Ganador de 3 Festivales Internacionales de la Canción de Trujillo. Regidor de la ciudad de Jaén en 2 periodos. COMO MÉDICO: Mi Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA) , lo realicé en Bellavista 1979, realicé más de 200 intervenciones quirúrgicas en beneficio de la población, un inicio exitoso hablando profesionalmente, por tal motivo, los ciudadanos de Bellavista me brindaron todo su aprecio y respaldo. Cuando llegué a Bellavista solo traje conmigo como instrumento médico un tensiómetro y un estetoscopio, por lo que para iniciar mi atención a pacientes particulares tuve que hacer yo mismo la camilla con madera el río Marañón y, además, colocaba mi propio colchón para una mejor comodidad para los pacientes. Mi primera sala de espera estaba compuesta por ladrillos y una tabla de asiento, las cuales mis pacientes tomaban de buena gana producto del cariño con que los trataba y atendía. Esta ciudad me brindó los elementos y el apoyo fundamental para triunfar profesionalmente. La acogida fue tal que tuve un record de atención de 80 pacientes diarios, yo feliz de entregarme a mis pacientes con el alma y el corazón, como siempre lo he sabido hacer. Además, adquirí desde Estados Unidos el primer ecógrafo, por lo que me considero pionero de las Ecografías en esta parte del Nor Oriente peruano. Posteriormente, me invitan a formar parte del Ministerio de Salud (MINSA) y lo hice con mucho gusto y orgulloso de pertenecer a esta institución y, sobre todo, al Class de Morro Solar, donde pude desarrollarme como profesional en lo que más me agrada y me hace feliz: atender a los niños y hacer ecografías, que el final se convirtió en mi gran pasión. CARRERA POLÍTICA: Como Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana creé el servicio de Serenazgo en Jaén, en comunicación con el Dr. Alberto Andrade( ex alcalde de Lima), quien nos envió a personas experimentadas en ese proyecto, eficientemente entrenadas y capacitadas. Pude adquirir una unidad móvil como donativo del Club Perú de Nueva York en uno de mis viajes a EEUU como invitado para desarrollar actividad en beneficio de la comunidad Peruana. En mi segundo periodo, como Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte, llevamos, por primera vez, a la Orquesta Sinfónica de Trujillo, instituimos los Viernes Culturales con la visita de innumerables y destacados artistas, en convenio con la Municipalidad de Trujillo. Además, realizamos las mejores exposiciones pictóricas, concursos literarios, apoyé la construcción del Jardín Botánico, el engramado del estadio Víctor Montoya Segura, la construcción del Coliseo cerrado Sr. de Huamantanga, el parque Arana Vidal y el parque Héroes del Cenepa, se contruyeron 20 lozas deportivas en diferentes lugares de Jaén, etc. CARRERA ARTISTICA: En 1970 me lancé profesionalmente a participar como cantante en el IV Festival Internacional de la Canción de Trujillo. Ese año obtuve el premio de Revelación del Festival. Desde ese entonces mi carrera fue exitosa y ascendente. En el año 1971 gané el primer lugar del festival con el tema "Isabel de Papel", compartiendo con el famoso Ricardo Montaner. En el año 1973 gane el 3er lugar con el tema "Golondrina", letra de Cesar Malca y música de mi inspiración. En el año 1977 resulté ganador absoluto del XII Festival Internacional de la Canción de Trujillo, en ese entonces, el más importante del continente, con el tema "Azucena Cantarina", el cual permaneció 6 meses en el primer lugar en el ranking discomano peruano en Radio Nacional.