30/09/2025
"Hay dos dimensiones de la soledad y ambas son importantes. El primero es estar físicamente solo. El segundo es ser uno mismo y permanecer centrado incluso en medio de un grupo. Cuando la gente escucha la expresión "la isla de uno mismo", a menudo piensan que significa que tienen que vivir solos y excluir a las personas y todo lo demás de sus vidas. Pero esta práctica, este tipo de "vivir solo", no significa que no haya nadie a tu alrededor. Solo significa que estás firmemente sentado en el aquí y ahora; eres consciente de todo lo que está sucediendo en este momento.
Usa tu presencia mental para ser consciente de todo, cada sentimiento, cada percepción de ti mismo, así como de lo que está pasando a tu alrededor en tu comunidad. Siempre estás contigo mismo, no te pierdes. Esa es la forma más profunda de vivir una vida solitaria. Practicar la soledad significa practicar estar en este solo momento, no prisionero del pasado, no arrastrado por el futuro, y sobre todo no arrastrado lejos de la multitud. Puedes convivir con la gente, ir a las farmacias, caminar con otros, y aún disfrutar del silencio y la soledad.
En la sociedad de hoy, con tantas cosas a tu alrededor que reclaman en voz alta tu atención y reacción, esa soledad interior es algo que debes aprender. Pasar un poco de tiempo a solas cada día también es positivo. Si tienes alegría y felicidad profunda, desarróllate en soledad, tienes mucho que dar.
Sin la capacidad de estar solo, siempre te agotarás a ti mismo. Y cuando no te nutriste lo suficiente para ti, no tienes mucho que ofrecer a los demás. Por eso es importante aprender a vivir solo. Dedique un poco de tiempo cada día a solas, porque facilita la práctica de nutrirse y observar profundamente. Esto no significa que sea imposible practicar estar solo y observarlo profundamente cuando estás con una multitud de personas. Es posible. Incluso cuando estás sentado en la plaza del mercado, puedes estar solo y no ser arrastrado por la multitud. Todavía eres tú, todavía el amo/la ama de ti mismo.
Del mismo modo, puedes seguir siendo tú mismo, incluso si estás involucrado en una animada discusión grupal e incluso si hay una fuerte emoción colectiva. Puedes seguir viviendo sano y salvo en tu isla. Sólo porque te sientas cómodo en la soledad, puedes estar en comunión con el mundo.Me siento conectado contigo porque soy totalmente yo. Es simple: para conectar realmente con el mundo, primero debes conectarte contigo mismo."
~Thich Nhat Hanh