Un día a la vez - Psicologa- Psicoterapeuta Heidy Patricia Ramirez

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Un día a la vez - Psicologa- Psicoterapeuta Heidy Patricia Ramirez

Un día a la vez - Psicologa- Psicoterapeuta Heidy Patricia Ramirez Psicóloga Clínica - Psicologa Cristiana - Psicoterapeuta - Psicóloga Organizacional y Ocupacional

Diseñé esta página con el objetivo de promover la salud mental y el bienestar. Este proyecto nace de la necesidad de fomentar la atención al cuidado de la salud mental y eliminar mitos o tabúes sobre lo que ésta implica. Se estarán publicando diferentes cosas como definiciones, frases de autores, dinámicas que se pueden realizar en menos de 3 minutos que pueden ayudar a sentirse bien. Cada publicación tendrá como objetivo fomentar una cultura de bienestar y se orientarán en torno a la definición de “salud mental” que la Organización Mundial de la Salud estableció. Es decir, se enfocarán en ayudarnos a poder ser conscientes de nuestras capacidades, poder afrontar tensiones, trabajar de forma productiva y para hacer contribuciones a la comunidad.

Llega un punto en el proceso de crecimiento en el que te das cuenta de que protegerte también es una forma de quererte. ...
28/10/2025

Llega un punto en el proceso de crecimiento en el que te das cuenta de que protegerte también es una forma de quererte.
Aprendes que decir “no” , no es egoísmo, sino una declaración de respeto hacia tu bienestar emocional y mental.

Cuando reconoces tu valor, dejas de justificar comportamientos que te hieren, de perseguir vínculos que no te cuidan o de tolerar dinámicas que apagan tu paz. Empiezas a comprender que el amor propio no se trata solo de frases bonitas, sino de límites firmes y decisiones coherentes. Dejas de pedir menos de lo que mereces porque entiendes que tu energía, tu tiempo y tu calma son sagrados.

Y ahí es donde se vuelve visible tu amor propio: en las renuncias, en las conversaciones que ya no sostienes, en los espacios que ya no ocupas, y en las veces que eliges alejarte para cuidar tu paz. Aprender a no permitir lo que te lastima no te hace frío ni distante, te hace consciente. Es el reflejo de una madurez emocional que sabe que el amor más genuino comienza por ti mismo.

Recordatorio para tu salud mental
25/10/2025

Recordatorio para tu salud mental

La ansiedad es la mente corriendo más rápido que la vida, intentando llegar antes que el futuro —como si pudiera anticip...
15/10/2025

La ansiedad es la mente corriendo más rápido que la vida, intentando llegar antes que el futuro —como si pudiera anticipar lo inevitable. Recalcati diría que el ansioso no teme lo que viene, sino no llegar a tiempo a su propio destino.
Greenberg agregaría que no se trata de pensar demasiado, sino de un cuerpo que se rebela ante el exceso de control, recordándonos que sentir también es un acto de humildad.

Freud afirmaba que el síntoma habla… pero en esta época, la ansiedad no habla: manda audios a las tres de la mañana. Y ahí está el sujeto, agotado, intentando hacer silencio en una mente que no tiene botón de pausa.

Mientras tanto, el inconsciente —ese cronista paciente que no conoce la prisa— observa, anota y sonríe con ironía: sabe que la vida, al final, siempre llega a su hora.

"La resiliencia es más que resistir, es también aprender a vivir".  Libro: "La maravilla del dolor", Boris Cyrulnik.Bend...
29/09/2025

"La resiliencia es más que resistir, es también aprender a vivir".
Libro: "La maravilla del dolor", Boris Cyrulnik.

Bendecida semana para todos! 🙏🌻🫶

DEPRESIÓN Y MEMORIALa depresión no solo afecta el estado de ánimo, también influye en procesos cognitivos como la memori...
03/09/2025

DEPRESIÓN Y MEMORIA

La depresión no solo afecta el estado de ánimo, también influye en procesos cognitivos como la memoria y la concentración.

Muchas personas con depresión experimentan olvidos frecuentes, dificultad para enfocarse o sensación de “mente nublada”.

Además, la presencia constante de pensamientos negativos y preocupaciones internas “ocupa espacio” en la mente, reduciendo los recursos disponibles para almacenar y recuperar información.

No es falta de inteligencia ni pereza: es un efecto real del trastorno. Con tratamiento adecuado y apoyo, estas funciones cognitivas pueden mejorar de manera significativa.



Empatía cognitiva:Es la capacidad de comprender los pensamientos, perspectivas y motivaciones de otra persona sin necesi...
02/09/2025

Empatía cognitiva:
Es la capacidad de comprender los pensamientos, perspectivas y motivaciones de otra persona sin necesidad de sentir lo mismo que ella. Consiste en “ponerse en sus zapatos” desde un plano racional, lo cual resulta muy útil en la comunicación, la negociación o la resolución de conflictos, ya que permite anticipar cómo piensa y reacciona el otro.

Empatía emocional:
Implica conectar directamente con las emociones de los demás, sintiendo casi en carne propia su alegría, tristeza, miedo o entusiasmo. Este tipo de empatía genera vínculos profundos, pues no solo entendemos lo que vive alguien, sino que también lo compartimos afectivamente, creando un puente emocional poderoso.

Preocupación empática:
Se manifiesta en la compasión y el impulso de ayudar a quien sufre o necesita apoyo. No se queda únicamente en la comprensión o en el sentir, sino que activa la motivación de actuar, de tender la mano o de brindar consuelo, convirtiéndose en la base de la solidaridad y de los actos altruistas.

Ecpatía:
Es la capacidad de mantener un equilibrio sano entre sentir y no identificarse en exceso con el dolor ajeno. Permite conectar emocionalmente sin perder los límites personales, evitando la sobrecarga afectiva o el agotamiento emocional, algo especialmente importante en profesiones como la medicina, psicología o trabajo social.

Cada persona tiene preferencias o gustos muy definidos y limitados. Pero pretender imponer a los demás,  no es productiv...
26/08/2025

Cada persona tiene preferencias o gustos muy definidos y limitados. Pero pretender imponer a los demás, no es productivo.
Aprender a escuchar para entender y respetar las diferencias en cualquier ámbito o vínculo sea laboral o familiar.
Siendo mas flexibles podemos cambiar visiones para tener mas oportunidades y ser más agradecidos.

Algo tan invisible como la actividad de tu cerebro no sólo revela cómo piensas o sientes, sino que también predice con q...
25/08/2025

Algo tan invisible como la actividad de tu cerebro no sólo revela cómo piensas o sientes, sino que también predice con quién acabarás compartiendo cafés, risas y secretos.

Un reciente estudio revolucionario ha demostrado que la similitud neural entre personas, es decir, qué tan parecidos son sus patrones de respuesta cerebral ante el mismo estímulo, puede predecir si dos desconocidos terminarán siendo amigos.

Para llegar a esta conclusión, investigadores observaron cómo un grupo de estudiantes respondía mientras veían clips de películas en un escáner cerebral. Meses después, analizaron la red social entre ellos y descubrieron que aquellos con patrones cerebrales más alineados tendían a quedar más cerca en el entramado social.

No se trataba sólo de características demográficas como la edad o el género, sino de cómo sus cerebros interpretan el mundo de manera muy similar. Este hallazgo sugiere que la amistad no es sólo una cuestión de intereses o personalidad, sino que puede estar grabada en la forma en que nuestros cerebros procesan la realidad.

¿Pero qué significa esto realmente? La idea de una “homofilia neural” desafía nociones clásicas sobre cómo se forman las conexiones humanas, al proponer que el cerebro no sólo responde a la compañía, sino que puede ser una brújula social previa a la relación.

Los exploradores de la mente identificaron regiones cerebrales claves implicadas en atención, emociones y procesamiento sensorial que reflejaban esta sincronía. No obstante, trasciende lo anecdótico: se observó que esta similitud neural no sólo predice quién será amigo, sino también cómo cambia la dinámica social con el tiempo.

La ciencia detrás provoca preguntas incómodas. ¿Estamos realmente destinados a terminar sólo con quienes piensan como nosotros? ¿O simplemente compartimos mundos similares que reflejan estilos de pensamiento o valores ya existentes?

El autor del concepto del "Lenguaje del Amor" es Gary Chapman. Autor del  libro titulado "Los Cinco Lenguajes del Amor" ...
24/08/2025

El autor del concepto del "Lenguaje del Amor" es Gary Chapman. Autor del libro titulado "Los Cinco Lenguajes del Amor" (1992).
Chapman describe cinco formas principales en las que las personas expresan y sienten amor: palabras de afirmación, tiempo de calidad, actos de servicio, regalos y contacto físico. Su enfoque ayuda a mejorar las relaciones al entender y satisfacer las necesidades emocionales de cada individuo.

Cada quien es diferente, expresa tu amor y cariño tomando en cuenta la forma en la que la otra persona se siente amada.

No quiere decir, que dejes de ser tú. También expresa tu amor y cariño a como eres, la recomendación se encamina a que puedas entender a tu pareja en qué forma se siente más amado/a y especial.
Para saber el lenguaje de amor de tu pareja se necesita una gran comunicación. Y sobretodo expresar también como te interesa ser amado.

Y Tristemente la mayoría de los problemas de pareja suceden por falta de comunicación, temas que se van acumulando, y terminan estallando x esa falta de dialogo.
Crea relaciones sanas ♥️

A veces respondemos con una sola palabra, aunque por dentro llevemos un universo lleno de emociones difíciles de nombrar...
21/08/2025

A veces respondemos con una sola palabra, aunque por dentro llevemos un universo lleno de emociones difíciles de nombrar.
Nos acostumbramos a ocultar lo que sentimos por miedo a ser juzgados, a preocupar a otros o porque creemos que nadie lo entendería.
Pero cada emoción merece ser reconocida, no escondida. Hablar, compartir y permitirnos ser vulnerables es un acto de valentía que nos libera del peso de aparentar estar bien. Recordemos: no siempre tenemos que tener respuestas, pero sí merecemos un espacio seguro para seres escuchados.

Si quieres cambiar tu vida, empieza por cambiar tus hábitos. La disciplina no te promete que sea fácil, pero sí que vald...
20/08/2025

Si quieres cambiar tu vida, empieza por cambiar tus hábitos.
La disciplina no te promete que sea fácil, pero sí que valdrá la pena.
Quien se mantiene firme, aunque nadie lo vea, construye su victoria en silencio.

Un día a la vez
20/08/2025

Un día a la vez

Dirección

Miraflores
Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Un día a la vez - Psicologa- Psicoterapeuta Heidy Patricia Ramirez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Un día a la vez - Psicologa- Psicoterapeuta Heidy Patricia Ramirez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría