surge lo que se conoce como "síndrome de abstinencia emocional".📝

Las personas con DEP buscan parejas con un perfil psicológico que tiende hacia el egoísmo, el narcisismo, al deseo de poseer al otro, como a ser autoritarios y déspotas. En este sentido, no se hace extraño que refieran padecer maltrato físico o psicológico por parte de su pareja.⚠️

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


¡Feliz día del Psicólogo Peruano! 🧠 🤍Hoy 30 de abril se celebra el día del psicólogo(a) en Perú. Mi  les envía un cordia...
30/04/2021

¡Feliz día del Psicólogo Peruano! 🧠 🤍

Hoy 30 de abril se celebra el día del psicólogo(a) en Perú. Mi les envía un cordial saludo a todos los colegas y futuros colegas que desempeñan un invaluable aporte como es mejorar la salud psicológica de las personas y acompañarlas en su proceso de crecimiento personal. 🌻

Agradezco profundamente a mi profesión por permitirme ver la belleza e imperfección de diferentes mundos, conectar con ellos y convertirme cada día en alguien más humana. ✨

¿Qué podemos hacer para quitarle poder a un pensamiento negativo? 🧠Cuestionar nuestros pensamientos o ponerlos en duda n...
27/04/2021

¿Qué podemos hacer para quitarle poder a un pensamiento negativo? 🧠

Cuestionar nuestros pensamientos o ponerlos en duda nos ayudará a quitarle poder, a esto se le llama "racionalizar o hacer pruebas de realidad". 📝
Sustituir nuestros pensamientos negativos por pensamientos más razonables, realistas y respaldados con evidencias cambiará nuestra perspectiva e interpretación de los hechos, en consecuencia también cambiará el cómo los vivimos emocionalmente. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


Empatía: Una de las competencias principales de las personas con inteligencia emocional. 🧠La empatía es mucho más que po...
22/04/2021

Empatía: Una de las competencias principales de las personas con inteligencia emocional. 🧠

La empatía es mucho más que ponerse en los zapatos del otro. Es una competencia de la inteligencia emocional y significa "comprender el mundo emocional de una persona en todas sus dimensiones" . Así mismo, está referida a la escucha activa, comprensión y apoyo emocional, además de la capacidad de diferenciar los estados emocionales de los demás. ✨

Los beneficios de desarrollar la empatía nos permite: 📝
-Disfrutar de nuestras relaciones sociales (familiares, grupo de amigos, compañeros de trabajo, etc).
-Aumentar el carisma y nuestra capacidad de resolución de conflictos.
-Desarrollar capacidades de liderazgo, negociación y colaboración.
-Expandir consciencia o perspectiva, tanto cognitiva como afectiva, respecto a la persona que nos expresa su estado emocional.
-Hacer más fluido el proceso comunicativo.

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


SORTEO 💛Abril es un mes especial para mí por eso les tengo unos regalos con propósitos que ayudarán a cuidar nuestra sal...
20/04/2021

SORTEO 💛
Abril es un mes especial para mí por eso les tengo unos regalos con propósitos que ayudarán a cuidar nuestra salud física y mental, además de cuidar a nuestro medio ambiente, para todos mis fieles seguidores.

Serán 4 ganadores, solo tienes que cumplir los siguientes pasos:
1. Sígueme en instagram y facebook.
2. Comparte este post en tu facebook en modo público.
3. Comenta qué se celebra el 30 de este mes y etiqueta a 5 amigo(a)s invitándolos a participar.
4. Dale like al post.
Y listo ya estás participando. ✨

Mucha suerte a todos. 🙌

*El sorteo cierra el 30 de abril en la noche y serán anunciados los ganadores por mis historias el 1 de mayo.
*Válido a nivel nacional. El envío corre por cuenta del ganador(a).

Quien ha perdido a un ser querido en estás épocas sabe que hasta el duelo se ha visto alterado por el coronavirus. 👈Un d...
16/04/2021

Quien ha perdido a un ser querido en estás épocas sabe que hasta el duelo se ha visto alterado por el coronavirus. 👈

Un duelo normal, considerado por la sociedad y la cultura, permite el acompañamiento, las despedidas, la realización de funerales y demás rituales necesarios para despedir a nuestro familiar. Sucede todo lo contrario ahora, ya que es el virus el que está marcando las reglas del proceso de duelo. 📝

En este sentido, pueden existir consecuencias psicológicas por no elaborar bien la despedida como que algunas de las fases propias del duelo se bloqueen o se alarguen más de lo habitual o que algunos ya empiecen el duelo desde antes del fallecimiento en sí, debido a las restricciones de cuarentena y hospitalización que impiden visitar al enfermo. 🔍

Conocer cómo afrontar este nuevo escenario para así elaborar un proceso de duelo saludable te ayudará a encontrar el equilibrio que necesitas. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


¿Cuántos hemos padecido por el orgullo? o ¿Cuántos somos conscientes que dejar que nos domine el orgullo nos aleja de ot...
14/04/2021

¿Cuántos hemos padecido por el orgullo? o ¿Cuántos somos conscientes que dejar que nos domine el orgullo nos aleja de otros en lugar de acercarnos? 🧠

No dominar el orgullo puede ser un problema para la comunicación natural y la expresión de sentimientos, además de impedir ser consciente de los propios fallos. 📝

La necesidad constante de querer tener siempre la razón, que esconde el orgullo, puede provocar que dejes de ser objetivo y no puedas reflexionar sobre la opinión de los demás. Además, es dañino tanto para ti como para los que te rodean. ⚠️

Recuerda, no compartir el pensamiento de otra persona no significa que no puedas aceptarla igualmente. Mostrarte abierto a los puntos de vista de los demás y a escucharlos beneficia enormemente tanto al emisor como a su interlocutor ya que permite ampliar la perspectiva y entender que hay verdades en todas las aristas de un problema. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


Un breve recordatorio para estás épocas tan difíciles. 😔🇵🇪Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conm...
12/04/2021

Un breve recordatorio para estás épocas tan difíciles. 😔🇵🇪

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


¿Qué cosas no haces por miedo? o ¿Sabes cuál es la función del miedo? 🧠El miedo, es una de las emociones más cuestionada...
09/04/2021

¿Qué cosas no haces por miedo? o ¿Sabes cuál es la función del miedo? 🧠

El miedo, es una de las emociones más cuestionadas y mayoritariamente vista como "negativa" por la población. Se conoce que no existen emociones negativas o positivas, ya que todas son funcionales y están allí por una razón. 🔍

El miedo es una emoción básica de los seres humanos y mamíferos. Como toda emoción, tiene una utilidad tan importante como es "la supervivencia". ⏳

¿Qué pasaría si viviéramos sin miedo? 📝
Moriríamos, solo existe esa posibilidad, ya que una vida temeraria o expuesta a constantes riesgos pone en peligro la propia existencia.
¿Para qué sirve el miedo? 📝
Para reaccionar oportunamente ante situaciones amenazantes y poder retirarnos. Estas situaciones pueden amenazar la vida, la autoestima, los derechos, el auconcepto, la seguridad.
¿Cuándo se convierte el miedo en una dificultad? 📝
Cuando este es resultado de creencias y pensamientos irracionales, que hacen que sintamos miedo de forma disfuncional.

Recordemos, sentir miedo no es un problema, el problema es dejar que nos gobierne y nos impida actuar con libertad. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻

¿La mente nos engaña?  🧠Las distorsiones cognitivas, aunque de manera inconsciente , son resultado de procesos que traba...
08/04/2021

¿La mente nos engaña? 🧠

Las distorsiones cognitivas, aunque de manera inconsciente , son resultado de procesos que trabajan silenciosamente dentro de nuestra mente haciendo que tengamos una versión simplista y sesgada en muchos temas.

Como mencionaba el anterior post (distorsiones cognitivas parte 1): Las personas tienden a sufrir por sus pensamientos y no por el acontecimiento en sí.

Identificar o reconocer que podemos tener ciertas distorsiones cognitivas que guían nuestro actuar diario, permitirá el entendimiento de por qué hay que cambiar ciertas "formas de ser" que se han dado de manera natural y que ha hecho que padezcamos innecesariamente.

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


¿Sabes reconocer cuando estás siendo proactivo o reactivo en el trabajo? 🧠 Una persona proactiva es capaz de tomar la in...
07/04/2021

¿Sabes reconocer cuando estás siendo proactivo o reactivo en el trabajo? 🧠

Una persona proactiva es capaz de tomar la iniciativa frente a las dificultades, además de responsabilizarse y proponer soluciones, también sabe realizar una propia planificación estratégica para gestionar sus tareas y llevarlas a cabo. No sucede lo mismo con una persona reactiva, ya que se limita a reaccionar a menos de que sea presionado a ello. Así mismo, buscan excusas para justificar su falta de compromiso con las actividades que se supone deben hacer.📝

La proactividad es una de las características que marca la diferencia en las personas dentro de un espacio laboral. Trabajar o aumentar esta cualidad nos haría ver más capaces de asumir determinados puestos que demanden esta actuación. ✨

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻


Seguramente hemos oído a alguien decir "tú me conociste así y no pienso cambiar", "no me gustan los compromisos" o "nues...
05/04/2021

Seguramente hemos oído a alguien decir "tú me conociste así y no pienso cambiar", "no me gustan los compromisos" o "nuestra relación no necesita eso"; posiblemente se trato de alguien con poca responsabilidad afectiva 🧠

La responsabilidad afectiva consiste en hacerse cargo y/o ser consciente del impacto emocional y las expectativas que generan las interacciones que construimos. ✨

Aunque la responsabilidad afectiva se aplica en todos los ámbitos de nuestra vida, cobra especial relevancia en el ámbito de las relaciones amorosas ya que la pareja puede experimentar poca reciprocidad, escaso cuidado mutuo o confusión respecto al vínculo. 👩‍❤️‍👨

¿Cómo saber si somos responsables afectivamente? 📝
-La comunicación que escogemos es asertiva y clara, dando espacio a la sinceridad.
-Existe una coherencia propia entre las intenciones y emociones que transmitimos.
-Se lleva a cabo el proceso de mentalización que es tener las mentes en mente, dicho de otro modo, el foco de atención también está puesto en las necesidades, emociones y pensamientos de otros.
-Empatía, ligada al anterior concepto, como en toda relación que busca expresar consideración.
Recordemos que, las decisiones que tomamos día a día nos hace ser quienes somos y el tipo de relación que construimos.

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en contactarte conmigo, juntos podremos resolver tus inquietudes. 🌻

Dirección

Ica

Teléfono

+51949423045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Honestamente.pe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Honestamente.pe:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram