EsSalud Loreto

EsSalud Loreto EsSalud Loreto cuenta con 9 centros asistenciales en la región y más de 260 mil asegurados.

19/09/2025
*Promueven Donación de Órganos y Tejidos en el Hospital III Iquitos de EsSalud Loreto*Diversas actividades de promoción,...
19/09/2025

*Promueven Donación de Órganos y Tejidos en el Hospital III Iquitos de EsSalud Loreto*

Diversas actividades de promoción, información y difusión desarrollaron el Equipo Multidisciplinario de Procura del Hospital III Iquitos de EsSalud Loreto, durante los días del 15 al 19 del presente, al conmemorarse la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos.

Charlas de información y concientización para el personal asistencial, así como información a los pacientes y público asegurado, entrevista en medio de comunicación local, y emisión de vídeos educativos sobre la importancia de la donación, fueron actividades que cubrieron la presente semana, en busca de sensibilizar a la población sobre la importancia de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños.

“Un Sí que da vida: Familias que donan, vidas que renacen” es el lema de la campaña de EsSalud cuyo mensaje busca acercar y fortalecer la cultura de solidaridad en el país.

Entre las principales actividades de la semana, destaca el acompañamiento de un personaje representativo de la campaña: el corazón, que recorrió las instalaciones del hospital base de la Red Asistencial Loreto, incentivando la acción solidaria de donar y repartiendo información a su paso, creando un espacio de sensibilización sobre la oportunidad de vida que un trasplante ofrece a miles de personas en espera.

A la fecha, EsSalud ha logrado 333 trasplantes en lo que va del año, gracias a la generosidad de familias donantes y al esfuerzo coordinado de los equipos médicos de procura y trasplante en todo el país.

EsSalud reitera que la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos no solo es un espacio de reflexión y homenaje, también representa una oportunidad para que cada ciudadano dialogue en familia y tome una decisión trascendental: decir “sí, soy donante”, una respuesta que puede salvar hasta nueve vidas y trasformar muchas más.

*IMET Loreto y la UNAP presentan innovadora herramienta digital sobre semillas y plantas amazónicas*En una importante re...
19/09/2025

*IMET Loreto y la UNAP presentan innovadora herramienta digital sobre semillas y plantas amazónicas*

En una importante reunión realizada en el Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, se presentó una novedosa herramienta digital que permitirá acceder, a través de un código QR, a valiosa información sobre la diversidad de semillas y plantas de la Amazonía peruana.

El proyecto es fruto del trabajo articulado entre EsSalud y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en el marco del convenio interinstitucional que ambas instituciones mantienen con el objetivo de fortalecer la formación de estudiantes y promover la conservación de los recursos naturales de la Amazonía peruana.

“Lo que resaltamos con este trabajo es que la verdadera riqueza de nuestro país no está solo en los minerales, que en algún momento pueden agotarse, sino en los vegetales y en las semillas que representan la base de nuestra naturaleza”, señaló el ingeniero Jorge Villacrés, responsable del proyecto y coordinador del área de Control de Calidad del IMET Loreto de EsSalud.

La herramienta digital ya cuenta con información de 200 especies de semillas amazónicas y más de 400 especies de plantas registradas en el Jardín Botánico, cuya información será alimentada progresivamente con nuevas investigaciones y datos.

El desarrollo de la plataforma y el mural representativo, presentados en la ceremonia, contó con la activa participación de practicantes de la Facultad de Agronomía y la Escuela de Gestión Ambiental de la UNAP, ellos apoyaron en el diseño, recopilación de información y construcción de los materiales de difusión.

“El propósito es claro: formar nuevos profesionales con conciencia ambiental, que amen y protejan los recursos de nuestra región. Si no sembramos esa visión en los jóvenes, el riesgo de perder nuestras especies será mucho mayor”, agregó el especialista.

Para acceder a la información, los ciudadanos pueden escanear el código QR disponible en la red social Facebook de EsSalud Loreto.

Con esta iniciativa, EsSalud y la UNAP refuerzan su compromiso de contribuir con el conocimiento, la preservación y la valoración de la extraordinaria biodiversidad amazónica, poniendo a disposición de la comunidad local e internacional una herramienta abierta y educativa.

*EsSalud Loreto fortalece capacidades en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrico con capacitación especializada*El Hospita...
09/09/2025

*EsSalud Loreto fortalece capacidades en Reanimación Cardiopulmonar Pediátrico con capacitación especializada*

El Hospital III Iquitos viene desarrollando una importante capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) pediátrico, dirigida a médicos, enfermeras y técnicos de enfermería que atienden a pacientes menores de edad.

El doctor Walter Loja, jefe del servicio del servicio de Pediatría, destacó la relevancia de esta actividad, que también incluye a dos médicos residentes del área de Emergencia de adultos, como parte de su formación profesional.

“El RCP es una súper emergencia. En un paro cardiorrespiratorio pediátrico, la atención debe ser inmediata y precisa para lograr la recuperación del paciente. Por eso, es fundamental que todo el personal esté capacitado bajo estándares internacionales”, señaló el especialista.

La capacitación cuenta con la participación de 40 profesionales de salud y es dirigida por el doctor Jaime Rodríguez y el licenciado Hamilton Chauca, reconocidos instructores nacionales de la Escuela Nacional de Emergencias de EsSalud, quienes laboran en el Hospital Sabogal de Lima. Ellos llegaron a Iquitos con todo el equipamiento necesario para realizar prácticas y simulaciones clínicas.

Durante las sesiones se socializan las guías internacionales de la Asociación Americana de Pediatría y la American Heart Association, reforzando las diferencias entre el RCP en adultos y en niños, dado que el paciente pediátrico tiene características anatómicas y fisiológicas propias.

El programa se desarrollará durante tres días (dos presenciales y uno virtual), combinando teoría y práctica intensiva.

Con estas acciones, el Hospital III Iquitos reafirma su compromiso de fortalecer las competencias de su personal para garantizar una atención rápida, oportuna y de calidad en situaciones críticas que ponen en riesgo la vida de los más pequeños.

*Hospital III Iquitos de EsSalud fortalece el servicio de neurocirugía con implementación de moderno instrumental quirúr...
08/09/2025

*Hospital III Iquitos de EsSalud fortalece el servicio de neurocirugía con implementación de moderno instrumental quirúrgico*

El Hospital III de Iquitos de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, ha puesto en funcionamiento un nuevo set de instrumental quirúrgico especializado de neurocirugía, lo que permitirá retomar la capacidad resolutiva en cirugías de columna y mejorar la atención para los asegurados de la región.

El médico neurocirujano Guillermo Velazco Curay, del servicio de Especialidades Quirúrgicas, destacó que esta adquisición es clave para resolver patologías de columna como enfermedades traumáticas, degenerativas y tumorales. “El instrumental nos permitirá realizar procedimientos de retracción de tejidos, disección en vértebras y acceso a estructuras profundas de la columna, como discos intervertebrales e incluso la médula y los nervios espinales”, explicó.

El especialista precisó que, gracias a esta implementación, se podrán colocar prótesis de titanio y atender de manera local casos de fracturas de columna, así como hernias de núcleo pulposo, una de las patologías más frecuentes en la consulta diaria y causa común de dolor crónico y ausentismo laboral.

Hasta hace unos meses, muchos de estos casos eran referidos al Hospital Rebagliati en Lima. Con el nuevo instrumental, el Hospital III Iquitos podrá resolver aproximadamente el 60% de estas patologías, reduciendo significativamente la necesidad de traslados a la capital y beneficiando directamente a los pacientes y sus familias.

El Dr. Velasco Curay resaltó que esta mejora es resultado de las gestiones realizadas por la jefatura de Especialidades Quirúrgicas y la Oficina de Planeamiento y Calidad de la Red Asistencial Loreto, lo que constituye un avance importante en la modernización y fortalecimiento de los servicios quirúrgicos en la región.

EsSalud reafirma su compromiso de seguir ampliando la capacidad resolutiva del Hospital III Iquitos, acercando la atención especializada a los asegurados y contribuyendo al bienestar de la población asegurada en Loreto.

*EsSalud Loreto participa en III Jornada de Intervención Social Laboral y Deportiva de las personas con discapacidad** U...
05/09/2025

*EsSalud Loreto participa en III Jornada de Intervención Social Laboral y Deportiva de las personas con discapacidad*

* Usuarios del Módulo Básico de Rehabilitación Profesional y Social de la Red Loreto participan en disciplinas deportivas de baloncesto en silla de ruedas, vóley sentado, goal ball para invidentes y tennis de mesa.

Con el objetivo de promover la inclusión social de personas con discapacidad, enfocándose en oportunidades laborales y acceso al deporte para mejorar su calidad de vida, 19 usuarios del MBRPS de EsSalud Loreto emprendieron viaje a la ciudad de Lima para participar en la III Jornada de Intervención Social Laboral y Deportiva de las personas con discapacidad.

El evento se desarrollará este 5 y 6 de setiembre, en la Videna de San Luis, donde los deportistas demostrarán sus destrezas y habilidades en disciplinas deportivas como baloncesto en silla de ruedas, vóley sentado, goal ball para invidentes y tennis de mesa.

Con esta participación, EsSalud busca visibilizar las habilidades y capacidades deportivas de las personas con discapacidad, fomentando su participación en diversas disciplinas. Estas actividades no solo fortalecen sus habilidades motrices y sociales, sino que también promueven la empatía y ofrecen nuevas oportunidades de inclusión.

Asimismo, se busca garantizar el acceso equitativo a actividades físicas y deportivas para todos los asegurados, destacando los beneficios del deporte en la salud, el trabajo en equipo y el desarrollo personal.

A través de estas jornadas, se discuten estrategias para derribar barreras, fomentar la igualdad y asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso equitativo a oportunidades y derechos.

*EsSalud Loreto impulsa el programa “Turismo Social” del Centro del Adulto Mayor Iquitos*El Centro del Adulto Mayor (CAM...
04/09/2025

*EsSalud Loreto impulsa el programa “Turismo Social” del Centro del Adulto Mayor Iquitos*

El Centro del Adulto Mayor (CAM) de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción de un envejecimiento activo, saludable y participativo, a través de su innovador programa “Turismo Social”, que busca brindar a las personas mayores experiencias culturales, recreativas y de integración.

El programa de Turismo Social del CAM Iquitos, tiene como finalidad generar espacios de esparcimiento y aprendizaje, en los que los adultos mayores puedan compartir, fortalecer sus vínculos sociales y disfrutar de recorridos turísticos organizados de manera segura y adaptada a sus necesidades.

Durante las salidas, los asegurados adultos mayores visitan lugares emblemáticos de la región y del país, realizan actividades culturales y participan en dinámicas que fomentan la socialización, la autoestima y el bienestar emocional.

El gerente de la Red Asistencial Loreto, Dr. Roberto Ruiz, destacó la importancia de esta iniciativa, “precisamente tenemos a un grupo de 23 integrantes que están participando en toda una ruta que comprende visitar y recorrer Lima, Lunahuaná, Machu Pichu Limeño, Museo de Oro, entre otros lugares, hacer turismo social y cultural, además nuestros adultos mayores están acompañados de un médico geriatra y la coordinadora del CAM Iquitos Lic. Clara Morey para garantizar su seguridad y bienestar.”

“Con el Turismo Social estamos promoviendo un envejecimiento digno y activo. Nuestros adultos mayores merecen disfrutar de su tiempo con actividades que les permitan sentirse valorados, motivados y felices”.

Con estas acciones, EsSalud Loreto reafirma su compromiso con la calidad de vida de sus asegurados mayores, integrando salud, cultura y recreación en un solo espacio que fortalece el tejido social y la inclusión.

*EsSalud Loreto realizó Feria de Lactancia Materna en el marco de la Semana Mundial 🤱🏻En el marco de la Semana Mundial d...
29/08/2025

*EsSalud Loreto realizó Feria de Lactancia Materna en el marco de la Semana Mundial 🤱🏻

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Hospital III Iquitos de EsSalud desarrolló una Feria de la Lactancia Materna, con el objetivo de sensibilizar, orientar y brindar información a las madres de familia sobre la importancia de esta práctica fundamental para la salud de los recién nacidos.

La actividad incluyó una galería fotográfica con imágenes de madres y bebés en diversas posiciones de amamantamiento, además de demostraciones prácticas y charlas educativas a cargo del personal de salud. Durante la jornada, las madres recibieron orientación sobre la técnica adecuada de amamantamiento, la lactancia a libre demanda y la importancia de mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, así como su continuidad hasta los dos años o más.

La licenciada en enfermería Francesca Vanessa Quiroz Murrieta, enfermera neonatal, consejera profesional en lactancia y coordinadora técnica del Comité de Lactancia Materna de la Red Loreto, destacó que la lactancia no solo garantiza una nutrición completa, sino que también otorga una protección inmunológica única que protege a los niños de infecciones respiratorias, diarreas y otros problemas de salud.

“La leche materna no tiene comparación. Además de alimentar, brinda defensas que protegen al niño en los primeros meses y hasta los tres años de vida. Por eso debemos promover y mantener la lactancia materna exclusiva y continuada”, subrayó la especialista.

EsSalud Loreto, con su 10 establecimientos de salud en la región, recordó que este mes se desarrollan diversas actividades en torno a la lactancia, entre ellas pasacalles, ceremonias de bendición a bebés hospitalizados y talleres de consejería dirigidos a madres primerizas y familias, acciones que reafirman su compromiso institucional en la promoción de la lactancia materna como un acto de amor y salud, fundamental para el crecimiento y desarrollo integral de la infancia.

*Red Asistencial Loreto celebra el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor con jornada especial en el CAM Iquitos*Con mo...
26/08/2025

*Red Asistencial Loreto celebra el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor con jornada especial en el CAM Iquitos*

Con motivo del “Día Nacional de la Persona Adulta Mayor”, la Red Asistencial Loreto de EsSalud desarrolló una jornada especial en el Centro del Adulto Mayor (CAM), ubicado en la calle Samanes Ocampo 435, donde se llevó a cabo una exposición de emprendimientos, elaborados por los miembros de la tercera edad.

La actividad, que se desarrolló de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, reunió a decenas de adultos mayores que mostraron con orgullo sus talentos y habilidades adquiridas en los talleres del CAM Iquitos. Entre las exhibiciones destacaron trabajos de bisutería, elaboración de jabones, repostería y cocina saludable, tejidos, bordados, plantas ornamentales, así como bellas creaciones del taller de dibujo y pintura.

Durante la jornada también se ofrecieron servicios gratuitos de corte de cabello, podología, manicure, cosmetología, masoterapia y reflexología, reforzando así el enfoque integral de atención que promueve el bienestar físico, mental y social de los adultos mayores.

La licenciada Clara Morey Rengifo, trabajadora social y responsable del CAM Iquitos, resaltó el valor de esta fecha como una oportunidad para visibilizar la importancia de las personas mayores en nuestra sociedad.

“La persona adulta mayor no es sinónimo de vejez, sino de experiencia, vitalidad y ganas de seguir aportando. Todos los que tenemos la suerte de llegar a esta edad merecemos respeto, cariño y espacios para desarrollarnos”, señaló.

El gerente de la Red Asistencial Loreto, Dr. Roberto Ruiz Rios, visitó el evento y compartió con los participantes, reconociendo el esfuerzo y talento de los afiliados del centro.
Finalmente, se invitó a todos los adultos mayores asegurados que aún no forman parte del CAM a acercarse con copia de su DNI y dos fotografías a la sede del centro, a fin de acceder a los talleres y servicios que EsSalud pone a disposición.

*EsSalud Loreto inicia actividades por la Semana de la Lactancia Materna* 🤱🏻Con el lema, “Amor que alimenta y protege”, ...
22/08/2025

*EsSalud Loreto inicia actividades por la Semana de la Lactancia Materna* 🤱🏻

Con el lema, “Amor que alimenta y protege”, la Red Asistencial Loreto de EsSalud, dio inicio a las actividades programadas por la semana de la Lactancia Materna, que se celebra cada año, la cuarta semana de agosto, en el ámbito nacional.

EsSalud Loreto ha organizado concursos, capacitaciones, charlas informativas, pasacalles de sensibilización, con la participación de profesionales de EsSalud que brindan sus servicios en Iquitos, Punchana, San Juan Bautista, Nauta, Requena, Caballococha, El Estrecho, San Lorenzo y Yurimaguas.

Cabe resaltar la participación de los centros de atención primaria El Estrecho, que ha desarrollado el concurso “Bebé Mamoncito 2025”, así como un colorido pasacalle que incluyó la intervención de la población asegurada del lugar.

Por su parte el CAP II Caballococha, preparó un vídeo de sensibilización sobre la importancia de la campaña. En el vídeo, los profesionales de salud proporcionan importante información sobre la lactancia.

Asi también, el Comité de Lactancia Materna de la Red Loreto, inició actividades de sensibilización en el hospital III Iquitos de EsSalud, con una caravana de difusión dirigida a las madres hospitalizadas y con atención en los servicios de ginecología, pediatría, vigilancia neonatal y neonatología.

La licenciada en enfermería Francesca Quiroz, coordinadora técnica del Comité de Lactancia Materna de la Red Loreto, dio a conocer que las actividades se extenderán hasta el viernes 29 de agosto, incluyendo una feria educativa y un concurso de fotografía denominado “Neonato Chuchutero”.

Al respecto el gerente de la Red Asistencial Loreto, doctor Roberto Ruiz Rios, indicó que el propósito de las actividades es fomentar la práctica del amamantamiento, brindando lactancia materna exclusiva a los niños y niñas hasta los seis meses de edad y prolongarla, complementada con alimentos, hasta los dos años o más.

De esta manera EsSalud Loreto asume su compromiso de promover los beneficios de la leche materna, como su alto valor nutritivo, la protección contra enfermedades y el fortalecimiento del vínculo afectivo entre la madre y su bebé.

*EsSalud Loreto entrega audífonos medicados y devuelve audición a pacientes asegurados*Un grupo de 40 asegurado con disc...
18/08/2025

*EsSalud Loreto entrega audífonos medicados y devuelve audición a pacientes asegurados*

Un grupo de 40 asegurado con discapacidad auditiva son beneficiados con la entrega de un total de 76 audífonos medicados, que les permitirá mejorar su calidad de vida, su bienestar físico y mental, asi como una mayor independencia y seguridad en sus quehaceres diarios.

El doctor Roberto Ruiz Rios, gerente de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, explicó que la entrega de audífonos se efectúa previo diagnóstico médico por parte del especialista en otorrinolaringología del Hospital III Iquitos. Posteriormente, se procede a los trámites logísticos para la adquisición de los equipos auditivos y su entrega a los pacientes evaluados y diagnosticados.

El funcionario, dio a conocer que es fundamental que el audífono sea recetado por un especialista y que se ajuste a las necesidades individuales de cada paciente para evitar problemas como algias o una audición inadecuada.

En esta entrega, que representa la segunda del año 2025, se brindó especial atención a una adolescente de 13 años, que desde muy pequeña perdió la capacidad de escuchar. Ambos oídos tienen ahora sus respectivos audífonos medicados que le brindarán un mejor desarrollo en sus estudios, asi como una óptima comunicación con su familia y su entorno.
Así mismo, una paciente de 22 años de edad, que próximamente se someterá en EsSalud a un implante coclear, recibió sus respectivos audífonos medicados, los mismos que utilizará durante seis meses para adaptar y preparar sus oidos al procedimiento.

El implante coclear implica una cirugía para insertar un dispositivo electrónico que ayuda a personas con pérdida auditiva grave a escuchar. El implante reemplaza la función de la cóclea dañada, estimulando directamente el nervio auditivo para que el cerebro pueda interpretar las señales como sonido.

“Este beneficio, forma parte del compromiso asumido por EsSalud para continuar mejorando la calidad de vida de nuestros asegurados, es la segunda entrega en este año con proyección para siguientes”, expresó el Dr. Ruiz.

*Programa Prevenir de EsSalud Loreto lleva salud y prevención a un centenar de trabajadores del distrito San Juan Bautis...
14/08/2025

*Programa Prevenir de EsSalud Loreto lleva salud y prevención a un centenar de trabajadores del distrito San Juan Bautista*

En beneficio de 126 trabajadores asegurados, el programa Prevenir del Centro de Atención Primaria II San Juan de EsSalud Loreto, suscribió convenio con las empresas Ajeper del Oriente S.A. y Los Tulipanes, dedicadas a embotellar y embazar bebidas, las mismas que se encuentran ubicadas en el distrito sur de la ciudad de Iquitos.

La enfermera encargada del programa Prevenir en el CAP San Juan, Lic. Zully Zavaleta, resaltó la importancia de estas alianzas, que permiten que equipos multidisciplinarios realicen despistajes de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión, así como tamizajes para la detección temprana de cáncer de cuello uterino, mama y próstata.

“Con el programa, trabajamos para que la prevención sea el cimiento de la salud de nuestros asegurados. Con una programación establecida conjuntamente con la empresa o institución, llevamos atención médica y exámenes a los centros de trabajo, velando por las personas mientras desempeñan sus labores. Este proceso causa impacto no solo en el bienestar del asegurado, sino también en su productividad”, manifestó la Lic. Zavaleta.

Cabe remarcar que, el programa Prevenir busca acercar la salud al asegurado y fomentar una cultura de prevención, ofrece un paquete preventivo que incluye sensibilización, tamizaje, atención y talleres. Sus beneficios conllevan a la detección temprana de enfermedades, atención personalizada, mejora de la calidad de vida y la reducción de costos asociados a tratamientos de enfermedades crónicas.

Dirección

Iquitos
16001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EsSalud Loreto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EsSalud Loreto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría