Proyecto Felicitas
Les presentamos el proyecto “Felicitas”, que es un espacio dónde vivimos la experiencia de encuentro y comunión en el amor, ayudando a que los matrimonios y parejas descubran el amor cristiano como respuesta para las dificultades que pueden atravesar cotidianamente. Entendiendo la vida conyugal como un camino de felicidad. Anhelo inscrito en el corazón desde que nacemos. Sin embargo, es también una conquista que se vive cada día.
Lamentablemente, aunque llama la atención el desarrollo de lo que podríamos llamar la “ciencia de la felicidad” -por ejemplo, con avances de la neurociencia, la psicología la positiva, la logoterapia, investigaciones en prestigiosas universidades - según la OMS, en el decenio de 2005 a 2015, se incrementó en 18% el número de casos clínicos de depresión a nivel mundial, y se calcula que más de 300 millones de personas padecen algún grado de depresión. Además de ser considerada la segunda causa de mortalidad, alrededor de 1 millón de personas se suicidan cada año en el mundo por depresión, y más de 20 millones tratan de hacerlo (cada 20 segundos).
Por todo eso, hablar de la felicidad es un “signo de los tiempos” que no puede pasar desapercibido. La pregunta que debemos hacernos todos es: ¿dónde podemos encontrar las respuestas que anhela nuestro corazón? ¿Quién tiene la clave de la felicidad? ¿Quién nos puede explicar el misterio del Mal, que hace, muchas veces, que la felicidad parezca un ideal inalcanzable? Aquí en FELICITAS, queremos presentarte el camino de la vida cristiana como la auténtica felicidad. Haciéndolo de modo actual, con entusiasmo y alegría. Cuestionando y apelando a los anhelos más íntimos que experimentamos. Siendo críticos con este mundo en que vivimos - desde el Evangelio -, y no al revés. Una vida que nace del encuentro personal con el Señor Jesús, quien es el Camino, la Verdad y la Vida. (Juan 14, 6) Porque el cristianismo no es una religión de mandamientos, sino una relación íntima y personal de amor con la persona de Cristo, Quién nos invita - ahora sí - a vivir los Mandamientos. No como un simple formalismo o etiquetas, sino como una senda en la que manifestamos el amor y cariño que le tenemos a Jesús. FELICITAS muestra que esto es real, se puede vivir y solamente así, pueden las relaciones conyugales ser fieles hasta morir.
El logotipo de “felicitas” hace referencia al pasaje del evangelio de San Juan 12, 24: “En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto." En el dibujo podemos apreciar el tallo, que es la Cruz de Cristo, cuyo madero nos remite a la vida que descubrimos en la Comunión de amor de la Santísima Trinidad. La naturaleza del grano de trigo nos muestra que un tallo tiene solamente una espiga en su punta. En este caso, vemos tres espigas, como representación de un solo Dios, pero tres personas. Nosotros representados en las otras dos espigas, participamos del Amor de Dios, en la medida que estamos aferrados a Cristo, que por su muerte en la cruz (tallo vertical) ha traído la vida a toda la humanidad (tallo horizontal) por medio de su Resurrección. Además, dos espigas - unidas en comunión con Dios - que manifiestan esa unidad matrimonial.