Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional

  • Casa
  • Peru
  • Ica
  • Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional

Departamento de  Seguridad y Salud Ocupacional Especialistas en gestión del sistema de salud ocupacional en todas las empresas mineras, constructoras, agrícolas, industrias, pesqueras,

08/10/2025

📌 ¿Sabías que un examen médico ocupacional puede salvar tu vida?
Estos exámenes permiten detectar a tiempo enfermedades relacionadas con tu trabajo y prevenir riesgos antes de que afecten tu salud.

✅ Beneficios:

Identifica condiciones médicas ocultas.

Evalúa tu aptitud física para el puesto.

Previene accidentes y enfermedades laborales.

Protege tu bienestar y el de tus compañeros.

💡 La prevención es la mejor inversión en salud.

👷‍♂️👷‍♀️ Desde el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional te recordamos:
Tu salud en el trabajo, es nuestro trabajo.

06/10/2025

🧗‍♂️ Recomendación de Seguridad y Salud Ocupacional

📌 Según la Ley N.° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, todo trabajador que realiza labores en altura debe contar con capacitación, equipos de protección certificados y supervisión constante.

✅ Recomendaciones clave:

Usa siempre arnés y línea de vida.

Verifica los puntos de anclaje antes de iniciar.

No trabajes en altura sin autorización o sin EPP.

Reporta cualquier condición insegura.

⚠️ La altura no perdona errores. La prevención salva vidas.

👷‍♀️👷‍♂️ Desde el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional te recordamos:
Tu salud en el trabajo, es nuestro trabajo.

04/10/2025

🦺 Recomendación de Seguridad y Salud Ocupacional

📌 La Ley N.° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo establece que el uso de Equipos de Protección Personal (EPP) es obligatorio cuando los riesgos no puedan eliminarse o controlarse por otros medios.

✅ El EPP no es un accesorio, es una barrera que protege tu vida y tu integridad.
Casco, guantes, lentes, calzado de seguridad… cada elemento cuenta.

👷‍♂️👷‍♀️ Desde el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional te recordamos:
Tu salud en el trabajo, es nuestro trabajo.

02/10/2025

📌 Según la Ley N.° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, los exámenes médicos ocupacionales son obligatorios para:

Evaluar tu estado de salud antes de iniciar labores.

Controlar periódicamente la exposición a riesgos.

Asegurar que puedas continuar trabajando en condiciones seguras.

✅ Estos exámenes no son un trámite, son una inversión en tu bienestar y en tu futuro laboral.

👷‍♀️👷‍♂️ Desde el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional te recordamos:
Tu salud en el trabajo, es nuestro trabajo.

30/09/2025

🔹 ¿Sabías que la biometría ocupacional es la base para cuidar la salud de tus trabajadores?

La biometría ocupacional (presión arterial, frecuencia cardíaca, peso, talla, índice de masa corporal, entre otros) permite:
✅ Detectar de forma temprana factores de riesgo.
✅ Prevenir enfermedades crónicas como hipertensión o diabetes.
✅ Asegurar que cada colaborador esté en condiciones óptimas para su puesto.
✅ Promover una cultura de prevención que impacta directamente en la productividad y bienestar laboral.

En Clínica D-SSO, aplicamos biometría ocupacional con equipos modernos, resultados digitales en menos de 12 horas y bajo estándares internacionales (ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001).

🚀 Desde Ica, lideramos la transformación de la salud ocupacional en el Perú, con visión global y compromiso social.

👉 Porque un trabajador sano es un trabajador productivo.

✨ Clínica D-SSO
📍 Ica, San Isidro, Hortencias J30
📞 931061696
🌐 www.d-sso.pe

30/09/2025

⚖️ Cumplir la Ley 29783 es proteger tu capital humano 🌱

En el sector agroexportador, donde miles de trabajadores están expuestos a largas jornadas, exposición solar, agroquímicos y movimientos repetitivos, la prevención es clave.

La Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su artículo 49, establece la obligación del empleador de realizar exámenes médicos ocupacionales, los cuales permiten:
✅ Detectar a tiempo enfermedades relacionadas al trabajo.
✅ Prevenir accidentes y proteger la capacidad laboral.
✅ Asegurar un ambiente de trabajo saludable y productivo.

📌 Además, la modificatoria Ley N° 30222 refuerza que toda empresa debe implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), garantizando medidas preventivas y vigilancia médica continua.

👉 Para las empresas agroexportadoras, cumplir con estas normas no solo evita sanciones y multas, sino que también asegura la continuidad operativa y la confianza de los mercados internacionales.

En Clínica D-SSO, ayudamos a tu empresa a cumplir la normativa con:
🔹 Exámenes médicos ocupacionales según protocolos del MINSA (R.M. 312-2011).
🔹 Programas de vigilancia médica ocupacional.
🔹 Reportes digitales auditables en menos de 12 horas.

🚀 Desde Ica, apoyamos al sector agroexportador en su misión de crecer con salud, seguridad y responsabilidad social.

✨ Clínica D-SSO
📍 Ica, San Isidro, Hortencias J30
📞 931061696
📧 wgirao@d-sso.pe
📧 mayra.pachas@d-sso.pe

29/09/2025

Recomendaciones para trabajadores que realizan labores frente a un ordenador

Dirigido a: Todo el personal que desempeña funciones administrativas, de oficina o teletrabajo que requieren permanecer sentado(a) frente a una computadora por tiempos prolongados.

Riesgos identificados

El trabajo frente a pantallas de visualización de datos puede generar:

Fatiga visual (síndrome visual informático).

Dolor y rigidez en cuello, hombros y espalda.

Trastornos músculo-esqueléticos por posturas inadecuadas.

Estrés laboral asociado a la jornada sedentaria.

Recomendaciones preventivas

Ergonomía del puesto de trabajo:

Mantener la pantalla a la altura de los ojos y a una distancia mínima de 50 cm.

Ajustar la silla de manera que los pies descansen completamente en el suelo o en un apoyapiés.

Mantener los codos en ángulo recto y las muñecas alineadas al teclear.

Pausas activas:

Realizar breves descansos de 5 a 10 minutos cada hora de trabajo.

Efectuar estiramientos de cuello, espalda, muñecas y piernas.

Cuidado visual:

Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.

Evitar reflejos de luz en la pantalla y regular el brillo.

Hábitos saludables:

Mantener una correcta hidratación (1.5 – 2 litros de agua al día).

Evitar permanecer sentado más de 2 horas continuas sin levantarse.

Incorporar ejercicios físicos regulares fuera del horario laboral.

Conclusión

El cumplimiento de estas recomendaciones contribuye a prevenir enfermedades ocupacionales, mejorar la productividad y proteger la salud integral de nuestros colaboradores.

Clínica D-SSO – Ica
“Tu salud en el trabajo… es nuestro trabajo”

14/09/2025

Nuestros 4 servicios principales:
1️⃣ Exámenes Médicos Ocupacionales – Evaluaciones completas y confiables para garantizar que cada trabajador esté apto para sus funciones.
2️⃣ Implementación del Sistema de Salud Ocupacional – Diseñamos y ejecutamos programas de salud en tu empresa, cumpliendo con la normativa vigente.
3️⃣ Tercerización de Profesionales de Salud – Ponemos a tu disposición médicos, enfermeros, técnicos y paramédicos especializados en salud ocupacional.
4️⃣ Capacitación en Salud Ocupacional – Entrenamos a tu equipo en prevención de riesgos, primeros auxilios y buenas prácticas laborales.

💼 Desde el año 2010, somos pioneros en Ica, brindando soluciones integrales a las empresas top de la región, con calidad, rapidez y confianza.

🌍 Porque en D-SSO no solo cuidamos la salud, construimos el futuro de la seguridad laboral en el Perú.

💙 Tu salud en el trabajo... es nuestro trabajo"

13/09/2025

Compañeros de oficina:
Aunque su labor no implique esfuerzo físico intenso, sus manos también están expuestas a riesgos diarios como tendinitis, síndrome del túnel carpiano y fatiga por movimientos repetitivos en el teclado y el mouse.

👉 Recomendación principal:

Realicen pausas activas cada 2 horas: estiren dedos, muñecas y brazos.

Mantengan una postura ergonómica al escribir, con el teclado y mouse a la altura adecuada.

Eviten apoyar en exceso las muñecas sobre superficies duras; usen apoyadores ergonómicos si es posible.

Hagan ejercicios de movilidad para fortalecer y relajar las manos.

⚖️ Base legal:
Estas prácticas están respaldadas por la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Norma Básica de Ergonomía (RM 375-2008-TR), que establecen la obligación de prevenir riesgos disergonómicos en los centros laborales.

Recuerden: unas manos sanas son su mejor herramienta para trabajar y vivir plenamente.

📣 Este es un mensaje del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional (D-SSO).
Porque: "Tu salud en el trabajo... es nuestro trabajo"

11/09/2025

👉 ¿Por qué es importante realizar una audiometría?

Permite prevenir la sordera ocupacional, uno de los daños más comunes en ambientes con ruido.

Ayuda a determinar si tu protección auditiva es adecuada.

Garantiza que puedas seguir desarrollando tu labor de forma segura, cuidando tu comunicación y calidad de vida.

11/09/2025

IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES OCUPACIONALES:

✅ Prevenir riesgos laborales, identificando a tiempo enfermedades relacionadas con la actividad de cada sector.
✅ Aumentar la productividad, ya que trabajadores saludables rinden mejor y presentan menos ausentismo.
✅ Cumplir con la normativa peruana, como la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Ley General de Salud N.º 26842 y sus reglamentos específicos para minería, construcción, transporte, pesca, agricultura y otros sectores.
✅ Reducir costos ocultos, evitando sanciones, juicios laborales y gastos médicos mayores.
✅ Proteger la imagen corporativa, demostrando compromiso con la seguridad, la salud y la responsabilidad social empresarial.

10/09/2025

Compañeros perforistas:
Su labor en el socavón es clave para el avance de la mina, pero también implica altos riesgos de exposición a polvo, ruido y desprendimientos de roca.

👉 Recomendación principal:

Utilicen siempre sus protectores auditivos, mascarillas contra polvo y gafas de seguridad.

Aseguren una correcta ventilación en el frente de trabajo antes de iniciar la perforación.

Revisen que el equipo de perforación esté en buen estado y con los pernos firmes para evitar vibraciones peligrosas.

Nunca trabajen solos; mantengan comunicación constante con su equipo.

Dirección

11. 000
Ica
01

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 18:00
Martes 07:00 - 18:00
Miércoles 07:00 - 18:00
Jueves 07:00 - 18:00
Viernes 07:00 - 18:00
Sábado 07:00 - 12:00

Teléfono

+51987680633

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría